1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

AFIP devuelve dinero a autónomos y monotributistas: ¿Cómo acceder al beneficio?

En el primer semestre del año, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) benefició a más de 400.000 pequeños contribuyentes que abonaron sus obligaciones por débito automático o tarjeta de crédito. ¿Cómo acceder a este reintegro? te lo contamos en la nota

Nacionales21 de agosto de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
AFIP
AFIP devuelve dinero a monotributistas y autónomos

En total 336.000 monotributistas y casi 74.000 autónomos de todo el país fueron alcanzados por el beneficio implementado por el organismo; consistente en la devolución de una porción del componente impositivo abonado a lo largo del año y alcanza a quienes hayan pagado en tiempo y forma su cuota mensual. 

El reintegro se realiza en el mes de marzo de cada año y se otorga únicamente a quienes hayan efectuado los pagos mensuales mediante débito directo en cuenta bancaria o débito automático con tarjeta de crédito.

El importe es acreditado automáticamente en la cuenta bancaria o tarjeta de crédito adheridas como medio de pago.

¿Cómo puedo adherirme al beneficio? 

Para obtener el reintegro de los impuestos pagados, es necesario realizar el pago del tributo a través del débito directo desde una cuenta bancaria o mediante débito automático en una tarjeta de crédito. Los contribuyentes que deseen adherirse a estas opciones tendrán varias alternativas disponibles.

En caso de utilizar una tarjeta de crédito para el pago, se deberá comunicar a los números correspondientes según la entidad emitente de la tarjeta:

MasterCard (011) 4240-5665
Cabal (011) 4319-2550
Visa (011) 4378-4499
 
Si se prefiere optar por el débito automático desde una cuenta bancaria, el trámite se puede realizar a través del portal de la AFIP siguiendo los siguientes pasos: ingresar al portal del ente tributario a través del enlace indicado, acceder con Clave Fiscal, ir a la pestaña "Pagos" e informar una cuenta bancaria en la sección "Declaración de CBU".

Una vez cumplidos todos estos pasos y habiendo realizado los pagos correspondientes de manera correcta durante 12 meses, la AFIP procederá a realizar el reintegro en el próximo año calendario. 

El monto acreditado -o los motivos por los cuales no se realizó el reintegro- podrá consultarse en el servicio “CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos”, al que se ingresa con clave fiscal.

Bovio OK

Te puede interesar
carne

Argentina comenzará a importar asado de Brasil

Redacción El Día de Higueras
Nacionales31 de marzo de 2025

Argentina, conocida mundialmente como el país del asado, se enfrenta a un fenómeno inesperado: la importación de este tradicional corte desde Brasil. La iniciativa surge como una alternativa para ofrecer precios más accesibles en las góndolas locales, en un contexto económico desafiante y con la carne brasileña resultando competitiva.

Screenshot_20

Desde abril, comercios de todo el país deberán detallar impuestos en los tickets

Redacción El Día de Higueras
Nacionales29 de marzo de 2025

A partir del 1 de abril, entra en vigencia la segunda fase del régimen de Transparencia Fiscal en Argentina, extendiendo la obligación de discriminar el IVA y otros tributos en los comprobantes de compra a pequeños y medianos comercios. La medida busca brindar mayor claridad a los consumidores sobre la carga impositiva en los precios de bienes y servicios.

Lo más visto
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

#TodasLasVoces