LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"En el CONICET nadie sobra": Comunicado de las Autoridades de los Centros Científicos Tecnológicos

Mediante un comunicado difundido en los últimos días, las autoridades de los Centros Científicos Tecnológicos (CCT) del CONICET de todo el país dieron cuenta de la profunda preocupación que atraviesa el sector ante las medidas que se vienen tomando respecto al Estado "que no solo afectan al sistema científico tecnológico, sino a nuestra sociedad”, expresaron.

Nacionales22 de enero de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
conicet_2
"En el CONICET nadie sobra "pronunciamiento de autoridades de los Centros Tecnológicos

Desde el organismo sostienen que los recursos destinados a la ciencia y la tecnología no representan un gasto sino una inversión.

El principal desacuerdo surge a partir de la suspensión de los contratos de más de 50 agentes distribuidos por todo el país, “que afectan no solo el normal desenvolvimiento de las tareas de gestión y administración de la actividad científica, sino que representan la pérdida de puestos de trabajo, salarios y afectan las vidas y subsistencia de los agentes despedidos”.

Es oportuno mencionar que las y los trabajadores encuadrados en la calificación de Artículo 9 representan el sostén administrativo y funcional para todas las unidades de gestión e investigación del país y su desvinculación implica la destrucción de parte de las capacidades operativas del CONICET.

 “En el mismo sentido, no podemos dejar de señalar nuestra preocupación por los cambios operados en las condiciones de contratación de los restantes agentes de planta transitoria”. El acortamiento del plazo de la relación laboral por medio de una adenda a los contratos firmados ha profundizado una realidad de enorme precariedad. “Entendemos que es un proceso de retroceso que pone en grave riesgo al CONICET”, sostiene el Comunicado. 

En el texto difundido por los Científicos se pone de manifiesto también el estado de alerta que mantiene el Organismo ante la decisión emitida por el Decreto 88/2023 de prorrogar el presupuesto 2023 para el año 2024 en un marco de altísima inflación: “Nos preocupa la decisión de postergar la difusión de los resultados de las convocatorias a becas y promociones sujetos a la falta de información sobre cuánto presupuesto se contará para poder sostener las becas. En los hechos, ello significa limitaciones evidentes en el funcionamiento del CONICET”, aseguraron.

 Y enumeraron que sus consecuencias son la interrupción de la obtención de las metas de las investigaciones, el deterioro de las condiciones de ingreso, permanencia y progreso de recursos humanos, es decir, el desarme de un organismo de ciencia y tecnología. “La imposibilidad de sostener a nuestra institución, si no se reciben refuerzos presupuestarios, implicaría graves consecuencias para el futuro del sistema científico nacional, ya que la desinversión en ciencia generará un retroceso que costará muchos años revertir”.

CONICET es una institución con una planta de trabajadores y trabajadoras altamente calificada, que rinde informes anuales, concursa para ascender y es absolutamente auditada, comprometida y profesional, acorde a las diversas tareas que involucran el quehacer científico en todas las áreas disciplinares y cuyo principal objetivo es impulsar al desarrollo productivo del país y mejorar la calidad de vida de todas y todos sus habitantes.

 “Somos una comunidad de trabajadores y trabajadoras con diversas opiniones que cumplimos nuestra tarea diariamente con esfuerzo y profundo compromiso con el futuro de la sociedad, siempre tratando de dar lo mejor por nuestra patria. Por eso queremos continuar acompañando aquellos proyectos que se realicen para salir de la crisis”, informaron.

 CONICET es parte sustancial de un proyecto de país en crecimiento, un país desarrollado, que trabaja para reducir la pobreza, para curar enfermedades, para aportar a la innumerable cantidad de desarrollos productivos, para reducir conflictos sociales, para producir mejoras en un sinnúmero de esferas económicas, ambientales, sociales y culturales. Es ciencia argentina conectada con el mundo, que trabaja y asiste en suelo nacional, y se proyecta en redes internacionales de legitimación científica, educativa, social y productiva.

 “Los recursos destinados a la ciencia, tecnología e innovación para atender temas de interés nacional, no representan un gasto, sino una inversión. En el CONICET nadie sobra”, concluyeron.

