Los gremios de Córdoba apoyan la fórmula Llaryora - Llamosas
La CGT manifestó su apoyo hacia el Intendente Juan Manuel Llamosas para que sea candidato a Vicegobernador como compañero de fórmula de Martín Llaryora. Fue una reunión plenaria con la presencia de regionales de las ciudades de Córdoba, Río Cuarto y Villa María.
En una fuerte movida política, el intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, recibió, este lunes, el apoyo de las tres CGT regionales de la provincia para que integre como candidato a vicegobernador la fórmula del peronismo cordobés en los comicios de este año junto al intendente de Córdoba Capital, Martín Llaryora.
Así lo manifestaron las centrales obreras en el marco de una reunión plenaria que contó con la presencia de dirigentes de las regionales de las ciudades de Córdoba, Río Cuarto y Villa María. El encuentro fue convocado por la CGT Regional Río Cuarto y se desarrolló en el complejo polideportivo de AOITA -choferes de ómnibus interurbanos-.
Llamosas agradeció las muestras de apoyo y la visita de dirigentes de Córdoba Capital y otras lugares de toda la provincia. “Con el movimiento obrero de Río Cuarto siempre nos pusimos de acuerdo muy rápido. Por eso en conjunto transformamos la ciudad con políticas públicas que garantizan el respeto por los derechos de los trabajadores y la justicia social”, expresó.
Agregó que “esto que sucede en Río Cuarto, es un modelo y se puede extrapolar a la provincia: Estado, sector empresario y movimiento obrero articulando acciones para generar más oportunidades de trabajo que tengan continuidad en el tiempo. Gracias por la confianza y sigamos trabajando juntos porque hay un gran futuro para Córdoba”.
Del lado sindical, el secretario General de la CGT Río Cuarto, Ricardo Magallanes, dijo que “hay un contundente apoyo de todo el sur cordobés para que tengamos un hombre del interior en el gobierno provincial”,
Cristina Fernández, de ATSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina) afirmó que “Juan Manuel es un dirigente que escucha, se preocupa y hace”. En ese sentido, resaltó que “pasamos de una ciudad sucia, ineficiente y sin servicios en 2016, cuando asumió Llamosas, a una ciudad ejemplo en políticas innovadoras como el Presupuesto Participativo”.
Por su parte, el secretario General del Gremio de Empleados de Comercio de Río Cuarto, José Luis Oberto, destacó la importancia de la creación de la Secretaria de Trabajo y Empleo para Río Cuarto. “Esta gestión transformó la ciudad con obras, más salud y una política de descentralización inédita. Como movimiento obrero nos complace decirles a todos los cordobeses que no nos vamos a equivocar y que tenemos dos intendentes en Córdoba y en Río Cuarto, que hicieron y siguen haciendo una gestión que le cambió la vida a los vecinos y vecinas. Esta fórmula va a tener mucho respaldo en el sur provincial”, aseguró el gremialista mercantil.
Mientras que el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Córdoba e integrante de la comisión normalizadora de la CGT Regional Córdoba, Rubén Urbano, expresó que “no hay margen para la duda, por eso acompañamos la fórmula Llaryora-Llamosas”.
En tanto, Emiliano Gramajo, titular de AOITA Córdoba, señaló que “en Río Cuarto, la política ha escuchado a los trabajadores y eso representa Juan Manuel para el sur de la provincia”.
El jefe comunal de Río Cuarto empuja desde hace algunas semanas una definición de Hacemos por Córdoba (HxC) para integrar la fórmula con Llaryora. Apuntalado por el peronismo de Río Cuarto y el sur provincial había sumado hasta este lunes, las adhesiones de la Cámara de la Construcción y la Bolsa de Comercio de Córdoba. Mientras que con el plenario sindical en AOITA reunió ahora a las tres regionales cegetistas de la Provincia.
Además de Llamosas, aparecen con intenciones de integrar la oferta del oficialismo provincial la diputada nacional, Natalia De la Sota, y la intendenta radical de Estación Juárez Celman, Myrian Prunotto. La definición se producirá dentro del corriente mes de marzo, una vez que se defina la fecha de elecciones. Hasta el momento, se especula que el Gobierno de Juan Schiaretti convocaría a los comicios entre el último fin de semana de junio y los dos primeros del mes de julio.
Fuente: LV16 - En Redacción
Te puede interesar
El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
Compromiso Regional por el Clima: Gobernadores de seis provincias unen fuerzas por un futuro sostenible
En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”
Martes sin faltas: se mantiene la flexibilización escolar por el frío extremo
El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.
Siete detenidos por asociación ilícita en la fuerza policial: quiénes son, roles y acusaciones
Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.
Detienen al jefe de la Policía Caminera por integrar una presunta organización delictiva
La Justicia ordenó la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, principal autoridad de la Policía Caminera, acusado de coacción, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El caso involucra a efectivos policiales, abogados y civiles, y provocó un fuerte cimbronazo institucional.
De Loredo difundió un video falso de Llaryora hecho con inteligencia artificial: reconoció su autoría
El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.
Condena perpetua para Brenda Agüero por la muerte de bebés en el Neonatal y absolución para Diego Cardozo
El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.
Con la suba de la nafta, se actualizan las multas de la Caminera: los valores ya rigen
La actualización fue oficializada este martes 10 de junio en el Boletín Oficial y ya está en vigencia. Las sanciones más altas superan los 2,5 millones de pesos y el valor de referencia por Unidad Fija subió a $1.276.