1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El dólar blue llegó a los 1040 pesos en las casas de cambio

Fue luego de que el Gobierno unificara los tipos de cambio solidario, Qatar y tarjeta en 715 pesos y que el candidato Javier Milei alentara la corrida con la propuesta a los ahorristas no renueven sus plazos fijos. Hay nuevos allanamientos en cuevas de la city porteña.

Sociedad10 de octubre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Imagen de WhatsApp 2023-10-10 a las 13.16.18_f2128eea (1)

El dólar paralelo suma el efecto arrastre de ayer lunes, cuando agregó $65 en un solo día y quedó a $945. Tras las primeras operaciones el blue se disparó y algunos portales y "cuevas" lo vendían incluso por encima de ese valor, aunque cuesta considerar quiénes y cuántas operaciones realizan en esos valores.

En ese sentido, el economista Salvador Di Stéfano consideró: "Lo primero que tenemos que decir que no todo en la vida es el dólar, que existen instrumentos financieros para reemplazar la inversión en dicha moneda, y vamos a ser coherentes, el que quiera dólares no le será fácil conseguirlos", indicó. Y agregó: "El que desea comprar dólares en los bancos, deberá realizar una operación con cierta espera y limites en el monto. Comprar dólar MEP tiene sus restricciones. Comprar dólar blue también tiene restricciones, el volumen es muy pequeño, no conseguís nunca todo lo que buscas, y retirar bolsos de pesos de un banco para ir a una cueva no es tan sencillo como rezan algunos cronistas del miedo", aseguró en su análisis diario.

Los analistas explican que el salto se genera por varios motivos, entre ellos las últimas medidas oficiales que unifican tres tipos de cambio, a lo que se suma la alta incertidumbre de las elecciones en menos de dos semanas y los últimos cruces entre el libertario Javier Milei que recomendó a los ahorristas no renovar los plazos fijos, al tiempo que el candidato oficialistas Sergio Massa le recriminó ser el responsable de esta corrida cambiaria en la que saltan los distintos tipos de dólar. "Son unos irresponsables", dijo el también ministro de Economía. "Por un voto más está timbeando el ahorro de la gente". 

Unificación de los tipos de cambio

Esta mañana, el gobierno unificó a través de la Resolución 5430/2023, el dólar Qatar, Solidario y Tarjeta. De esta manera, a los consumos en el exterior realizados con tarjeta de crédito y débito se les aplicará el 25% sin considerar ningún monto de consumo máximo por mes o por persona.

Así, el Gobierno unificó hoy en $731 el valor del dólar Ahorro, Turista y Qatar, lo que implicó una devaluación de entre un 10,5% y un 14% para estas variantes.

De esta manera, habrá un 100% de impuestos sobre el valor del dólar oficial para este tipo de consumos. Además, se elimina el tope máximo por persona de USD 300.

Según los considerandos de la resolución, esta nueva disposición tiene como objetivo "sostener el impulso redistributivo de la política fiscal". De esta forma, se reduce la cantidad de tipos de cambio vigente, pero, en contrapartida, se establece una parcial devaluación.

Respecto a este punto, y a diferencia de la impuesta el pasado 14 de agosto, ésta afecta solo a los consumidores, tanto a quienes quieran comprar divisas para ahorro como aquellos que realicen compras con tarjeta en moneda extranjera, y no a los costos de las empresas, por lo que no debería tener efectos sobre la inflación.

Fuente: Perfil

1

Te puede interesar
diputados2025

El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta sostuvo la Ley de Emergencia en Discapacidad que el presidente Javier Milei había vetado en su totalidad. El oficialismo adelantó que judicializará la decisión del Congreso. Además, se aprobó una reforma a la Ley 26.122 sobre decretos de necesidad y urgencia.

image (4)

Agosto marcó la mayor caída de ventas en lo que va del año

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl martes

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) presentó los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de agosto de 2025. El relevamiento, realizado en corredores comerciales y shoppings de la ciudad, refleja que el mes pasado fue el de mayor retracción en ventas del año, tanto en unidades como en rentabilidad.

IOSFA

IOSFA en crisis: de un superávit millonario a un endeudamiento que golpea a los afiliados

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de agosto de 2025

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesa su peor momento. De cerrar 2023 con un superávit de casi $3.000 millones, en menos de dos años pasó a acumular una deuda que distintas estimaciones ubican entre los $126.000 y los $250.000 millones, dejando a miles de afiliados sin prestaciones básicas, con cirugías suspendidas y farmacias desabastecidas en todo el país.

Lo más visto
HIGUERAS

Cielo despejado y máxima de 13 grados en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Clima en Las HiguerasAyer

Con una mínima cercana a los 4 °C en las primeras horas de la mañana y un cielo mayormente nublado, la jornada del jueves en Las Higueras comenzó fresca y algo gris. Hacia el mediodía las nubes darán paso al sol, hasta alcanzar una máxima de 13 °C durante la tarde.

diputados2025

El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta sostuvo la Ley de Emergencia en Discapacidad que el presidente Javier Milei había vetado en su totalidad. El oficialismo adelantó que judicializará la decisión del Congreso. Además, se aprobó una reforma a la Ley 26.122 sobre decretos de necesidad y urgencia.

#TodasLasVoces