LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Gobierno firmó un DNU para el pago del bono de $60.000 para trabajadores ¿Qué dice?

Tras la polémica, publicó el decreto que establece que la partida será abonada por los sujetos empleadores en dos cuotas de $ 30.000 y estableció las condiciones para que se haga efectivo.

Nacionales31 de agosto de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
multimedia.normal.9f5785e1f1375295.61756d656e746f2073616c617269616c2064696e65726f2062792067656e74695f6e6f726d616c2e6a7067

El Gobierno oficializó el pago de una asignación no remunerativa para trabajadores registrados y personal doméstico y estableció las condiciones para que se haga efectivo. La medida se formalizó por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 438/2023, publicado este jueves en el Boletín Oficial.

Tal como se había anticipado, la suma fija será de $60.000, alcanzará a empleados públicos y del sector privado y será abonada en dos cuotas de $30.000 con los salarios devengados de agosto y septiembre.

En el caso de los trabajadores del "Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares", la suma fija ascenderá a $25.000, que será abonada en dos cuotas de $12.500, también con los haberes de agosto y septiembre.

En este caso, el DNU aclaró que cuando la prestación de servicios fuera inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores percibirán la asignación no remunerativa en forma proporcional, de acuerdo con los mecanismos de liquidación previstos en el Convenio Colectivo de Trabajo aplicable o "según las reglas generales contenidas en las leyes que les resulten aplicables de acuerdo a su modalidad de contratación".

El pago de la primera cuota se efectuará dentro del plazo máximo de 15 días hábiles, contados a partir del 1° de septiembre de 2023, mientras que la segunda deberá ser abonada en los términos de la normativa legal vigente con el salario de septiembre.

En todos los casos, la asignación no remunerativa se aplicará a los trabajadores que perciben salarios netos, incluyendo conceptos remunerativos y no remunerativos, correspondientes al devengado en agosto de 2023, inferiores a $400.000 o el monto proporcional en el caso de que la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional.

Según lo dispuesto, el monto mensual de la suma fija para los trabajadores públicos y privados será equivalente a:

  • $30.000 para los trabajadores que perciben salarios netos, correspondientes al devengado en agosto de 2023, menores o iguales a $370.000.
  • La diferencia entre $400.000 y los salarios netos superiores a $370.00 para quienes perciben salarios netos mayores a ese último monto, pero menores a $400.000.
  • En el caso del personal doméstico: $12.500 para quienes perciben salarios netos, correspondientes al devengado en agosto de 2023, menores o iguales a $387.500.
  • La diferencia entre $400.000 y los salarios netos superiores a $387.500 correspondientes al devengado en agosto de 2023, para los trabajadores que perciben salarios netos mayores a ese último monto, y menores a $400.000.
  • El Gobierno ratificó que las asignaciones no remunerativas podrán ser absorbidas en concepto de aumentos salariales establecidos en los acuerdos, en el marco dispuesto por las Comisiones Negociadoras de sus respectivos Convenios Colectivos de Trabajo. Además, explicó que la suma fija no alcanzará a las "autoridades superiores" de las Jurisdicciones, Entidades y Organismos del Poder Ejecutivo Nacional.

A través del DNU se formalizó también que las Micro y Pequeñas Empresas que cuenten con Certificado MiPyME podrán computar a cuenta del pago de sus contribuciones patronales declaradas con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), al PAMI, al Régimen de Asignaciones Familiares y al Fondo Nacional de Empleo, las sumas abonadas en concepto de asignación no remunerativa.

En este caso, el cómputo se realizará conforme a los siguientes porcentajes de reintegro para cada una de las categorías del Registro MiPyME detalladas:

Micro: 100 % del monto total abonado en concepto de asignación no remunerativa.
Pequeña: 50 % del monto total abonado en concepto de asignación no remunerativa.

Los reintegros serán efectuados durante los meses correspondientes al pago de la asignación y tendrán como monto máximo mensual el total de las contribuciones patronales declaradas con destino a los subsistemas, puntualizó el texto oficial.

