LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La neurokinesiología y la importancia de un abordaje multidisciplinario en niños con TEA

Un enfoque que involucre a profesionales de diferentes campos permite abordar de manera integral los aspectos cognitivos, emocionales, sociales y conductuales del TEA. En la columna, la Licenciada Paula Ortellado explica las actividades del área de neurokinesiología pediátrica que funciona en el Centro Umbrales, Medicina y Rehabilitación, a su cargo.

Columna 19 de agosto de 2023Claudia BazánClaudia Bazán
NEUROKINESIOLOGÍA

La neurokinesiología en niños/as con Trastorno del Espectro Autista (TEA) implica la aplicación de enfoques de terapia de movimiento y kinesiología específicamente adaptados para abordar los desafíos motores y neuromotores a los que que enfrentan

En el equipo de tratamiento multidisciplinario que hemos implementado en Umbrales, nos planteamos la necesidad de incorporar al fisioterapeuta ¿Para qué o porque? Para intervenir en las manifestaciones clínicas vinculadas a la psicomotricidad, para potenciar la interacción entre lo somático y lo afectivo, e incidir positivamente en el desarrollo global del niño/a.

La suma de las técnicas de fisioterapia y las de psicomotricidad permitirán una mejor integración de las funciones motoras y mentales, mejorando la integridad de la persona, física, cognitiva y emocional.

En los tratamientos de niños/as con TEA el enfoque siempre debe ser multidisciplinario y personalizado, de manera que permita una constante revisión y monitorización, además para favorecer el desarrollo y potencial de los pacientes, su integración social y su calidad de vida.

Si bien existen muchas propuestas terapéuticas, los objetivos deben ser siempre los mismos: minimizar los principales rasgos autistas y los déficits asociados, maximizar la independencia funcional y la calidad de vida, y aliviar el estrés familiar. En definitiva, conseguir mejorar la calidad de vida del niño/a y de su entorno.

Hay que considerar:

Las características de la actividad motora. Nos podemos encontrar con niños apáticos (con actividad reducida y posturas de reposo de difícil modificación; con dificultad para comenzar a realizar cosas y llevar a cabo las actividades propuestas) y/o con niños que mantienen una elevada actividad , sin fatigarse, pero con nulo interés por los objetos y las personas 
Las alteraciones del tono muscular. En el niño con TEA suele ser difícil valorar el tono. La hipotonía puede ser causa de alteraciones en la columna vertebral (escoliosis) en la pubertad. Pero en algunos casos puede haber hipertonía o incluso la alternancia de las dos variedades.
Las posturas mal equilibradas y poco confortables.
La marcha ,presentan movimientos sincronizados durante la misma , algunos realizan una marcha en punta de pie (sin deformidad ni alteración neurológica) 
El retraso o la torpeza psicomotora. Suele haber un retraso en la adquisición de los movimientos naturales (como puede ser bajar las escaleras alternando los pies), y dificultades en la adquisición de la motricidad fina (vestirse y desvestirse, dibujo y escritura y dificultades al realizar el índice pulgar). Esta torpeza repercute negativamente en su vida cotidiana y complica las posibilidades de realizar un deporte mínimamente estructurado.
• Las habilidades particulares o precoces. 

En nuestro Centro Umbrales, la sesión es individual y se realiza en una sala de juegos donde habrá todo tipo de material lúdico (almohadones de colores, colchonetas, trampolines, telas,pelotas, mini tramp ,etc).

Se recomienda una frecuencia de dos sesiones semanales individuales.
- Ejercicios de percepción táctil a través de estímulos (esponjas, crema, peine, cepillo, etc.).
- Ejercicios de coordinación (gateo, reptar, subir escaleras, etc.).
- Ejercicios de propiocepción (a través de una estimulación).
- Ejercicios de equilibrio.
- Ejercicios de percepción vestibular (balanceos, columpio, etc.).
- Ejercicios de estimulación motriz.
- Ejercicios de estimulación visual.

Tenemos diferentes objetivos entre ellos :

- Disminuir contracturas producidas por la hipertonía.
- Recuperar la tonicidad perdida en caso de hipotonía.
- Aumentar la sensación propioceptiva de distintas partes del cuerpo.
- Disminuir las malas posturas 
- Mejorar la marcha.
- Mejorar la coordinación entre extremidades.
- Aumentar el reconocimiento del esquema corporal.
- Mejorar el contacto visual y focalizar la atención.

Por Turnos y Consultas: +54 9 3584 19-9149- Recibimos mutuales

ortellado umbrales

1

Te puede interesar
Milei Kiciloff Llaryora

Octubre en disputa: del envión peronista al desconcierto libertario

Redacción El Día de Higueras
Columna 14 de septiembre de 2025

La estrategia de nacionalizar la campaña que el propio Javier Milei propulsó transformó lo que sería una elección provincial en un gran plebiscito de aprobación o rechazo al gobierno nacional y sus políticas. Un termómetro nada menor considerando que PBA concentra el 40% del padrón nacional.

elecciones

Buenos Aires y el espejo cordobés: leer lo que se oculta tras el voto

Redacción El Día de Higueras
Columna 07 de septiembre de 2025

"Las horas previas a la elección en la provincia de Buenos Aires mostraron un escenario en el que se repiten, casi mecánicamente, los clichés de la política: cierres de campaña con épica impostada, denuncias de posible fraude utilizadas como combustible discursivo, acusaciones cruzadas entre Nación y Provincia sobre seguridad. Pero, si no rompemos con las explicaciones inmediatas que los propios actores políticos producen y los medios amplifican, quedamos atrapados en la superficie del acontecimiento. Por Nicolás Guzmán y Carlos Rodriguez

columna

Importantes modificaciones en el acceso a la ciudadanía italiana

Redacción El Día de Higueras
Columna 09 de abril de 2025

La abogada Florencia Fernández analiza los alcances del nuevo Decreto Ley N° 36, aprobado el pasado 28 de marzo por el gobierno italiano, que impone cambios significativos en el reconocimiento de la ciudadanía por ius sanguinis. Con nuevas restricciones generacionales y condiciones más exigentes, el decreto genera controversias legales y mantiene en vilo a miles de descendientes italianos en todo el mundo.

YOGA (5)

"Día Internacional del Yoga: Celebrando la Unión y el Bienestar Global"

Redacción El Día de Higueras
Columna 21 de junio de 2024

Escribe: Profesora Griselda Sánchez - La ONU decretó esta fecha, coincidiendo con el solsticio de verano en el hemisferio norte y en honor a la mitología hindú. Desde 2014, se reconoce y celebra esta práctica milenaria por sus beneficios físicos y mentales, promoviendo la unión del pensamiento y la acción en armonía con nuestro interior.

COLLAGE (2)

"De eso si se habla"

Redacción El Día de Higueras
Columna 22 de octubre de 2023

Durante mucho tiempo sostuvimos la teoría de que era mejor no hablar de tartamudez, “mejor no decir nada así no se le pega” esto se escuchaba a menudo. Ya hace varios años nos hemos dado cuenta de que esconder la tartamudez aumenta su frecuencia en la persona que la tiene, por eso hoy decimos “de tartamudez SI se habla”.

PANTALLA

Las pantallas y su impacto en el desarrollo psicomotor de las y los niños

Redacción El Día de Higueras
Columna 01 de octubre de 2023

Es notable el aumento en el uso de aparatos tecnológicos, como celulares, tablets, computadoras, y aún más la cantidad de estos, disponibles en los hogares. Existe un cambio profundo y rápido, una transformación digital, con la cual debemos convivir y en ocasiones, los adultos no sabemos cómo lidiar con esto. Sobre el tema, reflexiona la Lic. Estefanía Ayelo en la columna del domingo.

Lo más visto
2(4400)

Las Higueras se prepara para recibir los F-16: impacto social, obras finalizadas y expectativas en la comunidad

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Con las obras casi terminadas y el arribo de las aeronaves previsto para el 5 de diciembre, la ciudad se encamina hacia un cambio histórico que combina desarrollo tecnológico, movimiento económico y transformaciones sociales. El paisaje sonoro y visual también se modificará: los vuelos de los F-16 marcarán una nueva presencia en el cielo higuerense, con un impacto cultural que ya comienza a sentirse en la idiosincrasia local.

Imagen de WhatsApp 2025-11-02 a las 21.47.26_901fb083

Los Pibes Campeones

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

El azulgrana vivió una jornada intensa en su visita a Las Acequias. La Tercera División se consagró campeona de la Zona Complementación tras vencer 1 a 0 a Talleres con gol de Facu Peruchín. En Primera, fue 0 a 0 en un partido caliente y muy disputado que dejó todo por definirse el próximo domingo en Las Higueras.

#TodasLasVoces