Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras07 de diciembre de 2022

UNRC: Honoris Causa a los Creadores del Grupo RENACER

En el Aula Mayor de la UNRC, este miércoles fueron investidos con el Doctorado Honoris Causa Gustavo Berti y su esposa Alicia Schneider, iniciadores del Grupo Renacer, conformado en 1988, tras la muerte de su hijo Nicolás. El reconocimiento a su labor social y humanitaria fue una iniciativa de la Facultad de Agronomía y Veterinaria aprobada unánimemente en el Consejo Superior.

En la UNRC otorgaron el Honoris Causa a los Creadores del Grupo RENACER - Imagen Cecilia Grosso UNIRIO TV

Renacer celebró el lunes 5 de diciembre 34 años de vida, el grupo nacido en Río Cuarto se ha extendido a Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, México, España y desde hace algunas semanas en Sydney, Australia.

Desde el momento de su creación se ha trabajado junto a padres que pierden hijos, el sufrimiento que esa pérdida ocasiona y como  por amor a ellos y los que aún quedan, se puede reemplazar el sentimiento de dolor por un sentimiento de amor.

El Acto en el Aula Mayor fue presidido por el rector de la UNRC, Roberto Rovere, a quien acompañaron el vicerrector, Jorge González; Carmen Cholaky, decana de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, el doctor Berti, la profesora Schneider y su hija Luciana Berti.

Tras la lectura de la resolución 125/2022 del Consejo Superior, 7 el rector entregó el diploma correspondiente a la distinción doctoral a Gustavo Berti y Alicia Schneider, en un marco de aplausos, abrazos, sonrisas y un alegre baile de ella en el escenario. Luego, el rector les entregó la colección completa del escritor Juan Filloy, otro Honoris Causa de la UNRC, editada por UniRío.


Claudio Carabaca, integrante de Renacer desde hace 16 años, fue el primero en hacer uso de la palabra. Recordó a sus “hijos Cristian y Matías”, cuyos rostros están estampados en su chaqueta identificatoria del grupo, “y de este lado de la vida me acompañan Aylen, Clara y mi esposa. Los consideró que “son padres que enfrentaron la muerte de su hijo y crearon un movimiento contracultural, el grupo Renacer”. Ante “el profundo sufrimiento, sintieron que su hijo merecía ser recordado con amor.
Entendieron que la muerte de un hijo no puede ni debe ser un duelo eterno”. Carabaca, quien es nodocente de la UNRC, dijo que “pese a que la tristeza los abrumó, convocaron a madres y padres que pasaron por la misma situación para rearmar sus vidas”. Con sabiduría edificaron “esperanza para que podamos ser seres más comprensivos, compasivos, solidarios, empáticos, en fin, más amorosos”.

En sus palabras, Alicia Schneider “agradeció enormemente” las presencias de padres, después de lo cual afirmó que “Renacer es un grito a la libertad y la responsabilidad, hacernos cargo de nuestra vida, lo que sea que nos presente”. “Los hijos siguen muriendo: jóvenes, niños, adultos, embarazos que se pierden”, expresó, por lo cual continúa siendo fructífero “darnos a manos llenas” como sucede en Renacer. El golpe es duro, aseveró y evocó que a la muerte de Nicolás, su hermana Luciana se había derrumbado”. Por ende, la decisión fue “ponernos de pie” y ser “un faro para los otros”.
Por cierto, Renacer entrañó “un gran esfuerzo”, pero la cosecha fue buena y se sintetiza en una idea que ha sabido convertir en hechos: “Después de la muerte de un hijo no se termina todo; comienza una nueva vida”.

Gustavo Berti agradeció y rememoró los comienzos. “No estoy completamente seguro de lo que significa la muerte de un hijo, ...después de la muerte de un hijo no se puede volver a ser la misma persona que éramos antes”. Sostuvo que a través de la tarea del grupo, quien participa de él adquiere nuevos valores. Aseguró que muchos padres solían quedarse con la convicción de que no les alcanzaba con ir al psicólogo o al psiquiatra tras la muerte de sus hijos.
“Renacer vino a mostrar que el sufrimiento se trasciende a través de la ayuda mutua; los psicólogos se opusieron a nosotros”, recordó pues asumían que no estábamos capacitados. Claro que hoy “eso cambió” ya que estos profesionales han entendido que los pares reunidos sí pueden ayudar por cuanto tienen una cabal comprensión del dolor a partir de su vivencia. De allí que Renacer conlleve “una transformación cultural, más allá de su condición de grupo existencial”. 

Prensa y Difusión UNRC

Te puede interesar

Chucul: recuperaron una camioneta robada en Mendoza que estaba abandonada a la vera de la ruta

El hallazgo se produjo este viernes en horas de la tarde, a la altura del kilómetro 266 de la Ruta Nacional 158. Personal policial y de la Guardia Local de Prevención trabajaron en conjunto para asegurar el vehículo.

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.