1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Finalizan hoy las inscripciones al torneo argentino de programación

Hasta este martes 12 de septiembre están abiertas las inscripciones para participar de la decimotercera edición del Torneo Argentino de Programación a realizarse este sábado 16 en la Universidad Nacional de Río Cuarto. El certamen está destinado a estudiantes de instituciones de educación superior de Argentina.

Educación 12 de septiembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
programacion

El sábado 16 de septiembre la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales será sede de la decimotercera edición del Torneo Argentino de Programación, destinado a estudiantes de instituciones de educación superior de Argentina.

Y las inscripciones están abiertas hasta este martes 12 de septiembre en el siguiente link  https://icpc.global/regionals/finder/TAP-2024.).

En Río Cuarto, el certamen se desarrollará en el Aula 101 del pabellón 2 de la UNRC.

El Dr. Francisco Bavera, docente del Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y responsable de la sede Río Cuarto, explicó que «el torneo consiste en resolver un conjunto de problemas algorítmicos en un plazo de 5 horas.

Indicó que la solución a cada problema es un programa que se envía mediante un sistema especial al jurado. El jurado corrige en el momento mediante casos de prueba secretos (test de caja negra) y el equipo se entera al instante si la solución enviada es correcta, de manera que puede corregirla y re-enviarla tantas veces como sea necesario».

Agregó que el Torneo Argentino de Computación es una competencia en equipos, cada uno integrado por 3 estudiantes de cualquier carrera de universidades nacionales del país.

Esta competencia se enmarca dentro de la competencia ICPC (The International Collegiate Programming Contest) y cuenta con el aval institucional del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC.

Importante: Se entregarán certificados oficiales de la ICPC, tanto de participación como de posición obtenida y premios a los participantes de la sede.

 ¿Quiénes pueden participar?
Las condiciones que deben cumplir los alumnos que quieran participar son las mismas de la Competencia Regional Latinoamericana. (https://icpc.global/regionals/rules). Las condiciones son diversas y ante cualquier duda lo mejor es consultar con la organización, pero a grandes rasgos pueden participar los estudiantes que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:
- Haber nacido en el año 2000 o luego.
- Haber empezado a cursar los estudios universitarios en el 2019 o luego.
- No haber cursado más de 8 semestres "full-time" de carrera universitaria.
 

Cada participante debe tener un usuario y también el entrenador. Los equipos que no cuenten con un entrenador, pueden inscribir como entrenador a uno de los participantes, que actuará como contacto principal. La misma persona puede actuar como entrenador de varios equipos, pero un participante solo puede actuar como entrenador de su propio equipo. Idealmente, el entrenador debe ser alguien relacionado de alguna manera con la institución que representa el equipo (otro estudiante, graduado, docente, investigador, etc), aunque para esta instancia no hay requerimientos formales respecto del entrenador.


Más información:

Sede Río Cuarto (UNRC) - Dr. Francisco Bavera – Email: [email protected]

1

Te puede interesar
PARO

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de junio de 2025

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

PRUEBAS APRENDER (2)

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

Redacción El Día de Higueras
Educación 12 de mayo de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Lo más visto
autos

Créditos para comprar autos: cómo acceder y dónde consultar en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Banco de la Nación Argentina lanzó una nueva línea de créditos destinada a la compra de vehículos 0 kilómetro y usados de hasta 10 años de antigüedad. La propuesta, que surge en pleno contexto electoral, permite financiar tanto autos nacionales como importados, con trámites disponibles de manera digital y en concesionarias adheridas de toda la provincia.

concejo deliberante

Aprobaron por unanimidad un aumento del 12% en los sueldos municipales

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

En la sesión ordinaria celebrada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ordenanza que establece el incremento salarial que además de impactar sobre el personal municipal, incluye además al propio intendente, los concejales y tribunos de cuenta.

#TodasLasVoces