1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

La inflación de enero en la provincia fue del 23,7 por ciento, según el Centro de Almaceneros

El Informe Económico y Social que confecciona la entidad, correspondiente al primer mes del año, marcó una desaceleración en los precios respecto a diciembre, que había arrojado un 30,4 por ciento. No obstante, se advirtió sobre el impacto de la suba de los servicios públicos en febrero.

Provinciales06 de febrero de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
almaceneros
almaceneros

Como lo hace mensualmente, el Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia difundió el Informe Económico y Social, esta vez para el mes de enero de 2024.

Para el primer mes del año, la entidad registró una Inflación de 23,7 por ciento, marcando una desaceleración técnica respecto a diciembre 2023, que según los registros del Centro de Almaceneros había alcanzado un porcentaje de 30,4%. 

"La disminución no puede tomarse como una tendencia a la baja, habida cuenta que para febrero 2024, se espera el impacto pleno de la suba de tarifas de servicios públicos, entre otros ítems, que tendrán alta incidencia en el porcentaje de inflación para el segundo mes del año", aclaró el Departamento de Estadísticas y Tendencias.

También se indicó en el Informe difundido este lunes que la Inflación interanual (últimos 12 meses) asciende al 302 por ciento. 

La Canasta Básica, aumentos según los rubros

Los rubros de la Canasta Básica Total, registraron durante enero 2024, las siguientes variaciones: Recreación y cultura, 33,4 %; Restaurantes y hoteles, 30,9 %; Bebidas alcohólicas y  tabaco, 29,6 %; Transporte y comunicaciones, 26,4 %; Alimentos y bebidas sin alcohol, 25,1 %; Salud, 21,3 %; Prendas de vestir y calzados, 19,3 %; Bienes y servicios varios, 18,5 %; Equipamiento y mantenimiento del  hogar, 18,4 %; Educación, 15,0 %; Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, 12,5 %. 

La Canasta Básica Total, alcanzó durante enero 2024 un importe de $ 687.803, que es la suma que precisó durante ese mes una familia de 4 integrantes para no caer bajo la línea de pobreza. 

La línea de indigencia  -para ese mismo tipo de familia de 4 integrantes- se situó durante enero pasado en $ 435.110, según el valor registrado de la Canasta Básica Alimentaria, que sufrió un incremento de 25,1 %. 

Otros indicadores sociales

Los indicadores sociales de mayor relevancia, surgen del análisis realizado sobre una muestra poblacional de la provincia de Córdoba, a través de encuestas personales e individuales a jefas y jefes de hogares.

-    56,7 % de los Hogares NO pudo acceder durante Enero 2024 a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria. 

-    De aquellos hogares que SI pudieron acceder de manera total a la CBA, solo el 24 % pudo hacerlo con recursos propios; mientras que el 76 % restante, fue asistido con algún tipo de ayuda estatal (mayoritariamente con AUH / Tarjeta Alimentar) para lograr ese objetivo.

-    78,2 % de los Grupos Familiares debió gastar durante Enero 2024, más del 50% del total de sus ingresos, sólo en alimentos.

-    El 89,5% de los Hogares tuvo que financiar alimentos durante Enero 2024 (al fiado el 45,1%; con Tarjetas de Créditos un 38,6%  y/o con dinero prestado el  5,8%)

-    74,3 % de las familias encuestadas, manifestó no haber podido afrontar los gastos corrientes y/o de contingencia, del mes de enero. 

-    El 56 % de los Grupos Familiares, debió gastar dinero ahorrado para cubrir gastos esenciales del periodo.
 
-    47 % de las/los consultadas/os debió pedir dinero prestado a familiares y/o amigos durante enero de 2024, para atender gastos esenciales.

-    Con el mismo fin, un 18 % de Jefas y Jefes de Hogares, accedió a préstamos de financieras y/o prestamistas particulares durante enero 2024.

-    32 % de las Familias, durante Enero 2024, vendió algún bien de su propiedad, para atender gastos esenciales de su grupo familiar.

Fuente: LNM

Bovio OK

Te puede interesar
CORDOBA CARCEL

Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad

Redacción El Día de Higueras
Provinciales01 de abril de 2025

El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.

VACUNACION ANTIG

Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia

Redacción El Día de Higueras
Provinciales28 de marzo de 2025

El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.

ASAMBLEA UEPC 18MARZO

Provincia y UEPC firmaron el acuerdo salarial

Redacción El Día de Higueras
Provinciales19 de marzo de 2025

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.

CONTROLES GINECOLOGICOS

Mes de la Mujer: Apross lanza una campaña de controles ginecológicos

Redacción El Día de Higueras
Provinciales12 de marzo de 2025

Hasta el 28 de mayo, todas las afiliadas podrán realizarse estudios de prevención como colposcopías, PAP, ecografías mamarias, ecografías con transductor endovaginal, tocoginecológicas y mamografías, sin necesidad de abonar coseguro y sin requerir un pedido médico previo.

Lo más visto
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

MARATÓN

Destacada actuación de Corniolo y Lepori en la Maratón Héroes de Malvinas

Redacción El Día de Higueras
AtletismoAyer

Este domingo se corrió la 21ª edición de la Maratón Héroes de Malvinas en Río Cuarto. La atleta Marina Corniolo completó por tercera vez esta competencia, logró el cuarto lugar en su categoría y dejó un emotivo mensaje de homenaje. También se destacó Rubén Lepori, quien una vez más subió al podio en su categoría.

#TodasLasVoces