1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El monto mensual de los alquileres vigentes se duplicará en junio

El Índice de Contratos de Locación tendrá una variación del 100% el 1 de junio, por lo que quienes tengan que actualizar el importe el mes que viene pasarán a pagar el doble.

Sociedad27 de mayo de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
descarga (15) (1)

Quienes tengan que actualizar el monto del alquiler el mes próximo no deberán utilizar una calculadora para conocer el nuevo importe. Simplemente, pasarán a pagar -o cobrar si son propietarios- el doble de lo que venían pagando -o cobrando- durante el último año. Es que, cuando se aplica el Índice de Contrato de Locación (ICL) al 1 de junio, se llega a un porcentaje redondo: 100%.

La cifra no representa un incremento tan marcado con respecto a las subas que ya se aplicaron en mayo, cuando la actualización fue del 96%, y se encuentra unos puntos por debajo de la inflación interanual en abril, que alcanzó, según el Indec, el 108,8%. Se debe recordar que el ICL, que se puede consultar en la página del Banco Central, se calcula, en partes iguales, en base a la variación del IPC (Índice de Precios al Consumidor) y el Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).

De esta manera, quien en junio del año pasado firmó su contrato de alquiler por $50.000, pasará a pagar $100.000 hasta junio de 2024. Para el inquilino, se trata de una suba abrupta y que, en la mayoría de los casos, supera al ajuste que tuvo su salario o ingreso en el último año. Sin embargo, los propietarios plantean que el hecho de que la actualización se aplique cada 12 meses los perjudica.

Para ilustrarlo, un contrato firmado en mayo de 2022, $55.000 por una vivienda de tres habitaciones, tres baños y doble cochera pasó a ser de $107.767.

Quienes tengan que actualizar el monto del alquiler el mes próximo no deberán utilizar una calculadora para conocer el nuevo importe. Simplemente, pasarán a pagar -o cobrar si son propietarios- el doble de lo que venían pagando -o cobrando- durante el último año. Es que, cuando se aplica el Índice de Contrato de Locación (ICL) al 1 de junio, se llega a un porcentaje redondo: 100%. 

Listas de Espera

Aunque la ley vigente tiene defensores y detractores, es innegable que, desde su aplicación, en junio de 2020, el mercado de alquileres tuvo una drástica disminución de la oferta. Entre los factores que contribuyeron a esto se puede mencionar que los contratos pasaron a tener una duración de tres años, en lugar de dos, lo que, además de desalentar a algunos propietarios, implicó que la rotación -cuando se vence el contrato y no se renueva, lo que vuelve a poner la propiedad en el mercado-, sea más lenta.

De ahí que algunas inmobiliarias están manejando listas de espera de interesados en alquilar, que ya tienen la documentación pre-aprobada, porque no cuentan con propiedades para ofrecer. Y, en cuanto reciben una, no llegan a sacarla al mercado, porque recurren a estas personas. Esta falta de oferta, resaltan los corredores públicos, hace que el importe por el que se alquilan las unidades -cuando se renueva el contrato- registre un incremento bastante superior en los últimos meses.

Y no sólo se debe considerar la escasez de alquileres disponibles, sino también la gran cantidad de personas que no pueden comprar una vivienda. El primero de los diez informes que el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) publicó, con información más específica sobre los resultados obtenidos en el censo poblacional 2022, mostró que el 40% de las familias mendocinas no tiene casa propia, mientras la media nacional es del 35%.

Fuente: Los Andes

Bovio OK

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

AVISO_20250708_074217_0000

Norma Beatriz Giordano Q.E.P.D.

Redacción El Día de Higueras
NecrológicasAyer

Falleció este lunes 7 de julio a la edad de 87 años. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Electricidad y serán trasladados este martes 8 a las 16hs a Cremaciones Río Cuarto. Casa de duelo: Leandro Alem 336- Las Higueras. Comunicó Servicios Sociales Cooperativa de Electricidad

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

#TodasLasVoces