El rostro de Messi, furor en los campos cordobeses

Los homenajes a Lionel Messi, capitán y figura de la Selección Argentina y del Mundial Qatar 2022 no cesan. A partir de la iniciativa del ingeniero agrónomo riocuartense Carlos Faricelli y con tecnología de última generación, un grupo de productores agropecuarios sembraron en campos cordobeses, maíz con densidad variable para que a medida que crezca el cultivo, se pueda observar el rostro del futbolista.

La Imagen del 10 Argentino furor en los campos cordobeses

En Alejo Ledesma, Villa Huidobro y Ucacha desde el aire ya se puede ver el rostro del rosarino. En el país, a la fecha son más de 20 campos sembrados con tecnología de última generación

Carlos "Charly" Faricelli, riocuartense especialista en agricultura de precisión y responsable de Marketing e Innovación de Prodeman, una empresa de maní situada en General Cabrera, tuvo la original idea y mediante la plataforma FieldView dibujó la cara del crack argentino en uno de los lotes del campo. El asesor importó la imagen de Messi para que la aplicación respete sus rasgos de la cara.

Después en noviembre pasado, días antes del debut de la Selección Argentina en Qatar 2022, en su twitter desafió a los productores para que lo sigan en este homenaje al 10 del equipo argentino y la respuesta no se hizo esperar.

“Decidí por iniciativa propia intentar sembrar la cara de Messi con agricultura digital y de precisión. Cuando estaba con mi mujer y le cuento esto, me dijo que lo siembre y no solo hice eso, sino que desde mi cuenta de Twitter puse a disposición el dibujo, la prescripción que está en la sembradora. Me lo piden por mensaje y lo pasó sin costo para que los siembren”, relató a Infobae.

Aseguró por otra parte que sabía que se iba a viralizar la idea, "el agro tiene un mundo de contenido. Lo que más valoro es que nos hayamos puesto en contacto con personas con las cuales no nos conocíamos para pasarle el archivo. Eso fue impresionante”, dijo.

 

Cabe mencionar que fuera del sentido homenaje a Messi, Faricelli remarcó que también es un mensaje para la gente que no está no vinculada al campo, mostrando cómo se produce en el campo y la tecnología que se utiliza. 

Te puede interesar

Decomisan 100 kilos de carne con triquinosis en un comercio clandestino de General Cabrera

El Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba y la Policía Rural clausuraron un establecimiento donde se faenaban cerdos sin control sanitario. El operativo se vinculó a un brote de triquinosis con 13 casos confirmados en la provincia.

Fuerte tormenta con granizo afectó al sur de Córdoba en medio del calor extremo

En una jornada sofocante, con temperaturas que superaron los 34 grados, localidades como Jovita y Vicuña Mackenna fueron sorprendidas este jueves por una intensa granizada que provocó daños en cultivos, vehículos y viviendas.

Violento asalto en Adelia María: una joven fue secuestrada y rescatada ilesa en Las Acequias

La víctima, hija de un reconocido veterinario de la zona, fue tomada de rehén por un exempleado que ingresó violentamente a la vivienda familiar. El hombre fue detenido tras una intensa persecución policial y quedó imputado por robo calificado y privación ilegítima de la libertad.

Sampacho, tierra de suerte: otro premio millonario del Quini 6

Un apostador que jugó en la agencia 420 de la localidad se convirtió en millonario tras acertar todos los números de la modalidad Siempre Sale del Quini 6. El premio asciende a $14.777.000 y hasta el momento el ganador no se presentó a reclamarlo.

Éxito de convocatoria en Embalse: más de 20 mil jóvenes celebraron la primavera

Miles de jóvenes y familias participaron de los tradicionales festejos en las sierras, donde la música, el aire libre y la gastronomía fueron protagonistas. La agenda continuará con espectáculos y actividades durante toda la semana.

La Carlota: detienen a un joven de 19 años acusado de grooming reiterado

La Fiscalía local ordenó la aprehensión del sospechoso tras una investigación que reveló al menos seis víctimas menores de edad. El imputado enfrenta cargos por grooming, amenazas y coacción.

Con tres frentes activos, avanza la Circunvalación de Río Cuarto

Se trata de la obra vial más importante del país y contará con una extensión total de 42 kilómetros. La inversión supera los 300 millones de dólares y es financiada por el Gobierno de Córdoba.

Telecom Río Cuarto: 48 trabajadores del Call Center perderán su empleo el 31 de agosto

En medio del ajuste nacional, el cierre del servicio 112 deja sin trabajo a casi medio centenar de empleados en la ciudad. El gremio denuncia tercerización, monopolio y falta de regulación estatal.