LACLAM Salud y Ambiente

1170x300

JYB 2022

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Cacerolazo frente al Patio Olmos: finalizó con detenidos y heridos

Desde horas de la tarde, numerosas personas se acercaron a la ex Plaza Vélez Sársfield para expresar su repudio a las medidas adoptadas por el Gobierno nacional mediante un decreto de necesidad y urgencia. Alrededor de las 22, la Policía reprimió a los manifestantes, con la excusa de "despejar media calzada". Arrojó gases y detuvo al menos a cinco personas, entre ellas un periodista.

Sociedad22/12/2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Pario Olmos 2
Imagen La Voz

Numerosos vecinos se acercaron en la tarde de este jueves a la ex Plaza Vélez Sársfield, para expresar, como está sucediendo en todo el país, su repudio al DNU con fuertes reformas económicas anunciado anoche por el presidente Javier Milei.

En un momento dado, alrededor de las 22, y con la excusa de despejar las calles y habilitar media calzada, la policía arrojó "gas pimienta" a los manifestantes y detuvo a varias personas en los forcejeos que se produjeron. La sorpresiva actitud represiva de las fuerzas policiales generó la indignación de los participantes de la concentración. 

El despliegue policial frente al Patio Olmos, con efectivos de la Guardia de Infantería, fue desmesurado. En Patio Olmos, participantes de la concentración, asociaron el comportamiento policial en Córdoba, que se ajustó a instrucciones recibidas de la Justicia, a la aplicación de la versión local del "Protocolo" difundido hace una semana por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich. 

Se habla de al menos cinco o seis detenidos, que fueron trasladados, según las primeras informaciones, a la seccional Primera de Policía, en Nueva Córdoba. El fiscal interviniente es Ernesto de Aragón. 

Entre los detenidos está el joven Rodrigo Savoretti, periodista, egresado de la Facultad de Comunicación de la UNC, e integrante del colectivo "Enfant Terrible". 

Según fuentes del Cispren (Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación), el abogado del sindicato se abocó al caso y se presentó en la dependencia policial, para conocer las circunstancias de la aprehensión y pedir la inmediata liberación del periodista, afiliado al gremio. 

La lista de manifestantes detenidos por la Policía frente al Patio Olmos, en momentos que participaban de la protesta contra las medidas de ajuste implementadas por el Gobierno de Javier Milei, se completa así: Juan Celli, Santiago Cabral, Rodrigo Savoretti, Agustín Savoretti y Maximiliano Ciambrella. Habría una sexta persona detenida, una joven, cuyo nombre no trascendió. 

La convocatoria a movilizarse partió de de las redes sociales. Colectivos autoconvocados y distintas organizaciones sociales, de inquilinos, trabajadores, desocupados, jubilados, se acercaron frente al centro comercial, el lugar emblemático de concentraciones en Córdoba, para expresarse contra el mega DNU.

Repudios a la represión policial

Desde el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren), su secretaria General, María Ana Mandakovic, repudió todo cercenamiento al derecho de protesta, y exigió la inmediata liberación de todos los detenidos por manifestarse en Córdoba, frente a lo que consideró "un atropello a la democracia, un ataque abierto a derechos conquistados por el pueblo argentino, con modificaciones del Código Cilvil, de leyes laborales, de regulaciones múltiples, del sistema de salud, todo un conjunto de leyes que pretenden borrarse de un plumazo mediante el mega decreto del Presidente Milei". 

Lo que informó el Ministerio Público Fiscal 

La página oficial del Ministerio Público Fiscal, difundió un parte oficial, donde menciona los heridos tras la intervención de las fuerzas de seguridad en la concentración realizada en la noche de este jueves en Patio Olmos. "Una mujer que participaba de las protestas y cuatro efectivos de la policía de Córdoba resultaron heridos durante los incidentes que se registraron durante la protesta contra el DNU presidencial en la ciudad de Córdoba", indicó el  MPF.

Y continúó: "La manifestación se desarrollaba con normalidad hasta que los participantes bloquearon toda la calzada en la esquina de Vélez Sarsfield y San Juan en pleno centro de la capital cordobesa. La Policía, con instrucción de la Fiscalía actuante, inició un diálogo para que dejaran abierto el tránsito en media calzada".

Según la Justicia, fueron los manifestantes los que iniciaron las refriegas. "Pese a los esfuerzos por disuadirlos, algunos manifestantes lanzaron elementos contundentes contra los efectivos. Finalmente la fuerza policial procedió a liberar media calzada. Se registraron cinco detenciones".

El “protocolo” que se aplica en Córdoba es “inconstitucional”

El abogado constitucionalista y especialista en derecho a la información y libertad de expresión, Miguel Rodríguez Villafañe, dijo que un juez tiene que fallar solo en casos concretos, por lo cual no es constitucional la regulación que hizo la Justicia referida a las manifestaciones callejeras. “No puede hacer una reglamentación general porque, no es facultad de los jueces regular o resolver más allá de casos concretos”, aseguró a La Nueva Mañana. 

Y agregó: “Además, y acá está la clave, el artículo 15 del Pacto de San José de Costa Rica, o sea, la Convención Interamericana de Derechos Humanos, dice que la libertad de expresión debe ser regulada por ley”. 

Fuente: LNM

Bovio OK

Últimas publicaciones
EQUIPAMIENTO (3)

Nuevo equipamiento para el hospital de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
17/01/2025

El Hospital San Antonio de Padua incorporó una torre de videolaparoscopía, una planta fija de agua para diálisis, y más equipos de última generación, con una inversión que supera los 107 millones de pesos.

Te puede interesar
almaceneros

Córdoba cerró el 2024 con una inflación superior a la media nacional

Redacción El Día de Higueras
Sociedad15/01/2025

La provincia de Córdoba registró una inflación del 3,49% en diciembre de 2024, superando la cifra nacional del 2,7% informada por el Indec. En términos interanuales, Córdoba acumuló un alza de precios del 121,09%, mientras que a nivel nacional, el índice fue del 117,8%.

Yoselin Rojas

«Mi bebé fue envenenada con potasio»

Redacción El Día de Higueras
Sociedad14/01/2025

El desgarrador testimonio de Yoselín Rojas y otras madres en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal expone la gravedad de los crímenes atribuidos a la enfermera Brenda Agüero y el presunto encubrimiento de exfuncionarios y personal médico.

libreta-AUH-2024

Libreta AUH: se extiende el plazo de presentación al 31 de marzo

Redacción El Día de Higueras
Sociedad09/01/2025

ANSES extendió el plazo para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) hasta el 31 de marzo de 2025. Este trámite obligatorio acredita los controles de salud, vacunación y educación necesarios para acceder al 20% acumulado del beneficio.

COMBUSTIBLES

Córdoba tiene una de las naftas más caras del país

Redacción El Día de Higueras
Sociedad06/01/2025

Córdoba se posiciona entre las provincias con los combustibles más costosos del país, marcando una notable diferencia de más del 40% respecto a los precios más bajos registrados en la región patagónica.

#TodasLasVoces