LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Córdoba Capital: la canasta básica escolar aumentó más de 200%

Según dio a conocer la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), el conjunto de útiles más barato cuesta $ 53.450. En Río Cuarto se estima que el incremento llega a 250%.

Sociedad08 de febrero de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
descarga (1)

La Cámara de Comercio de Córdoba realizó un relevamiento en Librerías y Papelerías que arroja un aumento del 206% en los artículos de la canasta básica escolar. El conjunto de útiles cuesta más de $50 mil, según los datos de esa entidad comercial.

La canasta básica de 20 productos relevada por la Cámara incluye carpeta, cartuchera, calculadora, lápiz, goma, hojas, lapicera, tijera, regla, fibras, plasticola, crayones, marcador, cuaderno, cuadernillo A4, témperas, afiche, sacapunta, pinceles y block de dibujo. Todos esos productos tienen un valor promedio de $ 53.450. Es un 206 por ciento más caro que lo que se pagó a principios del año pasado.

En tanto si se busca una canasta más completa, la entidad elabora una alternativa con 25 productos. A la canasta básica de 20 se le suma mochila con ruedas, cuaderno tapa dura, mapas, líquido corrector y lápices de colores. El precio promedia $ 75.400. Si tomamos como referencia el año 2023, aumentó un 185%.

Según algunas consultoras, en Río Cuarto, el aumento interanual en los precios de los productos escolares ha superado el 250%. Este incremento, atribuido en gran medida a la constante inflación en el país, ha impactado significativamente en la economía familiar.

Pablo Gasó, propietario del establecimiento papelera Gasó, destacó en dialogo con Puntal que, a pesar de la situación, los artículos de papelería básicos siguen siendo accesibles en comparación con otros rubros.

TODO MÁS CARO

A todo esto se suma el incremento en las cuotas escolares. Según publicó La Voz días atrás, se esperan incrementos de entre el 30% y el 50% respecto a diciembre. Los colegios más caros arrancarán el año lectivo con valores que llegan a los $ 450 mil.

En el caso de los uniformes, si bien los precios pueden variar, el valor de un guardapolvo cuesta entre 11 y 15 mil pesos. Un pintorcito de jardín de infantes puede costar entre 7 y 10 mil pesos. En tanto, para un uniforme de colegio privado compuesto por seis prendas, para clase y para gimnasia, son necesarios 90 mil pesos de base.

Y los transportes escolares vienen con un aumento del 66% respecto a diciembre del año pasado. Y habrá actualizaciones mensuales atadas a la inflación. Desde la Cooperativa de Transportes Escolares Córdoba (TEC) informaron que el valor para un recorrido que va desde un barrio al Centro costará $ 60 mil por niño. Mientras que los recorridos interbarriales rondan entre los $ 45 y $ 50 mil.

CAÍDA DE LAS VENTAS

Además, la Cámara realiza todos los meses un relevamiento comercial. El último fue realizado en enero de 2024 arrojando como resultado una caída en las ventas por unidad del 9,5% y la rentabilidad de un 5,6% respecto al mismo mes del año anterior.

 Si se toma como referencia el mes de diciembre, se registró una disminución del 7,3% en las ventas por unidad. Mientras que la rentabilidad para los comerciantes se situó en los 2,2%.

A pesar de los números y la crisis que afecta a todos los rubros, la Directora General de la Cámara de Comercio de Córdoba, Carlota Greco, se mostró optimista en el aumento de ventas y rentabilidad para este mes de febrero, ya que “se encuentra el 14 de febrero, el día de los enamorados, y la vuelta a cole, siendo estos rubros, los que aumentan las ventas en cuanto a unidades”. indicó.

Por otra parte, Greco observó “Por la situación que esta viviendo el país, la gente no se está volcando a segundas marcas sino a terceras marcas”.

 “El poder adquisitivo a caído y los precios de los productos no acompañan al salario, entonces la gente busca precios para ajustarlos a su bolsillo y compran solamente lo justo y necesario” señaló la titular de la Cámara.

Fuente: La Voz -Puntal

1

Te puede interesar
aae atenas Jorge Agote

Las Higueras será sede del Torneo Provincial Femenino de Futbol

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl jueves

Del 27 al 30 de noviembre volverá a recibir un evento deportivo de alcance provincial: la ciudad será una de las sedes del Torneo Femenino organizado por la Federación Cordobesa de Fútbol, en un cierre de año marcado por numerosas actividades deportivas en la región. Además del predio Fernando Vettore, la Ciudad Deportiva Pablo Aimar y el Campus de la UNRC serán las otras sedes higuerenses.

image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CIBER MONDAY

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

Lo más visto
ESTACION SMN

El Director del Servicio Meteorológico Nacional visitó la Estación Las Higueras rumbo a su 150° aniversario

Redacción El Día de Higueras
Ayer

A pocos días de cumplirse los 150 años de la Estación Meteorológica, el Director General de Administración del SMN, Diego Leguizamón, recorrió las instalaciones y mantuvo un encuentro con la Suboficial Principal Sandra Guzmán, responsable de la Estación ubicada en Las Higueras. Dialogaron sobre trabajos de restauración, el crecimiento del aeropuerto local y los preparativos para una ceremonia que posiblemente coincida con la llegada de los F-16.

#TodasLasVoces