1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

¿Sos emprendedor? ¿querés darle un marco legal a tu negocio?

La dra. Florencia Fernández en esta columna te cuenta como dar el paso en tu emprendimiento y convertirlo en una simple sociedad y que beneficios tiene constituirla.

Columna 26 de septiembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Florencia Fernandez a

Las Sociedades por Acciones Simplificadas -S.A.S- constituyen un nuevo tipo societario con reglamentación específica y autónoma, reguladas en la Ley 27.349. Esta nueva forma de sociedad se encuentra enmarcada por fuera de la Ley de Sociedades Nº 19.550, combinando las ventajas relativas de las SRL y de las S.A., a las que además se incorporan beneficios específicos relacionados a facilidades de constitución, escasas normas imperativas y pocos limites a la hora de funcionar en el giro comercial.

La publicación de ley 27.349 de “Apoyo al Capital Emprendedor”, tiene por objeto incentivar la actividad emprendedora en el país y su expansión internacional, creando una importante herramienta, no solo para el emprendedor y las pequeñas o medianas empresas (PyME), sino para cualquier empresa familiar, de amigos o de inversionistas que pretendan constituir una figura societaria en la Argentina: la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS).

Las SAS, como mencioné precedentemente benefician principalmente a los emprendedores, permitiéndoles otorgar un marco organizativo a su negocio o empresa, contando con un capital social independiente del propio, y concediendo una estructura legal en cuanto a la responsabilidad de sus integrantes. 

En función de lo antes dicho, para interiorizarnos en este tipo societario, mencionare algunas características de las S.A.S, entre ellas: 

  1. No se necesitan socios; pudiendo ser unipersonales. No obstante, en caso de ser integradas por varias personas no existe un límite de socios.
  2. Son simples en el sentido que son más sencillas de constituir y más económicas respecto de las sociedades tradicionales, tales como las Sociedades Anónimas (S.A.) y las Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL).
  3. Cuentan con un objeto social plural, es decir que le otorga amplitud al giro comercial, abarcando diferentes actividades.
  4. Permite la separación del capital personal, reduciendo el riego, por ejemplo, frente a una inscripción monotributista, ya que los socios limitan su responsabilidad a la suscripción de las acciones que adquieran. Punto muy importante a tener en cuenta si deseamos contratar empleados para el giro comercial. En cuanto al órgano de contralor, no requiere de sindicatura y no se encuentran bajo fiscalización de la Inspección de Personas jurídicas (IPJ).
  5. Posibilidad de autoconvocarse, a fin de evitar gastos y costos de publicación de edictos y demoras en los plazos exigidos. 

Ellas son algunas características de este nuevo tipo societario en auge. Cada negocio tiene su particularidad por ello, es de gran relevancia analizar el caso concreto a fin de enmarcarlo en el tipo societario que mejor se ajuste a las necesidades del giro comercial. 

Si usted tiene intenciones de darle un marco legal a su negocio para así resguardar su patrimonio, organizar su empresa y limitar la responsabilidad frente a terceros, no dude en asesorarse con un profesional de su confianza. Con nuestro equipo de profesionales, contadores, abogados, escribanos, etc., constituimos sociedades, realizamos las inscripciones, certificaciones, integraciones, suscripciones y publicaciones ante los Organismos pertinentes. Además de ello, en caso de tu empresa o negocio cuente con empleados, ofrecemos un servicio integral de asesoramiento societario y laboral. 

Fuente: Elaboración propia – Ley 27.349 – Ley 19.550 – Apuntes de Identidad Argentina.

Florencia Fernandez (1)

Bovio OK

Te puede interesar
columna

Importantes modificaciones en el acceso a la ciudadanía italiana

Redacción El Día de Higueras
Columna 09 de abril de 2025

La abogada Florencia Fernández analiza los alcances del nuevo Decreto Ley N° 36, aprobado el pasado 28 de marzo por el gobierno italiano, que impone cambios significativos en el reconocimiento de la ciudadanía por ius sanguinis. Con nuevas restricciones generacionales y condiciones más exigentes, el decreto genera controversias legales y mantiene en vilo a miles de descendientes italianos en todo el mundo.

YOGA (5)

"Día Internacional del Yoga: Celebrando la Unión y el Bienestar Global"

Redacción El Día de Higueras
Columna 21 de junio de 2024

Escribe: Profesora Griselda Sánchez - La ONU decretó esta fecha, coincidiendo con el solsticio de verano en el hemisferio norte y en honor a la mitología hindú. Desde 2014, se reconoce y celebra esta práctica milenaria por sus beneficios físicos y mentales, promoviendo la unión del pensamiento y la acción en armonía con nuestro interior.

COLLAGE (2)

"De eso si se habla"

Redacción El Día de Higueras
Columna 22 de octubre de 2023

Durante mucho tiempo sostuvimos la teoría de que era mejor no hablar de tartamudez, “mejor no decir nada así no se le pega” esto se escuchaba a menudo. Ya hace varios años nos hemos dado cuenta de que esconder la tartamudez aumenta su frecuencia en la persona que la tiene, por eso hoy decimos “de tartamudez SI se habla”.

PANTALLA

Las pantallas y su impacto en el desarrollo psicomotor de las y los niños

Redacción El Día de Higueras
Columna 01 de octubre de 2023

Es notable el aumento en el uso de aparatos tecnológicos, como celulares, tablets, computadoras, y aún más la cantidad de estos, disponibles en los hogares. Existe un cambio profundo y rápido, una transformación digital, con la cual debemos convivir y en ocasiones, los adultos no sabemos cómo lidiar con esto. Sobre el tema, reflexiona la Lic. Estefanía Ayelo en la columna del domingo.

COLUMNA (2)

"Me tomo cinco minutos"

Redacción El Día de Higueras
Columna 13 de septiembre de 2023

¿Cuántas veces dejo de lado los 5 minutos que me permiten disfrutar de algo que me gusta y me hace bien? ¿Cuántas veces estoy muy apurado para escuchar o para ser escuchado? La Columna de la Lic. Karina Croce.

CORREO VECINO (1)

Fondos Comunes de Inversión: ¿un instrumento de ahorro?

Redacción El Día de Higueras
Columna 26 de agosto de 2023

Mucho se habla de los Fondos Comunes de Inversión, una alternativa para quienes poseen una cuenta bancaria. Representan un instrumento financiero que permite sostener el poder adquisitivo y administrar el dinero en tiempos inflacionarios. En su columna, la Contadora Pública Eugenia Solián detalla cuáles son sus ventajas.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 16.05.11_883e9bb9

Choque y vuelco en Ruta 36 dejó varios heridos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHace 4 horas

Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.

#TodasLasVoces