
Abren convocatoria para familias adoptivas de dos adolescentes que viven en Río Cuarto
El Registro Único de Adopciones busca personas dispuestas a brindar acompañamiento y un entorno familiar estable a un adolescente de 13 años y a una joven de 16.


El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que en materia económica va a poner en marcha la moneda digital argentina. ¿Qué dice el proyecto que ronda escritorios desde 2019?
Sociedad03 de octubre de 2023
Redacción El Día de Higueras




"Vamos a poner en marcha la moneda digital argentina, acompañada de una ley de blanqueo que permita que quienes tengan dinero en el exterior lo puedan repatriar sin pagar impuestos", lanzó Sergio Massa en el debate presidencial del domingo a la noche. Pero, ¿de qué se trata?


Si bien hasta ahora no hubo comentarios oficiales, desde el entorno del candidato señalan que se trata de una propuesta del Jefe de Asesores Leonardo Madcur, hombre de extrema confianza de Massa. Es quien comanda las reuniones técnicas con el FMI en cada revisión técnica y fue quien junto a Guillermo Nielsen y Roberto Lavagna manejó la reestructuración de deuda más importante de la Argentina.
Sin embargo, quien desde 2019 recorre escritorios de funcionarios, empresarios e instituciones educativas con la idea del Peso Argentino Digital es un economista chaqueño, presidente de la Fundación Inclusión Productiva y ex director del Nuevo Banco del Chaco, Carlos María De los Santos, quien asegura la medida permitirá reducir la evasión fiscal y bajar los impuestos.
La idea principal del proyecto de De los Santos, es la eliminación del circulante actual de pesos físicos para reemplazarlo por una moneda digital: el Peso Argentino Digital (PAD). Esta iniciativa forma parte de una propuesta integral que busca principalmente eliminar el déficit sin ajustes, bajar los impuestos, reducir la evasión tributaria e inyectar dinero a la economía sin emisión monetaria.
“El Peso Argentino Digital permitiría que todas las transacciones sean detectadas y registradas. Hoy la evasión tributaria ronda el 50 por ciento. De esta forma se eliminarían los billetes y monedas en circulación y se llevaría todo a saldos bancarios”, explicó De los Santos.
Asimismo, subrayó que no solamente se eliminaría el déficit fiscal, sino que se podría alcanzar un superávit del 15 al 20 por ciento. “Así bajarían los impuestos y la gente produciría y consumiría como corresponde”, manifestó.
Según De los Santos, el Peso Argentino Digital también abriría las puertas a un sistema financiero proactivo, en el que se resguarde al ahorrista con tasas positivas para no recurrir a las inversiones especulativas y se pueda conseguir créditos accesibles para la economía real. “Es una herramienta para el crecimiento, el desarrollo sostenible y con inclusión”, remarcó.
Ante la consulta de Noticias Argentinas sobre qué pasa en aquellos lugares de la Argentina que hoy no cuentan conectividad, dijo que deberá ser el Estado el que se ocupará de entregar el servicio para que pueda aplicarse este sistema de pago, aunque dijo que sólo un 5% estaría en esa condición. "El 95% del territorio cuenta con conectividad", dijo basado en datos oficiales nacionales.
Entre los aspectos más relevantes de la creación del PAD se pueden destacar:
- Se puede implementar desde el Sistema Financiero, lo que permitiría una inmediata instrumentación que utilizaría las estructuras y tecnología que poseen los bancos.
- No requiere emisión monetaria.
- No implica costos para el Estado.
- Direccionaría el circulante monetario hoy en poder del público y los bancos, a créditos de consumo, capital de trabajo e inversiones productivas, públicas y privadas.
- El recupero del circulante monetario actual por parte del sistema financiero y la creación contable-crédito originada por esos fondos permitiría triplicar la capacidad crediticia de los bancos.
- Todos los movimientos monetarios quedarían registrados, por lo que se eliminaría la evasión Impositiva. Así, se podría lograr una mayor recaudación sin nuevos tributos y ajustes, regularizando el mercado laboral informal y redistribuyendo la carga tributaria actual hacia la producción y el consumo.
- No se contrapone a políticas y/o exigencias que limiten el financiamiento por parte de organismo públicos y privados nacionales e internacionales.
De los Santos contó a NA que el proyecto fue terminado en 2019 y que el 26 de diciembre de ese año se lo presentó al entonces presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa. También lo ha presentado en ámbitos académicos y empresarial. "Estuvimos con directivos de la UIA, de CAME, entre otros", dijo. Además señaló que está en charlas para exhibirle el trabajo a Milei, al tiempo que sin dar precisiones dijo que está en charlas con el equipo económico. "No importa la autoría del trabajo sino que se ponga en funcionamiento", señaló.
Fuente: AN (Laura Ojeda)

