1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Tutores Pares abre la convocatoria 2021

Desde el 5 al 12 de febrero, estudiantes avanzados de universidades públicas podrán postularse para acompañar y orientar a ingresantes en materias y trámites institucionales. Hay cupo para 400 tutores que recibirán un incentivo mensual de $5.000 a lo largo de 6 meses.

Educación 05 de febrero de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

Esta iniciativa, que durante 2020 debió adaptar su implementación al formato virtual debido a la no-presencialidad del cursado de asignaturas por la pandemia, está orientada a brindar apoyo y acompañamiento a estudiantes que inicien sus estudios en las Universidades públicas, gratuitas y estatales que están emplazadas en la Provincia de Córdoba.

A lo largo de 6 meses, las y los tutores acompañarán a los ingresantes en su adaptación a la vida universitaria a los fines de contribuir con su formación integral, lo cual ayuda a mejorar el aprendizaje de las disciplinas, potencia las capacidades de los flamantes estudiantes y colabora con su permanencia en el trayecto educativo escogido. Además, los orientarán en cuanto al aprovechamiento eficaz y adecuado de las oportunidades que se vayan presentando a lo largo de este proceso. Se trata de una prestación semanal de 10 horas, por la cual percibirán una asignación estímulo de 5.000 pesos mensuales, en reconocimiento por su labor.

Las inscripciones estarán disponibles del 5 al 12 de febrero ingresando a cordobajoven.cba.gov.ar.

La convocatoria está destinada a estudiantes avanzados que cumplan los siguientes requisitos:

  • Acreditar el cursado del segundo año, o año superior, de una carrera universitaria de las Universidades públicas, gratuitas y estatales, emplazadas en la Provincia de Córdoba.
  • Ser menor de 25 años.
  • Acreditar su participación, en los últimos 3 años, en: actividades de Extensión Universitaria; acciones sociocomunitarias o de compromiso social; una adscripción/agregatura a cátedras; un programa de tutorías; un proyecto de investigación; o en actividades de voluntariado en el marco de la pandemia por COVID.
  • No tener vínculos laborales con el Estado provincial.
  • Poseer domicilio real en la Provincia Córdoba, lo cual podrá acreditarse por el DNI o a través de certificado emitido por la Policía de la Provincia de Córdoba.
  • Quienes Presenten potencial de desarrollo en habilidades de comunicación interpersonal, empatía, conducta ética, liderazgo, capacidad de superación, veracidad, confiabilidad, criterio y espíritu de servicio, y compromiso social estudiantil.

Los tutores orientarán a los ingresantes en la resolución de las distintas cuestiones administrativas de las asignaturas. Brindarán asesoramiento y consulta permanente sobre trámites personales y presentación de documentación obligatoria y los asesorarán en el manejo de sistemas informáticos para la inscripción a exámenes.

De esta forma se busca fomentar vínculos de diálogo, reflexión y acción entre las y los integrantes del grupo de tutorados con el fin de fortalecer la interrelación con las/los estudiantes respecto al desempeño académico.

Quienes estén interesados deberán ingresar a la web de la Agencia –cordobajoven.cba.gov.ar– y completar el formulario correspondiente según se trate de estudiantes que ya fueron tutores durante el año pasado (Fui Tutor 2020) o quienes deseen sumarse por primera vez (Quiero ser Tutor).

En el caso de que ya se hayan desempeñado como Tutores, y tras la verificación correspondiente, se les solicitará que corroboren y/o modifiquen los datos que arrojará el sistema, formando parte nuevamente de esta iniciativa.

En caso de tratarse de nuevos postulantes, deberán consignar sus datos personales, responder a un cuestionario y adjuntar la documentación requerida.

Finalizado el periodo de inscripción, se procederá a analizar si el postulante cumple con los requisitos precedentemente mencionados y, en caso afirmativo, quedará como “Pre-seleccionado”.

A quienes resulten “Pre-seleccionados” se les informará por correo electrónico su condición y se les enviarán instrucciones para que –antes del 19 de febrero– realicen un video (de menos de 1 minuto de duración) donde expliquen la razón por la cual quieren formar parte del programa Tutores Pares 2021. Este video deberá publicarse en la cuenta personal de YouTube de cada postulante y luego remitirse el link generado vía correo electrónico, o por el medio indicado en las instrucciones recibidas.

Transcurrida esta etapa, un jurado constituido por miembros del Directorio de la Agencia Córdoba Joven y de las Unidades Académicas participantes, se encargará de evaluar y analizar cada perfil para decidir quiénes serán los 400 Tutores Pares 2021.

A partir del 26 de febrero las y los postulantes podrán conocer los resultados de la selección, accediendo a la página web de la Agencia Córdoba Joven, ingresando su DNI.

Aquellos ingresantes que deseen ser acompañados por Tutores Pares podrán hacer la solicitud escribiendo un correo electrónico a [email protected].

Esta vía de contacto también estará disponible para todo tipo de consultas y recomendaciones.

Consultar Bases y Condiciones. 

1

Te puede interesar
jardin newbery

Preinscripciones escolares 2026: fechas y requisitos en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de agosto de 2025

Hasta el 15 de septiembre estarán abiertas las preinscripciones para ingresantes a instituciones de gestión estatal en los niveles inicial, primario y secundario. El trámite se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).

JUPA2025

La UNRC abre sus puertas a los futuros estudiantes

Redacción El Día de Higueras
Educación 25 de agosto de 2025

La Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para recibir a miles de jóvenes de la ciudad, la región y diferentes provincias del país en una nueva edición de las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas (JUPA), que se desarrollarán el martes 3 y miércoles 4 de septiembre en el campus.

OLIMPIADA MATEMATICA

"Las Olimpiadas nos desafiaron y nos enseñaron a ver la matemática de otra manera"

Redacción El Día de Higueras
Educación 24 de agosto de 2025

Los estudiantes Pedro Vives, Joaquín Robles y Santino Passero, de sexto año “B” del IPET 258, participaron este viernes de la instancia provincial de las Olimpiadas de Matemática en Río Cuarto. Acompañados por sus docentes Gabriela Pérez y Carolina Allevi, compartieron cómo vivieron un desafío que, más allá de la competencia, se transformó en un aprendizaje para la vida.

IMG-20250814-WA0044

Talento higuerense en la Copa Robótica 2025

Redacción El Día de Higueras
Educación 23 de agosto de 2025

Un equipo de estudiantes de 5to año del IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” llegó a la semifinal provincial de la Copa Robótica Argentina 2025. Con creatividad, trabajo en equipo y entusiasmo- Josué Peralta, Victoria Loncarich, Brisa Oliva y Angelina Galisia representaron a la institución y a la región en una competencia que impulsa la innovación tecnológica con impacto social.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-30 a las 23.38.38_9c4382de

Grave accidente en Ruta 158 y Muñiz: dos higuerenses heridos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

Un Renault 12 Break y un VW Gol protagonizaron un fuerte siniestro en la intersección de Ruta Nacional 158 y calle Francisco Muñiz, en jurisdicción de Las Higueras. Cuatro ocupantes resultaron heridos, dos de ellos trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Minutos más tarde, un camión se despistó frente al Área Material Río Cuarto, sin lesionados. La intensa lluvia volvió a complicar la circulación en la zona. Noticia en desarrollo

#TodasLasVoces