Por su parte, los empleadores del personal doméstico que no fueren alcanzados por el Impuesto sobre los Bienes Personales en el Ejercicio Fiscal 2022 y que hayan percibido ingresos netos en agosto de 2023 por un monto inferior a $1.500.000, podrán solicitar el reintegro de hasta el 50 % de lo abonado por este concepto, de conformidad con las condiciones y modalidades que establezca el Ministerio de Trabajo.

Por otra parte, el Poder Ejecutivo encomendó a la AFIP a prorrogar el vencimiento del impuesto integrado –componente impositivo- de los contribuyentes adheridos al monotributo, comprendidos en las categorías A, B C y D correspondientes a los periodos septiembre, octubre, noviembre, diciembre de 2023 y enero y febrero de 2024.

El Poder Ejecutivo justificó la suma fija al señalar que "ante un contexto económico desafiante, la negociación colectiva reaccionó de un modo consistente protegiendo los ingresos de las trabajadoras y los trabajadores".

"Sin perjuicio de ello, en virtud del incremento de las presiones inflacionarias como resultado de la devaluación del peso nacional frente al dólar estadounidense verificada el lunes 14 de agosto de 2023, resulta necesaria la implementación de un aumento de los ingresos de los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado, público y de casas particulares, que permitirá mitigar la caída en los salarios reales hasta que la negociación colectiva consiga recuperar el poder adquisitivo perdido por la aceleración inflacionaria inesperada", añadió.

Fuente: NA

1

Te puede interesar
MILEI TRUMP

Trump y Milei avanzan en un Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHace 2 horas

Estados Unidos y Argentina anunciaron una declaración conjunta que busca profundizar la alianza estratégica, ampliar el acceso a mercados y eliminar barreras no arancelarias. El entendimiento sienta las bases para un acuerdo comercial amplio que ambas administraciones esperan firmar en los próximos meses.

BANCO CENTRAL

El Banco Central prohíbe servicios de cobro a contribuyentes no confiables

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

La nueva disposición alcanza a bancos, billeteras virtuales y empresas de cobro. Las entidades deberán suspender en un plazo máximo de un día los servicios a quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”, en una medida que busca frenar la evasión fiscal y las operaciones informales.

plazo fijo

Las nuevas tasas reconfiguran el rendimiento de los plazos fijos

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl lunes

Durante la primera semana de noviembre, las principales entidades financieras del país redujeron las tasas de interés para depósitos en pesos a 30 días. La baja, que oscila entre dos y siete puntos porcentuales, modificó el panorama de rendimientos para los ahorristas.

bullrichA

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de noviembre de 2025

El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.

garrahan a

El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal

Redacción El Día de Higueras
Nacionales05 de noviembre de 2025

El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.

Lo más visto
milei aero

Milei llegará a Las Higueras para recibir los primeros aviones F-16 en el Área de Material

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

El 5 de diciembre será una fecha histórica para Las Higueras y la región: el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezarán el acto oficial por la llegada de los primeros seis aviones F-16 provenientes de Dinamarca. El intendente Gianfranco Lucchesi destacó el impacto local del acontecimiento y la reactivación del Área de Material Río Cuarto.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 00.26.14

El Social no se rinde: empate heroico ante Juventud

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

En una verdadera fiesta del fútbol, Centro Social igualó 1 a 1 ante Juventud Unida de Río Cuarto en el estadio Fernando Vettore, por la ida de las semifinales de la Primera B. En un partido vibrante, el equipo higuerense lo empató en tiempo de descuento con un remate de Gastòn Flores, pese a sufrir dos expulsiones, y dejó la serie abierta para la revancha en Los Teros.

BANCO CENTRAL

El Banco Central prohíbe servicios de cobro a contribuyentes no confiables

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

La nueva disposición alcanza a bancos, billeteras virtuales y empresas de cobro. Las entidades deberán suspender en un plazo máximo de un día los servicios a quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”, en una medida que busca frenar la evasión fiscal y las operaciones informales.

#TodasLasVoces