Nacionales Por: Redacción El Día de Higueras20 de noviembre de 2022

Histórico Quini 6: un cordobés ganó el premio más esperado y se convirtió en un multimillonario

Fue en la edición especial del sorteo del concurso n° 3011 de Quini 6. El siempre Sale que tenía el pozo de 1.000 millones . Mirá cuánto se llevó el ganador y en qué parte de la provincia vive.

Un nuevo sorteo del Quini 6 se llevó a cabo este domingo en la Argentina, pero no fue igual al de siempre: en esta oportunidad, en el pozo había $ 1.000 millones, bajo la modalidad “Siempre Sale”.

El afortunado ganador es un cordobés de la ciudad de Brinkmann. Compró su ticket en la agencia de Av. Brinkmann 130, de Edgardo Verceli.

El nuevo millonario apostó por los siguientes números: 10 - 17 - 24 - 18 - 20 - 45. El ganador se llevó casi $ 1.000 millones. A su vez, el agenciero vendedor del ticket recibirá un estímulo de más de $ 10 millones. El próximo sorteo, que será el miércoles 23 de noviembre, tendrá un pozo de $ 890 millones.

El juego ofrece la millonaria suma bajo la modalidad “Siempre Sale”.

¿CUÁL FUE EL PRECIO DEL QUINI 6 DE LOS $1.000 MILLONES?

El Quini 6 tuvo su precio habitual para las jugadas. La excepción fue el “Siempre Sale” que tuvo un costo especial. El Tradicional tuvo un costo de $ 100, la Revancha $ 50 y el Siempre Sale $ 850.

Aquellos que jugaron todas las modalidades pagaron $ 1.000 por el cupón total. El sorteo fue transmitido a nivel nacional por Telefe y contó con la presencia de Marley.

LOS RESULTADOS DEL QUINI 6 DE LOS $1.000 MILLONES
Estos son los resultados del sorteo 3.011, del domingo 20 de noviembre.

TRADICIONAL DEL QUINI 6
En esta oportunidad el pozo quedó vacante con $ 167 millones.

Todo lo publicado sobre el Quini 6
LA SEGUNDA DEL QUINI 6
En esta oportunidad el pozo quedó vacante con $ 55 millones.

LA REVANCHA DEL QUINI 6
En esta oportunidad el pozo quedó vacante con $ 564 millones.

SIEMPRE SALE DEL QUINI 6
10 - 17 - 24 - 18 - 20 - 45

Hubo un ganador que embolsará más de $ 1000 millones.

Fuente: La Voz

Te puede interesar

Argentina y el FMI sellan un acuerdo técnico por US$20.000 millones para un nuevo programa de cuatro años

El entendimiento busca afianzar la estabilidad macroeconómica y continuar con las reformas estructurales. Queda pendiente la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.

Luz verde para el autoservicio de combustibles en el país

Por primera vez en Argentina, las estaciones de servicio podrán ofrecer autoservicio de combustibles líquidos, un sistema que ya es común en países como Estados Unidos, Uruguay y Chile. La medida- confirmada este martes a través de la Resolución 147/2025 publicada en el Boletín Oficial-, forma parte del proceso de desregulación económica impulsado por el Gobierno nacional.

Se descongelaron las dietas de los senadores y percibirán $9 millones en bruto

El aumento, que había sido prorrogado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, se aplicará automáticamente si no se emite un nuevo decreto o resolución en el Congreso. La decisión generó un fuerte debate político y abre la discusión sobre la actualización salarial en tiempos de ajuste.

Argentina comenzará a importar asado de Brasil

Argentina, conocida mundialmente como el país del asado, se enfrenta a un fenómeno inesperado: la importación de este tradicional corte desde Brasil. La iniciativa surge como una alternativa para ofrecer precios más accesibles en las góndolas locales, en un contexto económico desafiante y con la carne brasileña resultando competitiva.

Desde abril, comercios de todo el país deberán detallar impuestos en los tickets

A partir del 1 de abril, entra en vigencia la segunda fase del régimen de Transparencia Fiscal en Argentina, extendiendo la obligación de discriminar el IVA y otros tributos en los comprobantes de compra a pequeños y medianos comercios. La medida busca brindar mayor claridad a los consumidores sobre la carga impositiva en los precios de bienes y servicios.

Caputo confirmó negociaciones con el FMI por un desembolso de US$ 20.000 millones

El ministro de Economía aseguró que las tratativas con el organismo internacional avanzan, aunque la aprobación podría demorar algunas semanas. También se negocian recursos adicionales con el BID, el Banco Mundial y la CAF.

Tensión en nueva marcha de jubilados frente al Congreso

La protesta estuvo marcada por forcejeos, uso de gas pimienta y varios heridos. Organizaciones políticas y sociales acompañaron el reclamo por mejoras en las jubilaciones.

El dólar blue superó los $1.300 y alcanzó su valor más alto en seis meses

Los dólares financieros también registraron aumentos en un contexto de incertidumbre sobre las negociaciones con el FMI.