En "La Feliz" Messi ya tiene su estatua

Hasta el jueves en el Balneario 12 del complejo de Punta Mogotes, turistas y residentes de Mar del Plata podrán disfrutar de la primera estatua de Lionel Messi con las tres estrellas. La escultura pesa más de 100 kilogramos y será emplazada en dos meses en la vereda de un complejo deportivo

Messi ya tiene su estatua con las 3 estrellas en Mar del Plata

Durante el fin de semana el Balneario marplatense se vio colmado de residentes y turistas que se acercaron a tomarse una fotografía junto a la primera estatua del "10", que permanecerá en el lugar hasta el jueves 26.

Víctor Coluccio, escultor de la obra realizada en fibrocemento, afirmó que comenzó con la tarea en el transcurso de los últimos partidos del Mundial y concluyó con la tercera estrella al día siguiente de la final contra Francia, tras el triunfo de la Selección Argentina en Qatar.

“Es hueca por dentro y con estructuras internas. Invoca a la abuela mirando al cielo, como suele festejar el ‘10’ en cada gol en forma de agradecimiento...estamos hablando de una figura emblemática y mundial, donde se tenía que plasmar en una obra no solo el parecido sino también la expresión”, detalló el artista.

El dueño de la obra, Hugo Nicoli, contó que lo que se intentó desde el principio es que las personas disfruten de la estatua. “Messi representa que todo se puede cuando se quiere y uno se esfuerza. Hay que hacer una inclusión en eso, la estatua viene para mostrar la parte humana”, aseguró.

Por otro lado, Nicoli indicó donde se colocará definitivamente la escultura: “Es la primera en el mundo y está en Mar del Plata. El destino final será el que ocupará dentro de dos meses, cuando sea emplazada en la vereda de un complejo deportivo que estamos armando en la avenida Edison y Mario Bravo, con visita libre para todas las personas que quieran acercarse”.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Dólar en retroceso: el mayorista cayó más de 5% y el minorista perforó los $1.200

En el tercer día del nuevo esquema cambiario con bandas, el tipo de cambio oficial continuó a la baja y las cotizaciones paralelas también mostraron retrocesos significativos. El mercado mayorista se desplomó $65 en un día y los financieros cerraron la semana con caídas de hasta 11%.

Suben las tasas de plazos fijos: cómo quedaron en cada banco tras el cambio del BCRA

El Banco Central modificó un instrumento clave para la provisión de liquidez y empujó a las entidades financieras a buscar depósitos como vía de financiamiento. En ese contexto, bancos públicos y privados comenzaron a ajustar al alza las tasas de interés que ofrecen para plazos fijos. Cuáles son las mejores opciones del mercado y cómo quedaron los rendimientos en cada entidad.

El dólar trepa a $1.190 en el Banco Nación tras el acuerdo con el FMI y el fin del cepo cambiario

En la primera jornada bajo el nuevo régimen de bandas cambiarias, la divisa oficial sube 8,4% y marca el inicio de una etapa sin restricciones para el mercado cambiario.

Milei anunció el fin del cepo cambiario en cadena nacional y anticipó reservas por USD 50.000 millones

El presidente confirmó en un mensaje grabado los cambios en la política cambiaria y destacó el reciente acuerdo con el FMI. Desde el lunes, el dólar flotará entre los $1000 y $1400. “Hoy concluye el saneamiento macroeconómico”, afirmó.

El Gobierno levanta el cepo cambiario: desde el lunes, el dólar operará entre $1.000 y $1.400

Con el inicio de la Fase 3 del plan económico, el Banco Central elimina las restricciones cambiarias, establece un nuevo régimen de flotación administrada y anuncia medidas para atraer inversiones y estabilizar la economía.

Argentina y el FMI sellan un acuerdo técnico por US$20.000 millones para un nuevo programa de cuatro años

El entendimiento busca afianzar la estabilidad macroeconómica y continuar con las reformas estructurales. Queda pendiente la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.

Luz verde para el autoservicio de combustibles en el país

Por primera vez en Argentina, las estaciones de servicio podrán ofrecer autoservicio de combustibles líquidos, un sistema que ya es común en países como Estados Unidos, Uruguay y Chile. La medida- confirmada este martes a través de la Resolución 147/2025 publicada en el Boletín Oficial-, forma parte del proceso de desregulación económica impulsado por el Gobierno nacional.

Se descongelaron las dietas de los senadores y percibirán $9 millones en bruto

El aumento, que había sido prorrogado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, se aplicará automáticamente si no se emite un nuevo decreto o resolución en el Congreso. La decisión generó un fuerte debate político y abre la discusión sobre la actualización salarial en tiempos de ajuste.