Pami: incorporan 200 nuevos medicamentos gratuitos
La directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, anunció la ampliación del programa Medicamentos Gratis con 200 nuevas presentaciones que cubren tratamientos frecuentes en personas mayores.
Según se informó oficialmente, la inversión estimada para este año es de 2.500 millones de pesos. Durante un encuentro con más de 100 empresas de la industria farmacéutica nacional para analizar el impacto de la cobertura de medicamentos de la obra social, Volnovich dialogó con el sector sobre la importancia de la colaboración público- privada, el aporte a la economía nacional y las ventajas del Plan de Medicamentos Gratis en más de cuatro millones de afiliados.
"Entre todos pudimos llevar adelante la política de Medicamentos Gratis, que hace que el PAMI cuente, comparado con cualquier obra social o prepaga, con la mejor cobertura de medicamentos", afirmó la titular de PAMI.
Las 200 nuevas presentaciones se suman a las más de 3.500 marcas comerciales del vademécum vigente 100% gratuito con una inversión estimada para el corriente año de 2.500 millones de pesos, a valores actuales.
"Podemos anunciar esta ampliación en el listado de medicamentos que nos permite garantizar el acceso a la salud de todas las y los afiliados", dijo Volnovich.
Durante la jornada se resaltó la importancia del trabajo conjunto entre la industria -que permitió generar empleo, innovación científica y tecnológica- y la seguridad social, que con su modelo de cobertura de medicamentos garantiza el derecho de acceso a la salud para más de 5 millones de afiliados.
Por su parte, las cámaras y asociaciones del sector afirmaron en un comunicado que "el trabajo coordinado junto a PAMI, el financiamiento y las condiciones adecuadas, nos han permitido mejorar la cantidad y la calidad de la cobertura que brindamos a la obra social más grande de América Latina".
En marzo del 2020, PAMI implementó Medicamentos Gratis, una medida que permite que más de 4 millones de afiliadas y afiliados de todo el país accedan a un ahorro mensual promedio de $11.500.
Lista de Medicamentos Aqui
Fuente: El Cordillerano
Te puede interesar
Conmemoraron en el Área de Material el Día del Soldado Aeronáutico
El acto tuvo lugar este viernes 23 y fue presidido por el comodoro Rodolfo Degiovanni, acompañado por autoridades civiles y militares. La jornada rindió homenaje a Pablo Teodoro Fels y reconoció a soldados por su compromiso y desempeño.
El Ejecutivo limita el derecho a huelga mediante un DNU
Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, el Gobierno nacional estableció nuevas condiciones que limitan el ejercicio del derecho a huelga, ampliando el listado de actividades consideradas esenciales y fijando un umbral mínimo obligatorio de prestación de servicios durante conflictos gremiales.
Fallo histórico en defensa de los jubilados
La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a un amparo colectivo y obligó al PAMI a restituir la cobertura total en medicamentos y prestaciones médicas para todos sus afiliados. El fallo alcanza a todo el país y frena el recorte dispuesto por el Gobierno en diciembre.
Llega el Black Mayorista con descuentos de hasta el 40% en todo el país
Tras el reciente Hot Sale, los supermercados mayoristas lanzan una nueva semana de ofertas bajo el nombre de Black Mayorista. La iniciativa, que se desarrollará del 19 al 25 de mayo, contará con la participación de más de 190 establecimientos en todo el país, tanto físicos como virtuales, que ofrecerán importantes descuentos de hasta el 40% en diversos productos. En Río Cuarto, dos firmas serán parte de la iniciativa.
Salud previsional: los jubilados pierden poder adquisitivo frente al aumento de medicamentos PAMI
La suba de precios en la canasta de remedios esenciales supera ampliamente el ajuste en las jubilaciones mínimas con bono. El impacto en el bolsillo de los adultos mayores es cada vez más notorio.
La familia argentina cambia: menos hijos, más hogares solos y mujeres al frente
En el Día Internacional de las Familias, un informe de la Universidad Austral revela una transformación profunda en la estructura familiar: la natalidad cayó un 40% en menos de una década, crecen los hogares unipersonales y sin niños, y las mujeres lideran cada vez más jefaturas de hogar. La población envejece y se reducen los hogares con menores de 18 años.
Córdoba registró una inflación menor a la nacional en abril
El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-CBA) mostró un incremento del 2,5% durante abril de 2025, por debajo del 2,8% registrado a nivel nacional según el INDEC. El aumento en alimentos y bebidas fue del 3,5%, destacándose carnes, pan y comidas en restaurantes.
Operativo Derecho a la Identidad: Tramitá tu DNI, Pasaporte y más en la Universidad
El próximo miércoles 21 de mayo, de 8:30 a 13:00, se desarrollará en la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC un operativo para tramitar DNI, pasaporte y otros documentos. La actividad es abierta a toda la comunidad y cuenta con opciones exprés.