El Registro Único de Adopciones busca personas dispuestas a brindar acompañamiento y un entorno familiar estable a un adolescente de 13 años y a una joven de 16.

Con una emotiva ceremonia en el Aula Mayor, la Universidad Nacional de Río Cuarto distinguió in memoriam al Papa Francisco. Autoridades, representantes de distintos credos y la comunidad educativa acompañaron un acto marcado por el ecumenismo, la memoria y el compromiso con los valores humanistas que inspiraron su legado.

El beneficio económico destinado a acompañar la trayectoria educativa de niños y adolescentes ya se prepara para el calendario 2026. Quiénes pueden cobrarlo, cuáles son los requisitos y el paso a paso para presentar la Libreta AUH online antes del 31 de diciembre.

Del 27 al 30 de noviembre volverá a recibir un evento deportivo de alcance provincial: la ciudad será una de las sedes del Torneo Femenino organizado por la Federación Cordobesa de Fútbol, en un cierre de año marcado por numerosas actividades deportivas en la región. Además del predio Fernando Vettore, la Ciudad Deportiva Pablo Aimar y el Campus de la UNRC serán las otras sedes higuerenses.

El Banco Nación lanzó una línea de créditos completamente digital para la compra de autos usados y 0 km, con montos de hasta $100 millones y plazos máximos de 72 meses. El programa, denominado +Autos, busca facilitar el acceso al financiamiento en un mercado que demanda opciones ágiles y competitivas.

El hallazgo se produjo este viernes en horas de la tarde, a la altura del kilómetro 266 de la Ruta Nacional 158. Personal policial y de la Guardia Local de Prevención trabajaron en conjunto para asegurar el vehículo.

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.



En el marco de un nuevo aniversario de su creación —un 26 de noviembre de 1999— el Museo Tecnológico Aeroespacial llevó adelante un desayuno institucional donde participó el pionero SM (R) Alberto Debernardo, quien hizo entrega del archivo histórico del Museo, acompañado por su hijo. El encuentro incluyó recuerdos, valoraciones y la reafirmación del compromiso con la identidad y la memoria del AMRC y del MTA.

En el Día de la Santa Patrona Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, Las Higueras vivirá una jornada mayormente soleada, con temperaturas que superarán los 30°C por la tarde y un cierre de día agradable.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este jueves los incrementos que comenzarán a regir en diciembre para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Las actualizaciones, formalizadas mediante las resoluciones 359/2025 y 361/2025, responden a la fórmula de ajuste mensual basada en la evolución del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC) elaborado por el INDEC.

Desde las 17 hs, Las Higueras vive sus Fiestas Patronales con una gran feria emprendedora, gastronomía y artistas en vivo en Plaza San Martín; a las 20 hs se realizará la misa y procesión en honor a la Virgen de la Medalla Milagrosa, y luego la comunidad compartirá una peña festiva.

Falleció este miércoles 27 de noviembre a la edad de 6 años. Sus restos serán sepultados este jueves 28 a las 9:00 hs. en el Cementerio de Las Higueras. Casa de Duelo: Sarmiento 244. Comunicó Servicios Sociales Cooperativa de Electricidad, Obras y SP Ltda. Las Higueras