La provincia recomienda la realización de testeos antes y después de las vacaciones

El cierre de la semana 1 -sábado 9 de enero a las 24 horas- finalizó con un total de 134.271 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 4.924 casos continúan activos (2.127 en la Capital y 2.795 en el interior), con un porcentaje del 93 por ciento de personas recuperadas. La cartera sanitaria provincial recomienda la realización de un test antes y después de las vacaciones.

El Ministerio de Salud actualizó este miércoles el informe de la situación epidemiológica de la semana 1 del año 2021 por Covid-19 en la provincia de Córdoba, la número 54 desde el inicio de la pandemia.

Los principales indicadores sobre la evolución del Covid-19 demuestran un leve incremento en relación a los últimos reportes.

El cierre de la semana 1 -sábado 9 de enero a las 24 horas- finalizó con un total de 134.271 casos confirmados de coronavirus en la provincia, de los cuales 4.924 casos continúan activos (2.127 en la Capital y 2.795 en el interior), con un porcentaje del 93 por ciento de personas recuperadas.

El RO– el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos-, es el principal indicador epidemiológico; finalizó la semana 1 con 1,04 en el Interior, mientras que en Capital fue de 1,09, que demuestra un leve aumento en relación al reporte anterior. 

En cuanto al tiempo de duplicación de casos, otro de los indicadores, es de 244 días, 80 días menos en relación a la semana anterior.

Al terminar la semana 1, el porcentaje de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19, se encontraba con 530 personas internadas, lo que representa un 22,1 por ciento del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Cabe destacar que, en el interior existen 211 localidades sin casos activos.

En cuanto a las personas fallecidas por esta infección, la semana epidemiológica finalizó con un total de 2.544.

Datos epidemiológicos

Salud trabaja con el registro datos y estadísticas de sus investigaciones epidemiológicas en el abordaje de la pandemia. Al respecto, en la semana epidemiológica 1 se registraron 59 casos más que la semana anterior, lo que representa un incremento de 1,6 por ciento.

En la actualidad en el 77 por ciento de los casos se puede identificar cual es el nexo de transmisión de la enfermedad, por lo que se considera que es bajo el índice de casos en investigación y de transmisión comunitaria.

Al respecto, Salud hace hincapié en que el mayor porcentaje de contagios se da en contexto de reuniones domiciliarias con vínculos no convivientes ni laborales; el 49 por ciento de los contactos estrechos se contagian dentro del hogar; el 17 por ciento en el ámbito laboral y el 34 por ciento restante en reuniones sociales.

En cuanto a estos datos, el 73 por ciento de los contactos no convivientes reportaron haberse contagiado en entorno domiciliario. 

En cuanto al personal de salud contagiado representa un 2,8 por ciento del total; y la tasa de positividad es de 7 por ciento.

Con respecto a la cantidad de fallecimientos a causa del virus; puede observarse que octubre fue el mes con mayor porcentaje, registrándose el 45 por ciento del total de personas fallecidas.

En noviembre se registró una baja, con un 28 por ciento, y el mes de diciembre terminó con el 7%. La tasa de letalidad es de 1,9 por ciento, siendo menor al porcentaje nacional.

Salud recuerda las principales medidas de prevención de Covid-19, que tienen que ver con el uso adecuado del barbijo, priorizar lugares ventilados al aire libre, evitar ser contacto estrecho, lavado frecuente de manos, reducir en lo posible los contactos personales, prestar mayor atención en residencias cerradas, realizar el aislamiento domiciliario correspondiente.

Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción, remarcó la importancia "que las personas se sigan testeando, así como que ante cualquier síntoma inmediatamente se aislen y se acerque a cualquier centro de testeo, tanto los puestos fijos de la capital, como en los centros de salud más cercanos de su localidad.”

Respecto a la temporada de verano, la referente agregó: “Recomendamos realizarse el test antes y después de las vacaciones; durante las mismas, es necesario que se incrementen las medidas de prevención”.

“La estrategia de vacunación comenzó, y será prolongada en el tiempo hasta que podamos lograr inmunidad adecuada en la población”, finalizó.

Te puede interesar

Este sábado se acredita el pago de la Tarjeta Social en Córdoba

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este sábado 6 de septiembre se acreditará el monto mensual para los beneficiarios de la Tarjeta Social y Tarjeta Social para Celíacos.

Llaryora anunció la quita de Ingresos Brutos para pymes industriales en Córdoba

El gobernador participó del 17.º Coloquio Industrial en Córdoba y confirmó un beneficio impositivo para pequeñas empresas radicadas en la provincia. Cuestionó al Gobierno nacional por la falta de un plan industrial y remarcó que el “modelo del Estado que todo lo puede” ya fracasó.

Córdoba finalizará 13 Centros de Desarrollo Infantil abandonados por Nación

El gobernador Martín Llaryora lanzó la licitación para reactivar los espacios destinados a la primera infancia en distintas localidades del interior. Se trata de proyectos que habían sido iniciados por la Nación y quedaron paralizados. Los CDI estarán destinados a niñas y niños de 45 días a 3 años en situación de vulnerabilidad, con espacios de salud, educación, contención y actividades recreativas.

Discapacidad: Llaryora anunció un fondo para garantizar alimentos en instituciones con doble jornada

El gobernador encabezó el acto de entrega de fortalecimientos económicos a organizaciones que trabajan con personas con discapacidad. Además de nuevos fondos para proyectos de inclusión, anunció un complemento alimentario que permitirá asegurar almuerzo y desayuno/merienda en instituciones que funcionan con doble jornada.

Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores

El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.

Córdoba Mística: personas mayores disfrutaron de un recorrido cultural y turístico en la capital

El Ministerio de Desarrollo Humano puso en marcha un innovador programa que promueve la vejez activa y el turismo como derecho social. En su primera edición participaron 500 adultos mayores y ya se encuentra abierta la inscripción para que los centros de jubilados de toda la provincia puedan sumarse a las próximas jornadas.

Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.

Riesgo de incendios extremo para este miércoles en el norte y oeste provincial

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil emitió un aviso que rige hasta el jueves. El miércoles será la jornada más crítica, con nivel de peligro extremo.