Turismo Por: Redacción El Día de Higueras19 de febrero de 2023

El Corredor turístico para disfrutar a pocos km

Las Albahacas, Achiras y Alpa Corral- son destinos elegidos en este verano 2023. A pocos kilómetros de Las Higueras, las localidades integran un corredor turístico que tiene como principal protagonista la ruta provincial 23 -y un sector de la 30- con ríos que se caracterizan por sus ollas, cascadas y buenas playas para relajarse en este fin de semana XXL.

Las Albahacas
Achiras

En el primer tramo del corredor, Las Albahacas se destaca en un ambiente serrano de pura tranquilidad, elegido por quienes buscan disfrutar de los balnearios e íconos religiosos en las Sierras del Sur.

El río cristalino -Piedras Blancas- convoca a los visitantes con aguas tranquilas, playitas de arena y una cascada, además, tiene como perlita el Baño de los Dioses, una olla ubicada entre los rápidos finales del río, rodeada de piedras que se utilizan como trampolines naturales. También hay otros sitios para refrescarse entre ellos El Pocito, El Chorro y Los Morteritos. Se suman a esta lista los balnearios Grande y Sur

El bonus track queda para el paraje El Chacay, donde resalta Las Colesitas, con ocho ollas y saltos de agua. Este sitio se encuentra a sólo tres kilómetros de Las Albahacas.

En Achiras, ya alejándose un poquito de la RP 11 y sobre la R30, “La linda del Sur Cordobés”, es considerada uno de los centros turísticos más llamativos de las Sierras del Sur, ya que es una de las postas del Camino Real como es la posta de Los Nogales, por donde pasó el General José de San Martín cuando se dirigía a la región de Cuyo.  La localidad del sur tiene dos espejos de agua para visitar: el lago Achiras y el dique Las Lajas; además del arroyo Los Coquitos, un curso de agua que llega hasta un piletón de una vieja cantera.

Y en el punto inicial -o final- del Camino de la Costa se encuentra Alpa Corral, en la que se destacan varios rincones para refrescarse. Algunos de ellos son: El Cajón, un lugar ideal para la contemplación; El Codito, curva del río donde hay ollas de extraordinario caudal; El Talita, con baños naturales y una excelente vista, como Los Pinares, un bosque de pinos con vistas panorámicas excepcionales; otro sitio oportuno para explorar, sobre todo con una cámara fotográfica. Para llegar a este lugar hay que cruzar el vado y subir seis kilómetros, río arriba.

A su vez, al sur de la urbanización se encuentra Villa Santa Eugenia, que presenta una característica geográfica poco común, al estar localizada al margen de tres ríos: Las Moras, El Talita y Barrancas.

Y en este lugar, se encuentra además un sitio con una cuota de mística: La Capilla de Hambaré. Esta capilla tiene una particularidad: desde el inicio del camino se puede observar una misteriosa figura religiosa. Para descubrir este enigma hay que acercarse hasta el lugar. 

Te puede interesar

Vacaciones de invierno: Córdoba recibió más de 500 mil turistas y superó sus expectativas

El gasto promedio por visitante superó los $100 mil diarios y el impacto económico total superó los $117 mil millones. Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita estuvieron entre los destinos preferidos.

Se presentó la Oktoberfest 2025: este año se celebrará en noviembre y ya tiene grilla confirmada

La tradicional fiesta de Villa General Belgrano cambia de mes y se realizará los fines de semana del 14 al 16 y del 21 al 24 de noviembre. La decisión busca aprovechar el fin de semana largo. Grandes artistas y preventa desde este lunes 21.

Julio en la provincia: actividades, recorridos y sabores para disfrutar las vacaciones de invierno

En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.

Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno

Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.

Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre

Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.

Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño

Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.

Luyaba: un rincón de senderos, aguas cristalinas y calma serrana

A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.

San Javier y Yacanto, entre los mejores destinos rurales del mundo

La ONU Turismo destacó a estas localidades cordobesas por su compromiso con el turismo sustentable y la preservación del patrimonio. San Javier y Yacanto se encuentran a aproximadamente 215 km de Las Higueras.