Alerta por nuevo trámite obligatorio para autos a GNC: hay que reemplazar una válvula de los tubos

Los vehículos a GNC deben cambiar la válvula que llevan los tubos por una nueva, tras una reciente normativa emitida por el Enargas. ¿Quiénes tienen hacerlo? Ya rige desde el 23 de marzo.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) actualizó en octubre de 2022 la normativa sobre los cilindros de almacenamiento de gas natural vehicular (GNV) para “mejorar las condiciones de seguridad” de los equipos instalados.

Quienes deban realizar la “prueba hidráulica obligatoria” tendrán que reemplazar la válvula del tubo por una nueva pieza denominada “válvula de bloqueo de cilindro operada eléctricamente”.

A través de la Resolución N° 375/2022, el Enargas actualizó la normativa de dispositivo de alivio de presión de válvulas para cilindros de almacenamiento de Gas Natural Vehicular (GNV).

Con la incorporación del Dispositivo de Alivio de Presión (DAP) activado por temperatura que se propone -como complemento al ya requerido dispositivo combinado-, se podrán “mejorar las condiciones de seguridad de los recipientes contenedores de GNV instalados”, en eventuales episodios que involucren a dichos recipientes con un fuego localizado o generalizado, que pudieran hacer colapsar a los mismos, precisó la norma.

Según el Enargas, se activarían de forma más rápida y eficaz los sistemas de seguridad por alivio de presión instalados, en términos de tiempo de respuesta y caudal de alivio, cualesquiera fueran en ese momento las condiciones operativas de la instalación vehicular.

Como consecuencia, se lograría un sistema de gas natural para uso vehicular más consolidado y sustentable que, por medio de un sistema de ventilación adecuado, podría evitar eventuales daños a personas y bienes, completó la resolución.

GNC: LOS CAMBIOS QUE SE VIENEN

El mercado de Gas Natural Comprimido (GNC) en Argentina viene atravesando un momento complejo por la baja en las conversiones con respecto al año pasado y los gastos que deben afrontar los usuarios.

  • Un equipo de quinta generación promedia los $180.000
  • La prueba hidráulica (cada cinco años) ronda los $ 17.000
  • La renovación de oblea anual cuesta entre $ 6.000 y $ 7.000
  • Ahora se suma el gasto de una nueva válvula ($ 25.000 o más) de bloqueo de cilindro. El precio de la nueva
  • válvula es una por tubo. Esto quiere decir que quienes tengan dos cilindros deberán cambiar las dos.
  • Quienes deban realizar la “prueba hidráulica obligatoria” tendrán que reemplazar la válvula del tubo.
(Fuente: La Voz)

REEMPLAZO DE LA VÁLVULA DESDE MARZO

Según la Resolución 375/2022 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), todos los vehículos en tiempo de realizar la prueba hidráulica a partir del 23 de marzo deberán también reemplazar la o las válvula de los tubos por una nueva pieza.

“El Enargas realizó junto con la Cámara Argentina de Productores de Equipos Completos (Capec) una prueba de campo recolectando válvulas de los Centros de Revisión Periódica de Cilindros (CRPC) y se demostró que el 99 por ciento de las válvulas desmontadas no eran aptas para volver ser montadas. Por eso, en la prueba hidráulica la válvula existente tiene que ser reemplazada por una nueva”, explicó a Clasificados La Voz Ariel Palomeque, prosecretario de la Cámara de GNC (Capec) y gerente comercial de Nova GNC.

NUEVO SISTEMA DE PREVENCIÓN CONTRA INCENDIOS

Hoy, todos los equipos de GNC en Argentina están utilizando una válvula de cilindro que cuenta con varios dispositivos de seguridad. Uno de ellos es el disco de estallido, cuya función en caso de incendio es ventear el gas cuando el tubo adquiere una temperatura de 250° (actúa como un soplete que arroja en forma controlada el gas fuera del cilindro).

La nueva normativa adoptada por el Mercosur exige ahora el remplazo de una válvula: cuenta con un flamante dispositivo electrónico de seguridad independiente (DAP) que permite liberar la presión por dos canales independientes: uno por temperatura (cuando supera los 100°) y la otra por presión, cuando supera los 250 bar.

LAS VOCES DISIDENTES SOBRE LA NUEVA VÁLVULA DE GNC

Desde la Cámara de GNC del Interior del país, su presidente, Marcelo Zanoni, definió a esta medida como arbitraria.

Según el directivo, esta mal llamada nueva válvula lleva en el mundo ya hace 12 años y tendría que haberse implementado desde aquel momento y no ahora, obligando a los usuarios a reemplazar una que ya fue aprobada por el Enargas hace 10 años.

“¿Porqué el usuario que pagó un equipo con una válvula que tiene número de serie y fue homologada por el Enargas debe costear un nuevo gasto? Ellos (Enargas) deberían afrontar este costo”, sostuvo Marcelo Zanoni.

Fuente: La Voz

Te puede interesar

La Fuerza Aérea convoca a jóvenes para incorporarse como soldados voluntarios

El Área de Material con asiento en Las Higueras abrió la inscripción para sumarse al cuerpo de Seguridad y Defensa Terrestre. Los interesados deberán completar un formulario online y entregarlo en el puesto de ingreso de la unidad militar.

Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones 2025 ¿Dónde votás?

La Cámara Nacional Electoral habilitó este martes la consulta del padrón definitivo. Los ciudadanos podrán revisar su lugar de votación e informar errores hasta el 26 de septiembre.

Escalada del dólar: el oficial tocó los $1.480 y el Central pone freno en el mercado

La cotización mayorista llegó a $1.470, muy cerca del techo de la banda que habilita la intervención oficial. Con ventas por unos $100.000 millones, el Banco Central busca contener la presión cambiaria tras nuevas restricciones al mercado.

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

Dólares o pesos: la gran duda del ahorrista argentino en tiempos de suba de tasas

Con la reciente decisión del Gobierno de elevar la tasa de interés al 54% anual, la disyuntiva entre apostar por instrumentos en pesos o resguardarse en dólares vuelve a estar sobre la mesa. Analistas destacan que la elección dependerá del perfil de cada inversor.

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

Una familia necesitó $1.160.780 por mes para no ser pobre, según el Indec

El organismo informó que en agosto el costo de la Canasta Básica Total para una familia de cuatro integrantes. La línea de indigencia se ubicó en $520.529. La inflación mensual fue del 1,9% y acumula un 33,6% interanual.

Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino

La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.