Inscripciones abiertas al Programa provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé
Se encuentran abiertas las inscripciones al programa provincial “Protección de la embarazada y su bebé” que tiene por objetivo el acompañamiento de las personas gestantes- sin Obra Social- y sus niños/as hasta los 3 años. Incluye una asignación de $10.000 por trimestre de gestación. El trámite se realiza a través del CIDI Nivel 1, o bien en el área del Ministerio de Desarrollo social ubicada en el Centro Cívico y en el Polo Integral de la Mujer ubicado en el predio del viejo Hospital, en Río IV.
El Programa lo implementó hace ya algunos años el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba; en la ciudad de Río Cuarto y en el sur provincial está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y el ministerio de la Mujer.
Las personas embarazadas sin obra social, residentes en la provincia de Córdoba; y puérperas, hasta los 45 días desde el parto podrán inscribirse mediante un Formulario Único de Postulante (FUP).
También se pueden inscribir de forma presencial en el área del Ministerio de Desarrollo social ubicada en el Centro Cívico de la ciudad de Río Cuarto de lunes a viernes de 8 a 14 y en el Polo Integral de la Mujer ubicado en el predio del viejo Hospital, pabellón 2, de lunes a viernes de 8 a 20.
La asignación es de $10.000 por trimestre de gestación, y se percibe desde el momento de la inscripción: si la persona se inscribe en el primer trimestre, recibirá el primer pago en ese momento; al cumplirse el segundo trimestre recibirá el segundo pago, y al momento del parto recibirá el tercer pago, hasta completar un total de $30.000.
En caso de inscribirse en el segundo trimestre, recibirá dos cuotas: una al momento de inscribirse y otra, al momento del parto, es decir, se completará un total de $20.000 de asignación.
El programa contempla dos boletos urbanos semanales de transporte público urbano, para poder asistir a controles o hacer trámites relacionados con la gestación. De ser necesario, también se puede acceder a pasajes de transporte interurbano.
La gestión de este beneficio se realiza conjuntamente con la inscripción al programa, sin que sean necesarios trámites adicionales.
A las beneficiarias se les hace entrega de un ajuar que consiste en una mochila, con una serie de elementos útiles para los primeros días de la mamá y el bebé: camisón, cambiador, manta, ranita, body, gorrito, protectores mamarios, algodón, chupete, pañales, toallitas húmedas, gasas, apósitos pos parto, alcohol, barbijo, preservativos. El mismo se entrega a partir del séptimo mes de embarazo, siempre y cuando se hayan completado los controles básicos. La persona gestante será convocada para la entrega del ajuar.
Más info protecciondelaembarazada@gmail.com, vía telefónica al 0800-122-1444 de lunes a viernes de 8 a 20 o al 3517070045, de lunes a viernes de 8 a 16.
Te puede interesar
Compromiso Regional por el Clima: Gobernadores de seis provincias unen fuerzas por un futuro sostenible
En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”
Martes sin faltas: se mantiene la flexibilización escolar por el frío extremo
El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.
Siete detenidos por asociación ilícita en la fuerza policial: quiénes son, roles y acusaciones
Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.
Detienen al jefe de la Policía Caminera por integrar una presunta organización delictiva
La Justicia ordenó la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, principal autoridad de la Policía Caminera, acusado de coacción, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El caso involucra a efectivos policiales, abogados y civiles, y provocó un fuerte cimbronazo institucional.
De Loredo difundió un video falso de Llaryora hecho con inteligencia artificial: reconoció su autoría
El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.
Condena perpetua para Brenda Agüero por la muerte de bebés en el Neonatal y absolución para Diego Cardozo
El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.
Con la suba de la nafta, se actualizan las multas de la Caminera: los valores ya rigen
La actualización fue oficializada este martes 10 de junio en el Boletín Oficial y ya está en vigencia. Las sanciones más altas superan los 2,5 millones de pesos y el valor de referencia por Unidad Fija subió a $1.276.
Córdoba presentó su invierno 2025 con una agenda repleta de eventos
Bajo el lema “Vení a disfrutar el sol del invierno a Córdoba”, el Gobierno provincial presentó de manera oficial la Temporada de Invierno 2025, que incluye una agenda cargada de propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas.