1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Otorgaron un 12% de aumento salarial para febrero a los trabajadores estatales nacionales

El Gobierno nacional dispuso este lunes un aumento salarial de 12% para febrero para los trabajadores estatales nacionales en la paritaria del sector, propuesta que fue aceptada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y rechazada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), quienes ratificaron la Jornada Nacional de Lucha de la próxima semana

Nacionales20 de febrero de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
ate
ATE rechaza el 12% de aumento El Gobierno nacional dispuso este lunes u“No podemos con nuestra firma avalar este ajuste”

La negociación paritaria se realizó en la tarde del lunes en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ubicado en en Av. Callao 114 de la ciudad de Buenos Aires, con representantes de ATE, de UPCN y del Gobierno nacional y se dispuso que la mejora sea liquidada con los haberes de febrero, en los primeros días de marzo.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó la propuesta del 12% por parte del Gobierno para la Administración Pública Nacional considerándola insuficiente frente al 20,6% de inflación del último mes. “Este ofrecimiento no se corresponde con la evolución que han mostrado los precios durante las últimas semanas y agrava el deterioro de los salarios en el Sector Público”, indicó el Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar, y agregó que “además se trata de una oferta que aumenta el número de estatales con ingresos por debajo de la línea de pobreza”.

Según el último informe del Indec, la Canasta Básica Total que define la línea de la pobreza se ubica en $596.823. En esta línea, Aguiar apuntó: “Con esta decisión, es el Gobierno el que nos está empujando al conflicto. Se trata de un ajuste que tenemos que enfrentar en la calle. La próxima semana vamos a realizar una nueva medida de fuerza nacional”. 

ATE definió junto al Frente de Trabajadores Estatales una medida de fuerza para la última semana de febrero en la que también se reclamará por la reincorporación de todos los trabajadores despedidos durante la actual gestión, el pase a planta permanente de los precarizados y el rechazo a cualquier intento de privatización de las empresas estatales, entre otros puntos.

Fuente Télam- Prensa ATE

1

Te puede interesar
image (4)

Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl miércoles

La opción de comprar celulares, televisores y otros dispositivos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego a valores más bajos y recibirlos directamente en el domicilio ya es una realidad. Los consumidores podrán acceder a productos electrónicos hasta un 30% más baratos gracias a un nuevo sistema de ventas vía courier.

milei spagnuolo

Agencia Nacional de Discapacidad: la prensa internacional refleja el escándalo que golpea al gobierno de Milei

Redacción El Día de Higueras
Nacionales23 de agosto de 2025

El caso de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) trascendió las fronteras y ocupa las portadas de medios de todo el mundo. El gobierno libertario enfrenta una crisis que ya se compara con la operación italiana de los años 90, mientras Javier Milei evita referirse al tema y busca reencauzar la agenda política.

UNRC (4)

El Gobierno anunció aumento salarial para docentes y no docentes universitarios

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de agosto de 2025

En la tarde de este miércoles, la Subsecretaría de Políticas Universitarias informó en un comunicado un aumento salarial del 7,5% para docentes y no docentes de universidades nacionales, que se pagará en tramos entre septiembre y noviembre. Con los haberes de agosto, se aplicará un primer incremento del 3,95%. El Gobierno nacional continúa sin convocar a la paritaria salarial.

Inflacion

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 36,6% en el último año

Redacción El Día de Higueras
Nacionales13 de agosto de 2025

El INDEC informó que los precios tuvieron una leve desaceleración en relación a meses anteriores, aunque las mayores subas se concentraron en recreación, transporte y gastronomía. Los alimentos aumentaron al mismo ritmo que el promedio, mientras analistas advierten que el clima electoral y las tensiones cambiarias podrían presionar sobre el índice en los próximos meses.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-29 a las 08.01.32_30c35601

El Concejo Deliberante aprobó sentido único en calle Juan José Valle

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La medida- votada por unanimidad en la sesión de este jueves,- establece la circulación de norte a sur desde calle Alfonsina Storni hasta Ruta Nacional N.º 158, con señalización vertical y amplia difusión en medios. Se otorgan 90 días para adecuar la circulación, con control permanente de tránsito para prevenir siniestros viales.

TC

Río Cuarto se prepara para recibir al TC Pick Up y al Turismo Pista

Redacción El Día de Higueras
AutomovilismoAyer

El 30 y 31 de agosto el Autódromo Parque Ciudad será escenario del Gran Premio Río Cuarto, con el regreso de dos categorías nacionales después de tres años. El evento es considerado el más importante del sur cordobés en 2025 y busca reposicionar a la Capital Alterna en el calendario automovilístico argentino.

DSC00619

Parlamento Estudiantil: Alumnos del C.E.I.J.A. Las Higueras impulsan proyecto contra la discriminación

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

En la segunda sesión del Parlamento Estudiantil se aprobó el ingreso del Proyecto de Ordenanza Municipal sobre el Derecho a la No Discriminación, presentado por el C.E.I.J.A. N.º 12 “Remedios Escalada de San Martín” – Sede Las Higueras. La iniciativa propone la creación de un Comité Municipal contra la Discriminación, con un número telefónico y un código QR para realizar denuncias, acompañamiento a las personas afectadas y medidas de prevención, sensibilización y sanción.

#TodasLasVoces