LACLAM Salud y Ambiente

1170x300

JYB 2022

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Las pantallas y su impacto en el desarrollo psicomotor de las y los niños

Es notable el aumento en el uso de aparatos tecnológicos, como celulares, tablets, computadoras, y aún más la cantidad de estos, disponibles en los hogares. Existe un cambio profundo y rápido, una transformación digital, con la cual debemos convivir y en ocasiones, los adultos no sabemos cómo lidiar con esto. Sobre el tema, reflexiona la Lic. Estefanía Ayelo en la columna del domingo.

Columna 01/10/2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
PANTALLA

Sin embargo, es importante evaluar lo que provoca, el excesivo y cotidiano uso de las pantallas, que van sustituyendo la presencia del otro, anulándose el vínculo, la afectividad, la disponibilidad para la escucha, el diálogo, el juego. La actividad y expresión corporal, comienzan a quedar en segundo plano. El movimiento y el juego ya no tienen importancia.

 Hace una década atrás, cuando se le preguntaba a un niño sobre sus juegos favoritos, la lista era asombrosa e interminable, en ellos se priorizaban los juegos en los que el cuerpo era el protagonista, el movimiento, las posturas, el diálogo, la creatividad, tenían un protagonismo especial. Se caracterizaban por la construcción e invención de objetos, de escenarios, personajes, por la exploración del espacio, por la puesta en juego de las funciones motrices y del equilibrio. Hoy, en cambio si le preguntamos lo mismo a un niño, se observa en la respuesta que el cuerpo y el movimiento son secundarios y el objeto pasa a tener un lugar protagónico, las máquinas van ocupando parte de ese espacio lúdico, en el que el objeto era secundario y sustituible (palo=espada), en cambio en los juegos de pantallas, el objeto es irreemplazable, porque ya está creado y visualizado para ellos. La pantalla no da lugar para la imaginación, a la creatividad, porque ya está todo “hecho”.

En estos tiempos los niños están expuestos, mediante la pantalla a estímulos visuales, sonoros y hasta táctiles que producen excitación y fatiga, existiendo así una contaminación en su hacer psicomotor, que ocasiona que no haya despliegue del cuerpo y mente, sino todo lo contrario, repliegue de todo eso. 

No hay vuelo de fantasías, sino acatamiento de órdenes, no hay experiencia de lo vivido, porque la pantalla va ocupando el espacio lúdico corporal disminuyendo así las posibilidades del cuerpo, empobreciendo poco a poco, hasta el límite de desaparecer; la capacidad de inventar, crear, explorar lo lúdico, lo transformador de la realidad.

El juego en el niño, juega un papel primordial para la construcción de su subjetividad. En el juego encuentra un tiempo y un espacio propio, construye, crea un escenario que lo tiene como protagonista de su propia historia y su cuerpo se hace presente en sus posibilidades y limitaciones. 

En él, las y los niños pueden expresarse, favoreciendo el lenguaje por medio del cual se ponen en palabras las emociones y pensamientos. Hay escucha, diálogo, gestualidad, hay miradas. El niño descubre y conoce el entorno que lo rodea, aprendiendo del mismo. Son tantos los beneficios del juego, que podemos dedicar un artículo completo sobre él.    

Todo lo contrario, a esto, son las pantallas. Cuando a un bebé o a un niño se lo coloca frente a una pantalla, él se adhiere a ella y allí se neutraliza la temporalidad, se anula la experiencia de explorar, la praxis desaparece suplantándola por un estado puro de goce auditivo y visual, pero anulando posibilidades de movimiento. En esta situación es el adulto quien juega un papel predominante, es él quien debe accionar y pensar sobre cuáles son los efectos que tienen las pantallas sobre nuestros niños.

El adulto es el que debe crear y favorecer un espacio lúdico en donde el niño pueda “ser”, creando un vínculo, una interacción, en el que desarrolle la creatividad, la capacidad de explorar, el despliegue del desarrollo psicomotor, la construcción del lenguaje, las praxis, cediendo un espacio de acción.  

