Los usuarios del interurbano Las Higueras-Río Cuarto pueden reclamar la devolución del pasaje por demoras
Ya rige la resolución del ERSEP que habilita a los usuarios de los transportes interurbanos a reclamar un servicio equivalente o la devolución del pago. Esto afecta solo al servicio directo que une nuestra localidad con la ciudad vecina y se puede realizar a partir de las demoras, que en el caso de un viaje hacia Río Cuarto, debe superar los 15 minutos.
Con la publicación de la resolución en el Boletín Oficial, ya rige la devolución del costo del pasaje para los usuarios que sufran demoras en el servicio de transporte interurbano en la provincia de Córdoba. Por ende la línea directa de la empresa SAT que une Las Higueras con Río Cuarto se encuentra afectada por esta normativa.
Si el colectivo sale media hora más tarde o si el viaje demora en llegar a destino más de un 50 por ciento la duración estimada, las empresas tendrán que resarcir al usuario, según lo dispuso el Directorio del Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep).
La resolución establece que la compensación para el caso de la demora de más de media hora del horario de partida puede ser solicitada por boletería. Se podrá optar por la restitución del pago, que debe efectivizarse de inmediato; o recibir una prestación equivalente o superior a la pagada. Si la empresa se niega a devolver el dinero o compensar el viaje, el usuario podrá hacer el reclamo frente al ERSEP, de manera presencial o por el servicio de atención on line.
En el caso en que haya demoras en llegar a destino, la empresa prestadora deberá reintegrar a los usuarios la tarifa abonada, según el tiempo de tardanza:
a) Si la demora fuere superior al 50% del tiempo previsto para la duración del viaje, corresponderá la devolución del 50% de lo abonado.
b) Si la demora verificada fuere superior al 100% del tiempo previsto para la duración del viaje, corresponderá la devolución del 100% de lo abonado.
Un viaje de Las Higueras a Río Cuarto en el servicio interurbano tiene un tiempo estimado de 30 minutos, mas o menos; según la resolución, si la demora supera los 15 minutos (el 50% del total del viaje) el usuario puede reclamar el 50%/ del valor del boleto. Si la demora es de 30 minutos (el 100%) corresponde la devolución total.
“En cualquiera de los supuestos previstos precedentemente, el usuario podrá solicitar por boletería –o por cualquier otro medio habilitado por la empresa- la restitución del monto correspondiente, la cual deberá hacerse efectiva inmediatamente, mediante el sistema de pago utilizado por el usuario al momento de adquirir el pasaje”, remarca el Ersep.
La prestadora puede invocar la configuración del caso fortuito o fuerza mayor que le hubiese impedido cumplir el horario previsto. Pero para que esto prospere deberá informar al ERSEP dentro de los tres días siguientes del problema, “siendo a su exclusivo cargo la acreditación fehaciente de los eventos denunciados como eximentes de responsabilidad”, consigna la reglamentación.
La resolución, que apunta a fortalecer los derechos de los usuarios, también ordena que se exhiba de manera visible y permanente en las boleterías y lugares de expendio de pasajes –físicos y virtuales- la cartelería que consigna los derechos de los usuarios.
NO VIAJAR PARADO
La resolución establece que “la prestataria (del servicio de transporte) deber asegurar al pasaje el transporte a los lugares de destino, incluyendo el derecho al asiento y arbitrar las medidas necesarias a tal fin”. Esta obligación rige para los viajes de más de 60 kilómetros. Para los otros, se mantiene vigente la modalidad regular común que permite en viajes de hasta 60 kilómetros de recorrido llevar pasajeros parados hasta un equivalente del 50% de la cantidad de asientos, aclaró el Ersep.
Te puede interesar
Las Higueras nombró una calle en honor a los Veteranos del Canal de Beagle
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza que reconoce a los excombatientes movilizados durante la crisis con Chile en 1978. Es la tercera ciudad del país en realizar este homenaje.
Reconocimiento a efectivos de la Policía de Las Higueras
Durante la última sesión del Concejo Deliberante, se realizó un agasajo a todos los efectivos de la comisaría local por su compromiso diario con la seguridad de la comunidad. Encabezaron la delegación el Comisario Franco Costanzo y la Jefa Zonal, Comisario Inspector Verónica Palavecino.
Secuestran motocicleta con pedido de captura vigente en Las Higueras
El hallazgo se produjo este mediodía durante un operativo de control vehicular móvil realizado por personal de la Comisaría Distrito Las Higueras. El rodado, una Motomel Guerrero de 125 c.c., fue encontrado abandonado a la vera del camino El Tropezón. Al verificar sus datos en el sistema, arrojó un pedido de secuestro vigente, por lo que fue trasladado a la sede policial.
Se Realizó una Jornada de Forestación con la Presencia de la Ministra de Ambiente
Este jueves 3 de abril, un grupo de vecinos, el Intendente, integrantes del equipo de gestión municipal y del Ministerio de Ambiente de la provincia llevaron a cabo una jornada de forestación en el barrio Universidad, oportunidad en la que se plantaron 35 ejemplares de especies autóctonas. La Ministra Victoria Flores destacó la importancia de este tipo de iniciativas para la preservación del medio ambiente.
El Concejo Deliberante aprobó dos ordenanzas clave: licencias para menores y regulación del servicio UBER
En la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó dos proyectos de ordenanza que marcan un hito en la legislación local: uno permite el otorgamiento de licencias de conducir para menores de entre 16 y 18 años bajo condiciones específicas, y el otro regula el funcionamiento de servicios de transporte como Uber, estableciendo normas claras para su operación en el ejido municipal.
Implementarán el “Buzón de la Vida” para denunciar kioscos de drogas
El proyecto aprobado por el Concejo Deliberante, basado en la creciente preocupación por la venta de drogas en la localidad y el temor de los vecinos a denunciar, propone una herramienta anónima y segura para canalizar- hacia la Justicia Federal-, información sobre puntos de comercialización de estupefacientes.
Lucchesi recibió a la nueva Jefa de Zona de la policía y al Comisario de Las Higueras
El Intendente le dio la bienvenida a la nueva Jefa de Zona de Inspección N° 3, Crio. Insp. Lic. Verónica Palavecino, y al Crio. Lic. Franco Costanzo. El diálogo se centró sobre el trabajo conjunto entre la Policía y la Guardia Local de Prevención, el uso de cámaras de seguridad y la importancia de realizar denuncias.
En el Barrio San Francisco retomaron el programa de apoyo escolar y nutricional
Con la llegada de la nueva temporada, el programa de fortalecimiento educativo y nutricional coordinado por el Area de Desarrollo Social Municipal ha vuelto a ofrecer su apoyo a la comunidad en el SUM de Barrio San Francisco. Los encuentros, que se llevan a cabo los lunes y miércoles, brindan a los niños y niñas- entre 6 y 13 años- una oportunidad para avanzar en sus estudios y disfrutar de meriendas y cenas.