1

Te puede interesar
ANSESS

ANSES oficializó los aumentos para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde diciembre

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este jueves los incrementos que comenzarán a regir en diciembre para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Las actualizaciones, formalizadas mediante las resoluciones 359/2025 y 361/2025, responden a la fórmula de ajuste mensual basada en la evolución del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC) elaborado por el INDEC.

WhatsApp Image 2025-11-23 at 10.53.17

Monteoliva y Presti se suman al Gabinete Nacional tras la salida de Bullrich y Petri

Redacción El Día de Higueras
Nacionales23 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei oficializó cambios en Seguridad y Defensa antes del recambio legislativo del 10 de diciembre. Las nuevas designaciones apuntan a sostener la línea política iniciada en 2023 y presentan perfiles con recorrido tanto académico como militar. Monteoliva, es cordobesa y fue funcionaria en la gestión de José Manuel De La Sota, quien la desvinculó tras el motín policial que ocurrió en 2013.

salariooo

Los sueldos promedio en Argentina: qué provincias lideran y cuáles son los sectores que mejor pagan

Redacción El Día de Higueras
Nacionales19 de noviembre de 2025

Las provincias ligadas a la energía y la minería lideran los sueldos más altos del país, Córdoba se mantiene en una franja intermedia del ranking nacional. El informe Interbanking permite observar cómo se mueven las remuneraciones en las diferentes regiones y qué sectores ofrecen mejores oportunidades, un dato clave para entender la realidad económica local y el lugar que ocupa la provincia en un mercado laboral cada vez más desigual y digitalizado.

MILEI TRUMP

Trump y Milei avanzan en un Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de noviembre de 2025

Estados Unidos y Argentina anunciaron una declaración conjunta que busca profundizar la alianza estratégica, ampliar el acceso a mercados y eliminar barreras no arancelarias. El entendimiento sienta las bases para un acuerdo comercial amplio que ambas administraciones esperan firmar en los próximos meses.

BANCO CENTRAL

El Banco Central prohíbe servicios de cobro a contribuyentes no confiables

Redacción El Día de Higueras
Nacionales13 de noviembre de 2025

La nueva disposición alcanza a bancos, billeteras virtuales y empresas de cobro. Las entidades deberán suspender en un plazo máximo de un día los servicios a quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”, en una medida que busca frenar la evasión fiscal y las operaciones informales.

plazo fijo

Las nuevas tasas reconfiguran el rendimiento de los plazos fijos

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de noviembre de 2025

Durante la primera semana de noviembre, las principales entidades financieras del país redujeron las tasas de interés para depósitos en pesos a 30 días. La baja, que oscila entre dos y siete puntos porcentuales, modificó el panorama de rendimientos para los ahorristas.

bullrichA

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de noviembre de 2025

El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.

Lo más visto
MUSEOB

El Museo Tecnológico Aeroespacial celebró un nuevo aniversario con un emotivo reconocimiento a su historia

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl miércoles

En el marco de un nuevo aniversario de su creación —un 26 de noviembre de 1999— el Museo Tecnológico Aeroespacial llevó adelante un desayuno institucional donde participó el pionero SM (R) Alberto Debernardo, quien hizo entrega del archivo histórico del Museo, acompañado por su hijo. El encuentro incluyó recuerdos, valoraciones y la reafirmación del compromiso con la identidad y la memoria del AMRC y del MTA.

ANSESS

ANSES oficializó los aumentos para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde diciembre

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este jueves los incrementos que comenzarán a regir en diciembre para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Las actualizaciones, formalizadas mediante las resoluciones 359/2025 y 361/2025, responden a la fórmula de ajuste mensual basada en la evolución del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC) elaborado por el INDEC.

DE OLIVERA ..

Sergio Nicolás De Olivera Q.E.P.D.

Redacción El Día de Higueras
NecrológicasAyer

Falleció este miércoles 27 de noviembre a la edad de 6 años. Sus restos serán sepultados este jueves 28 a las 9:00 hs. en el Cementerio de Las Higueras. Casa de Duelo: Sarmiento 244. Comunicó Servicios Sociales Cooperativa de Electricidad, Obras y SP Ltda. Las Higueras

#TodasLasVoces