ESTEFANIA

Horario de Atención 

Miércoles 16 a 18hs -Consultorios Médicos Cooperativa de Electricidad, Obras y SP Ltda. Las Higueras

 Jueves 16:30 a 19hs- Umbrales Centro Interdisciplinario-República de Siria 2288 B° Sirio Libanés

  

Bovio OK

Últimas publicaciones
CICLOS DE VERANO RIO IV (4)

Río Cuarto inauguró la 12ª edición de sus ciclos musicales de verano

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto21/01/2025

Durante la temporada estival, las familias de la ciudad y la región podrán disfrutar de recitales al aire libre con entrada libre y gratuita. La propuesta cultural del Gobierno de la Provincia de Córdoba dio inicio a su nueva temporada con tres ciclos musicales: "El Río Suena", "De Música Argentina" y "Skate Park Rock". Te adelantamos la grilla del fin de semana próximo.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 08.59.27_f66d1230

Regresaron los vuelos a Buenos Aires con dos frecuencias semanales

Redacción El Día de Higueras
Regionales 21/01/2025

Desde este lunes la conexión aérea entre Río Cuarto y Buenos Aires se restableció con dos vuelos semanales, los días lunes y jueves. Según la información proporcionada por la aerolínea estatal, el avión sale desde Aeroparque a las 12:15 y llega al Aeropuerto en Las Higueras a las 13:45. En tanto, el vuelo de regreso tiene horario a las 14:15 y aterriza en la Capital Federal a las 15:25.

CAMILA PINO

Camila Pino, representará a la sede Las Higueras en la 65ª edición de Cosquín 2025

Redacción El Día de Higueras
Cultura21/01/2025

La joven artista de Bell Ville, es la única ganadora de la provincia de Córdoba y representará a la sede Las Higueras. En una entrevista con El Día de Higueras, compartió sus sensaciones y expectativas para su presentación el próximo lunes 27 de enero en el escenario de la 65ª edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín.

POLICIAS (3)

Policías rescatan a una niña y a su tío en el río Los Sauces

Redacción El Día de Higueras
Regionales 21/01/2025

Fernando Pereyra y Rodrigo Sanchez Jaime- agentes de la Policía de Córdoba salvaron a una niña de 11 años en las aguas del balneario Río Los Sauces. Junto con ella, auxiliaron a su tío, quien se había arrojado al río para intentar socorrerla. Los efectivos policiales afectados al Operativo Verano destacaron la importancia de la capacitación continua recibida para actuar en situaciones de emergencia.

RENTAS

Rentas: ya está disponible el Inmobiliario Urbano 2025

Redacción El Día de Higueras
Provinciales20/01/2025

Rentas Córdoba ha anunciado que el Impuesto Inmobiliario Urbano correspondiente al año 2025 ya se encuentra disponible. A través de su portal web también informará próximamente sobre los vencimientos, beneficios y opciones de pago de otros impuestos, como el Inmobiliario Automotor, el de Embarcaciones y el Inmobiliario Rural.

Te puede interesar
YOGA (5)

"Día Internacional del Yoga: Celebrando la Unión y el Bienestar Global"

Redacción El Día de Higueras
Columna 21/06/2024

Escribe: Profesora Griselda Sánchez - La ONU decretó esta fecha, coincidiendo con el solsticio de verano en el hemisferio norte y en honor a la mitología hindú. Desde 2014, se reconoce y celebra esta práctica milenaria por sus beneficios físicos y mentales, promoviendo la unión del pensamiento y la acción en armonía con nuestro interior.

COLLAGE (2)

"De eso si se habla"

Redacción El Día de Higueras
Columna 22/10/2023

Durante mucho tiempo sostuvimos la teoría de que era mejor no hablar de tartamudez, “mejor no decir nada así no se le pega” esto se escuchaba a menudo. Ya hace varios años nos hemos dado cuenta de que esconder la tartamudez aumenta su frecuencia en la persona que la tiene, por eso hoy decimos “de tartamudez SI se habla”.

COLUMNA (2)

"Me tomo cinco minutos"

Redacción El Día de Higueras
Columna 13/09/2023

¿Cuántas veces dejo de lado los 5 minutos que me permiten disfrutar de algo que me gusta y me hace bien? ¿Cuántas veces estoy muy apurado para escuchar o para ser escuchado? La Columna de la Lic. Karina Croce.

#TodasLasVoces