
El Semillero del Social cerró el año
Con una multitud de gente que se tuvo que hacer lugar en el salón de la sede, el Centro Social entregó medallas a sus futbolistas de las infanto juveniles y celebró un espectacular año.
Con una multitud de gente que se tuvo que hacer lugar en el salón de la sede, el Centro Social entregó medallas a sus futbolistas de las infanto juveniles y celebró un espectacular año.
A pocos días del lanzamiento de la Temporada Verano 2023/2024 continúan abiertas las inscripciones, tanto para empresas como para participantes, de la segunda edición del Programa de Inserción Laboral para la Industria del Turismo hasta el 8 de diciembre inclusive. Se generarán 1.500 oportunidades de trabajo y formación para las y los ciudadanos cordobeses que tendrán una asignación estímulo de 80 mil pesos. La práctica comienza el 12 de diciembre.
El radical mendocino y ex candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich fue anunciado esta mañana. "La fórmula completa de Juntos por el Cambio (JxC) ha quedado integrada al gobierno de La Libertad Avanza", destaca el comunicado oficial.
En la Universidad Nacional de Río Cuarto se encuentran en marcha las preinscripciones para comenzar cualquiera de las múltiples carreras que se pueden cursar en el año 2024. Quienes estén interesados/as podrán hacerlo hasta 5 de febrero mediante un formulario disponible en la web institucional. Más info y requisitos en la nota
En un alto gesto de unidad, encabezaron el acto en Salliqueló, provincia de Buenos Aires, Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa. "Esta obra es un antes y un después para el país", comentó Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén.
Nacionales 09/07/2023Este domingo 9 de julio, día de la Independencia argentina, el presidente, la vicepresidenta y el ministro de Economía se confluyeron en Salliqueló, provincia de Buenos Aires. Alberto Fernández, Cristina Fernández y Sergio Massa, en un gesto de unidad de la coalición de gobierno, se mostraron juntos por primera vez desde la oficialización de la fórmula de Unión por la Patria para inaugurar el primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner.
El ministro de Economía, Sergio Massa, señaló en el acto que, frente a quienes "plantean que Argentina es un país sin destino", hoy es uno de esos días que da "orgullo ser argentino" y aseguró que aunque "nos quieran condenar a ser un país independiente, tenemos con qué construir soberanía".
"Frente a todos aquellos que plantean que Argentina es un país de frustración, fracaso, sin destino y sin futuro, hoy es uno de esos días que aparece en el alma el orgullo de ser argentino y saber que aunque nos pongan obstáculos y nos quieran condenar a ser un país dependiente, tenemos con qué construir soberanía, patria, el futuro de nuestra nación", afirmó Massa al inaugurar el gasoducto Néstor Kirchner en Salliqueló.
El también precandidato presidencial de Unión por la Patria, agradeció al presidente Alberto Fernández por la "decisión de seguir adelante" con la obra del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) "cuando el FMI nos pedía en diciembre que lo paráramos". Y expresó también su reconocimiento a quienes "en 2012 tuvieron el coraje", a través del "liderazgo" de la entonces presidenta Cristina Fernández, de "recuperar YPF".
Licitación del segundo tramo
El titular de Economía que el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) es el "principio de cambio en la matriz económica y energética" del país, y ponderó que ya no habrá necesidad de "importar gas en barco porque vamos a usar el gas de nuestro subsuelo", así como tampoco, dijo, se importará gas de Bolivia a raíz de que el "norte argentino va a estar alcanzado por el gas de Vaca Muerta".
También ponderó Massa la posibilidad de "exportar a Chile y al sur y centro de Brasil" y se entusiasmó con la posibilidad de que Argentina "pase de ser un país con déficit de dólares por tener que importar energía a un país con superávit de dólar en su balanza comercial".
Y respecto a la continbuidad de la obra, Massa nunció en el acto que en septiembre "llamamos a licitar el segundo tramo del gasoducto" Néstor Kirchner, que irá de Salliqueló a San Jerónimo, "para terminar de abastecer el litoral argentino" y se va a "exportar vía sur de Brasil para aumentar las exportaciones".
"El gas de Vaca Muerta nos va a permitir que el año que viene ser más barata la electricidad en Argentina, que las pymes puedan competir mejor, que podamos impulsar la distribución de gas en provincias que hoy todavía no tienen, como Corrientes y Misiones. Empezamos a recorrer el camino de Argentina vendiéndole al mundo sus recursos con valor agregado. Materia prima con trabajo argentino tiene que ser nuestro proyecto de país", afirmó Massa.
Palabras de la vicepresidenta
Cristina Fernández sostuvo este domingo que la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) "no fue magia" y destacó que los "573 kilómetros" que abarca la obra "vienen a coronar la recuperación de nuestra petrolera de bandera", en referencia a YPF. También agradeció al presidente de YPF, Pablo González, por el "diseño" de la traza del GPNK.
La presidenta del Senado sostuvo que si bien se busca "exportar" gas, el otro objetivo es garantizar "gas y petróleo para nuestra industria" y para que sea "más competitiva".
También señaló que se busca llegar con el gas a "los hogares argentinos porque no es justo que, si tenemos la segunda reserva gas del mundo no convencional, nos quieran cobrar las cosas a precio dólar y precio internacional".
Cristina Fernández se refirió a algunos empresarios y su visión sobre la polpitica, y los políticos. Dijo que los empresarios "hacen concursos para ver quién dice la boludez mas grande". ASí, citó a un empresario, quien había dicho que "la dirigencia política ha tomado durante muchos años las decisiones equivocadas que nos han llevado a las circunstancias en que nos encontramos".
