El monto mensual de los alquileres vigentes se duplicará en junio
El Índice de Contratos de Locación tendrá una variación del 100% el 1 de junio, por lo que quienes tengan que actualizar el importe el mes que viene pasarán a pagar el doble.
Quienes tengan que actualizar el monto del alquiler el mes próximo no deberán utilizar una calculadora para conocer el nuevo importe. Simplemente, pasarán a pagar -o cobrar si son propietarios- el doble de lo que venían pagando -o cobrando- durante el último año. Es que, cuando se aplica el Índice de Contrato de Locación (ICL) al 1 de junio, se llega a un porcentaje redondo: 100%.
La cifra no representa un incremento tan marcado con respecto a las subas que ya se aplicaron en mayo, cuando la actualización fue del 96%, y se encuentra unos puntos por debajo de la inflación interanual en abril, que alcanzó, según el Indec, el 108,8%. Se debe recordar que el ICL, que se puede consultar en la página del Banco Central, se calcula, en partes iguales, en base a la variación del IPC (Índice de Precios al Consumidor) y el Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).
De esta manera, quien en junio del año pasado firmó su contrato de alquiler por $50.000, pasará a pagar $100.000 hasta junio de 2024. Para el inquilino, se trata de una suba abrupta y que, en la mayoría de los casos, supera al ajuste que tuvo su salario o ingreso en el último año. Sin embargo, los propietarios plantean que el hecho de que la actualización se aplique cada 12 meses los perjudica.
Para ilustrarlo, un contrato firmado en mayo de 2022, $55.000 por una vivienda de tres habitaciones, tres baños y doble cochera pasó a ser de $107.767.
Quienes tengan que actualizar el monto del alquiler el mes próximo no deberán utilizar una calculadora para conocer el nuevo importe. Simplemente, pasarán a pagar -o cobrar si son propietarios- el doble de lo que venían pagando -o cobrando- durante el último año. Es que, cuando se aplica el Índice de Contrato de Locación (ICL) al 1 de junio, se llega a un porcentaje redondo: 100%.
Listas de Espera
Aunque la ley vigente tiene defensores y detractores, es innegable que, desde su aplicación, en junio de 2020, el mercado de alquileres tuvo una drástica disminución de la oferta. Entre los factores que contribuyeron a esto se puede mencionar que los contratos pasaron a tener una duración de tres años, en lugar de dos, lo que, además de desalentar a algunos propietarios, implicó que la rotación -cuando se vence el contrato y no se renueva, lo que vuelve a poner la propiedad en el mercado-, sea más lenta.
De ahí que algunas inmobiliarias están manejando listas de espera de interesados en alquilar, que ya tienen la documentación pre-aprobada, porque no cuentan con propiedades para ofrecer. Y, en cuanto reciben una, no llegan a sacarla al mercado, porque recurren a estas personas. Esta falta de oferta, resaltan los corredores públicos, hace que el importe por el que se alquilan las unidades -cuando se renueva el contrato- registre un incremento bastante superior en los últimos meses.
Y no sólo se debe considerar la escasez de alquileres disponibles, sino también la gran cantidad de personas que no pueden comprar una vivienda. El primero de los diez informes que el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) publicó, con información más específica sobre los resultados obtenidos en el censo poblacional 2022, mostró que el 40% de las familias mendocinas no tiene casa propia, mientras la media nacional es del 35%.
Fuente: Los Andes
Te puede interesar
Radiografía espiritual: la mayoría de los argentinos cree en Dios, pero pocos lo practican
Un informe de la UBA revela que la religiosidad tradicional pierde peso entre los más jóvenes, mientras emergen nuevas formas de fe ligadas a la vida extraterrestre, las energías y los milagros. La práctica diaria disminuye y se vuelve más íntima y personalizada.
El Santuario del Cura Brochero ya puede visitarse en línea: una experiencia espiritual sin fronteras
En esta Semana Santa, el legado del Cura Gaucho trasciende las distancias gracias a una innovadora propuesta digital que permite ingresar virtualmente al santuario de San José Gabriel del Rosario Brochero, participar en misas en vivo y rezar frente a sus reliquias, desde cualquier lugar del mundo.
Continúa la búsqueda de un joven riocuartense desaparecido desde enero
La Fiscalía solicita colaboración para localizar a Jonathan Matías Testa, quien salió de su hogar hace más de tres meses sin celular ni dinero, y desde entonces no se tienen noticias de su paradero.
Impulsan proyecto ambiental para recuperar la costa norte del río
“Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva” es el nombre del proyecto presentado por Los Guardianes del Espinal, junto al Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal Paraíso, al Presupuesto Participativo 2024, iniciativa del Gobierno de Río Cuarto. La propuesta busca restaurar y revalorizar los ambientes naturales de la costa norte del río, conectar con la Reserva Chocancharava y mejorar la calidad de vida en la zona. Se podrá votar del 21 de abril al 24 de mayo.
Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario
El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.
Se pone en marcha "SOMOS UNRC - TIENDA"
Con el objetivo de consolidar el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad institucional, la Universidad Nacional de Río Cuarto pondrá en marcha “SOMOS UNRC – TIENDA”, un nuevo espacio destinado a la comercialización de productos con la marca universitaria. Habrá un puesto físico en el campus y ventas online.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El índice de precios se aceleró con fuerza en marzo, impulsado principalmente por aumentos en educación y alimentos. En los últimos doce meses, el costo de vida registró una suba acumulada del 55,9%, mientras que el primer trimestre del año cerró con un incremento del 8,6%.
Avanza la causa contra Márquez y Asociados: allanamientos, denuncias y un testimonio de Las Higueras
Mientras la Justicia realizó operativos en Córdoba capital y zonas residenciales, crecen las denuncias por incumplimiento de contratos. En Las Higueras, una afectada relató su calvario y Defensa del Consumidor confirmó que ya hay más de 40 denuncias formales solo en esa ciudad.