1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La Ley Ómnibus llega con modificaciones al Congreso

Con 141 artículos menos, el Gobierno envió este lunes al Congreso el texto con las devoluciones a las modificaciones -solicitadas por una parte de la oposición- a la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. Habrá una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, se acorta el período de delegaciones al Ejecutivo y se excluye a YPF de las empresas a privatizar. Lee en detalle y punto por punto los principales cambios, en la nota

Nacionales22 de enero de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
LEY DE BASES
La Ley "Bases" entra en etapa de definiciones

El Gobierno Nacional envió a la Cámara de Diputados un nuevo proyecto de #LeyÓmnibus, que incluye- y con consenso de parte de la oposición- modificaciones que permitirían su aprobación. El texto pasó de 664 artículos a 523.

Entre los principales puntos se mencionan:

- El Gobierno aceptó reducir el plazo de la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, de salud, tarifaria, energética y administrativa y de las delegaciones legislativas a un año, con la posibilidad de prorrogarlas por un año más con aprobación del Congreso. 

- Se dispuso incorporar una fórmula previsional de ajuste automático mensual de haberes por inflación a partir de abril. Eliminar jubilaciones de privilegio para presidente y vicepresidente.

- Eliminar el artículo 331 que hacía referencia a la manifestación de tres personas en materia de protestas sociales.

- Eliminar a YPF del listado de 41 empresas a privatizar. En este punto se aclara que, para Nucleoeléctrica, Banco Nación y ARSAT el Estado solamente puede realizar una privatización parcial, debiendo mantener el control de la empresa.

- Fijar en 0% las retenciones para economías regionales -que originalmente se llevaban a un 15%- y limitar la facultad para aumentar los derechos de exportación.

- Modificar algunos de los artículos sobre hidrocarburos y biocombustibles, a pedido de las provincias y los sectores intervinientes.

- Eliminar el artículo 497 que modificaba la Ley de quema e introduce cambios sobre las modificaciones a la Ley de Glaciares.

- Derogar la modificación del artículo 21 y mantener la asignación específica para el Instituto Nacional De Cine Y Artes Audiovisuales. Ya no se promueve el cierre del Fondo Nacional de Artes y se propone “explorar mecanismos para que su ecuación económica sea más favorable a la comunidad artística”. Los directores deberán ser ad-honorem y los gastos no pueden representar más del 20% de sus ingresos.

Se restringen los gastos del INAMU y Conabip a que no sean mayores al 20% de sus ingresos, sin proponer otros cambios de estructura.

Cabe mencionar que , artículos como el de Salud mental, ley de sociedades y parte de la reforma electoral, salieron del articulado y se tratarían a futuro, en sesiones ordinarias.

1

Te puede interesar
image (4)

Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego

Redacción El Día de Higueras
Nacionales27 de agosto de 2025

La opción de comprar celulares, televisores y otros dispositivos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego a valores más bajos y recibirlos directamente en el domicilio ya es una realidad. Los consumidores podrán acceder a productos electrónicos hasta un 30% más baratos gracias a un nuevo sistema de ventas vía courier.

Lo más visto
548196172_1365177202274104_8652630870682574313_n

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

FORTALEZA2

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Redacción El Día de Higueras
CulturaAyer

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

Imagen de WhatsApp 2025-09-14 a las 19.55.01_128c84a4

El Social fue más, pero Confra lo empató y se llevó un punto del Vettore

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

En Las Higueras, el “azulgrana” y el “rojo” sampachense igualaron 1-1 en un partido intenso de la fecha 11 de la Primera B. Con un jugador menos, el Social fue superior y se habia puesto en ventaja con gol de Tomás Zalazar, pero Confraternidad rescató un punto con un golazo de Facundo Becerra. La actuación del árbitro Yan Montoya dejó muchas dudas y el resultado pareció conformarle mas a la visita que al local. La Tercera goleó por 6 a 1 con goles de Facundo Peruchin (2), Martín García, Benjamín Altamirano, Alejo Corsini y Ramiro Ceballos.

RURA

Más de 100 mil personas celebraron la tradición y la innovación en la Rural de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

La 91º edición de la tradicional muestra concluyó este domingo dejando un balance ampliamente positivo. Con más de 100 mil personas recorriendo el predio, la Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios junto a la Feria Internacional y Nacional de Artesanías volvió a posicionar a la Rural de Río Cuarto como un faro productivo, cultural y social del interior argentino.

#TodasLasVoces