En ese tramo del discurso, la vicepresidenta advirtió hoy que la "balanza negativa" en energía "no la provocó ningún político ni empresa estatal", sino una una "multinacional" que, "a partir de aumentar los precios del combustible, obtenía ganancias extraordinarias", en referencia a Repsol, del mismo modo que, dijo, el "problema" de la deuda con el FMI no lo ocasionó un "político".
"El problema del FMI no lo trajo un político, sino un empresario; el que era presidente era del bando de los empresarios", señaló la Cristina Fernández, en alusión al exmandatario Mauricio Macri.
Finalmente, la vicepresidenta agradeció a Sergio Massa, que se hizo cargo del manejo de la economía en un momento especial. "Sergio, te hiciste cargo en un momento muy difícil, muy complejo, fuiste para adelante y eso siempre es bueno, dijo.
"La función pública es 24x24 y si no le ponés empeño, seguro no te sale. Ha llegado el momento de que podamos entre todos discutir en serio sobre las cosas que nos han pasado porque el endeudamiento es muy grande y no crean que nos vamos a salvar exportando commodities, necesitamos margen para invertir en innovación, tecnología, para poder agregar valor y trabajo de calidad y tener buenos salarios", indicó Cristina Fernández.
El Presidente y una fuerte defensa del rol del Estado
Alberto Fernández destacó este domingo que el "destino" le ha permitido que hoy "empecemos a declarar la independencia energética un 9 de Julio en el corazón de la provincia de Buenos Aires".
Al encabezar el acto de inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner en Salliqueló, el mandatario dijo: "Gracias a Dios que pudimos hacer este gasoducto con recursos nuestros, empresas argentinas y trabajadores argentinos, que nos está garantizando que el gas llegue a los lugares de desarrollo que más lo necesitan".
El Presidente levantó el tono de su discurso al referirse a un medio que minimizó la mega obra, y reprochó a Clarín una tapa que publicó el día que el mandatario llamó a licitación en abril de 2022, donde lo mencionaban "muy chiquito".
"Estamos recuperando la soberanía energética y tengo una satisfacción personal muy grande porque lo hicimos. No lo hice solo, lo hicimos", señaló Fernández y agregó: "Clarín, este es el gasoducto que te dije que íbamos a hacer".
El mandatario hizo una fuerte defensa del "Estado presente". Aseguró que "no hay ninguna posibilidad de que un país se desarrolle si el Estado no está presente" para "llevar las obras que hacen falta e impulsando las políticas necesarias".
Tras apuntar que "la diferencia de precios que hay entre el gas extraído Vaca Muerta y el que viene en un barco importado es de 400%", Fernández reafirmó que está "convencido", junto al resto de los integrantes de Unión por la Patria (UxP), de que "si el Estado no está presente la Argentina no se desarrolla".
Fuente: Telam
La iniciativa implicará la devolución del 21% para 9 millones de trabajadores asalariados, monotrobutistas, jubilado y pensionados. Se devolverá a las 48 horas. Se enviará al Congreso un proyecto para que se extienda a 2024 por un monto de hasta $23.000 mensuales.
En Santiago del Estero, el 1° de octubre se debatirá sobre economía y educación; y en CABA, el 8, sobre seguridad, trabajo y producción.
El anuncio lo hizo este domingo el ministro de Economía, Sergio Massa. Incluye a afiliados de PAMI con una remuneración de un haber y medio.
La Administración Federal reglamentó la suspensión de la exclusión y la baja automática a aquellos monotributistas que adeuden pagos del impuesto.
El ministro de Economía presentó junto a la titular del ANSES un bono que beneficiará a aproximadamente 3 millones de personas. Cómo y Cuándo Inscribirse
Este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno formalizó las condiciones de la línea instrumentada por la Anses para los empleados en relación de dependencia. Tendrá una Tasa Nominal Anual del 50% y tres meses de gracia. El préstamo se depositará en la tarjeta de crédito del beneficiario.
A pocos días del lanzamiento de la Temporada Verano 2023/2024 continúan abiertas las inscripciones, tanto para empresas como para participantes, de la segunda edición del Programa de Inserción Laboral para la Industria del Turismo hasta el 8 de diciembre inclusive. Se generarán 1.500 oportunidades de trabajo y formación para las y los ciudadanos cordobeses que tendrán una asignación estímulo de 80 mil pesos. La práctica comienza el 12 de diciembre.
Con una multitud de gente que se tuvo que hacer lugar en el salón de la sede, el Centro Social entregó medallas a sus futbolistas de las infanto juveniles y celebró un espectacular año.
Como cada año, el Complejo Deportivo Recreativo de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Las Higueras recibe a las y los Asociados que disfrutan de la temporada de verano y las instalaciones del lugar. Y el lanzamiento tiene fecha: será el próximo sábado 9 y el martes 12 la Colonia de Vacaciones. Además la entidad trabaja en la ampliación del Edificio de calle Güemes e Italia.
Tal como se habia adelantado, la asunción del nuevo intendente, será el proximo sábado a las 19:30 horas en Plaza San Martín, mientras que los concejales y tribunos lo harán el mismo dia a las 9 de la mañana. Por otra parte, ya circula el logo del nuevo gobierno con la leyenda "Creando futuro" que reemplazará al de la gestión de Escudero que se habia iniciado con el "Tu lugar está acá".