LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Córdoba Capital: la canasta básica escolar aumentó más de 200%

Según dio a conocer la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), el conjunto de útiles más barato cuesta $ 53.450. En Río Cuarto se estima que el incremento llega a 250%.

Sociedad08 de febrero de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
descarga (1)

La Cámara de Comercio de Córdoba realizó un relevamiento en Librerías y Papelerías que arroja un aumento del 206% en los artículos de la canasta básica escolar. El conjunto de útiles cuesta más de $50 mil, según los datos de esa entidad comercial.

La canasta básica de 20 productos relevada por la Cámara incluye carpeta, cartuchera, calculadora, lápiz, goma, hojas, lapicera, tijera, regla, fibras, plasticola, crayones, marcador, cuaderno, cuadernillo A4, témperas, afiche, sacapunta, pinceles y block de dibujo. Todos esos productos tienen un valor promedio de $ 53.450. Es un 206 por ciento más caro que lo que se pagó a principios del año pasado.

En tanto si se busca una canasta más completa, la entidad elabora una alternativa con 25 productos. A la canasta básica de 20 se le suma mochila con ruedas, cuaderno tapa dura, mapas, líquido corrector y lápices de colores. El precio promedia $ 75.400. Si tomamos como referencia el año 2023, aumentó un 185%.

Según algunas consultoras, en Río Cuarto, el aumento interanual en los precios de los productos escolares ha superado el 250%. Este incremento, atribuido en gran medida a la constante inflación en el país, ha impactado significativamente en la economía familiar.

Pablo Gasó, propietario del establecimiento papelera Gasó, destacó en dialogo con Puntal que, a pesar de la situación, los artículos de papelería básicos siguen siendo accesibles en comparación con otros rubros.

TODO MÁS CARO

A todo esto se suma el incremento en las cuotas escolares. Según publicó La Voz días atrás, se esperan incrementos de entre el 30% y el 50% respecto a diciembre. Los colegios más caros arrancarán el año lectivo con valores que llegan a los $ 450 mil.

En el caso de los uniformes, si bien los precios pueden variar, el valor de un guardapolvo cuesta entre 11 y 15 mil pesos. Un pintorcito de jardín de infantes puede costar entre 7 y 10 mil pesos. En tanto, para un uniforme de colegio privado compuesto por seis prendas, para clase y para gimnasia, son necesarios 90 mil pesos de base.

Y los transportes escolares vienen con un aumento del 66% respecto a diciembre del año pasado. Y habrá actualizaciones mensuales atadas a la inflación. Desde la Cooperativa de Transportes Escolares Córdoba (TEC) informaron que el valor para un recorrido que va desde un barrio al Centro costará $ 60 mil por niño. Mientras que los recorridos interbarriales rondan entre los $ 45 y $ 50 mil.

CAÍDA DE LAS VENTAS

Además, la Cámara realiza todos los meses un relevamiento comercial. El último fue realizado en enero de 2024 arrojando como resultado una caída en las ventas por unidad del 9,5% y la rentabilidad de un 5,6% respecto al mismo mes del año anterior.

 Si se toma como referencia el mes de diciembre, se registró una disminución del 7,3% en las ventas por unidad. Mientras que la rentabilidad para los comerciantes se situó en los 2,2%.

A pesar de los números y la crisis que afecta a todos los rubros, la Directora General de la Cámara de Comercio de Córdoba, Carlota Greco, se mostró optimista en el aumento de ventas y rentabilidad para este mes de febrero, ya que “se encuentra el 14 de febrero, el día de los enamorados, y la vuelta a cole, siendo estos rubros, los que aumentan las ventas en cuanto a unidades”. indicó.

Por otra parte, Greco observó “Por la situación que esta viviendo el país, la gente no se está volcando a segundas marcas sino a terceras marcas”.

 “El poder adquisitivo a caído y los precios de los productos no acompañan al salario, entonces la gente busca precios para ajustarlos a su bolsillo y compran solamente lo justo y necesario” señaló la titular de la Cámara.

Fuente: La Voz -Puntal

1

Te puede interesar
508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

image (4)

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de octubre de 2025

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

VOCES DE LA CIUDAD

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de septiembre de 2025

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.

HUERTAS SUSTENTABLESSA

Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de septiembre de 2025

El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.

UNIENDO METAS (1)

Uniendo Metas: Jóvenes del IPEATyM 186 llevaron su voz al Modelo Naciones Unidas

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de septiembre de 2025

La Universidad Nacional de Río Cuarto fue escenario de una enriquecedora experiencia educativa que reunió a estudiantes de 15 instituciones secundarias de la región —entre ellas, el IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” de Las Higueras— para participar del programa "Uniendo Metas": Modelo Naciones Unidas, una iniciativa que promueve el liderazgo juvenil, el pensamiento crítico y la participación ciudadana.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-12 a las 16.40.50_960090bf

El Social dejó escapar la victoria en Bulnes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl domingo

El equipo de Cristian Giménez ganaba 2 a 0, pero San Lorenzo reaccionó y terminó igualando el partido. Con este resultado, los azulgranas quedaron a tres puntos del líder, Talleres de Las Acequias, en la Zona Complementación del Ascenso de la Liga Regional de Río Cuarto. La Tercera venció por 4 a 1 y es lider en soledad.

REDUCCION

Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesAyer

Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.

#TodasLasVoces