LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

UEPC rechazó la propuesta salarial y lanzó un paro para el 5 de marzo

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba no accedió a la propuesta del Gobierno de Córdoba en una Asamblea Provincial de delegadas y delegados departamentales por mayoría simple. Tras esto, definieron realizar un paro por 24 horas el próximo 5 de marzo. Al Gobierno Nacional, le exigen la devolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, del Fondo Compensador y que abra convocatoria a paritarias nacionales.

Provinciales28 de febrero de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
uepcc
uepcc

La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba rechazó la propuesta salarial ofrecida por el Gobierno de Córdoba por “insuficiente” y resolvieron un nuevo paro docente para el martes 5 de marzo. 

A la espera de una nueva propuesta salarial del gobierno provincial, la Asamblea pasará a un cuarto intermedio y volverá a sesionar el día jueves 7 de marzo.

Entre las acciones y demandas, las y los delegados resolvieron también adherir el 8 de marzo al paro internacional de mujeres y repudiaron la decisión del Gobierno Nacional de frenar la apertura de la Universidad Nacional de Río Tercero.

Por otro lado, también exigen que se cumpla la paritaria 2023 y se complete la titularización de trabajadores de PIT, PROA, Coordinaciones de Curso y Nivel Superior. 

“Ante la diversidad de problemas edilicios, funcionales y/o de infraestructura exigimos que el Gobierno provincial cumpla con los planes de infraestructura de manera inmediata”, fue otro de los reclamos de la asamblea. 

Al gobierno nacional, le exigen la devolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, del Fondo Compensador y que abra convocatoria a paritarias nacionales.

¿Cuál era la oferta salarial?
La oferta salarial que acercó el Ejecutivo a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba contenía el cierre de la paritaria 2023 y la paritaria 2024. El período de acuerdo se extendía desde el 01/02 hasta el 30/04.

Para febrero, proponía:

● El 4,6% que se liquidó en el mes de enero 2023, en el Ítem “Adicional a cuenta de futuros aumentos No Remunerativo (Cód. 119560)” en febrero se incorpora en cada uno de los Ítems bonificables y remunerativos (y los aportes personales son absorbidos por el Estado). Por lo que no hay pérdida salarial para el agente.

● Con esto, el 4,6% pasa a ser base de cálculo para el mes de febrero y sobre eso se acumula el 50% del IPC de enero que dio 23,03% o sea 11,52%.

● En relación al ítem “Profesionalidad Docente”, se mantiene el pago del ítem pero se suspende la aplicación de las condiciones de los artículos 3º y 4° de la Resolución 7/24.

Para marzo, proponía:

● Se eliminan los topes de todos los ítems que lo tienen, excepto el “Estado Docente” y se unifican todos los Ítems remunerativos no bonificables en un solo ítem en el recibo de sueldo.

● Se pagará el 50% del IPC de febrero sobre los haberes de febrero.

Para abril, proponía:

● Se elimina el tope del “Estado Docente”, en una primera etapa en un 25%.

● Se pagará el 50% del IPC de marzo, sobre los haberes de marzo.

● Para compensar la diferencia del 2023, se pagará una suma no remunerativa equivalente al 4,5% sobre diciembre-23 (lo que es igual 3% sobre los haberes de abril) bajo el Ítem “Compensación por pérdida salarial”.

● El Gobierno garantizará el pago del Fonid para jubiladas y jubilados.

Para mayo, proponía:

En la primera quincena, se inicia la próxima discusión salarial en la cual se debatirá:

● El pago de la diferencia del 5% de la paritaria 2023.

● Proceso de conversión de la suma no remunerativa a remunerativa (y su consecuente aplicación a jubilados).

● Eliminación total del tope del “Estado Docente”, el que se completará de manera progresiva durante el corriente año.

Fuente: LNM

1

Te puede interesar
REDUCCION

Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Provinciales13 de octubre de 2025

Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.

ESCUELAS SUSTENTABLES

Ya está en marcha la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Provinciales11 de octubre de 2025

Con un trayecto educativo virtual y premios que incluyen la instalación de un sistema solar fotovoltaico, el certamen busca ideas escolares con impacto ambiental y social que puedan escalar a proyectos en la comunidad, la industria y el agro. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre. La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas y orientadas, tanto de gestión estatal como privada.

unnamed

Vuelve el PPP: 15 mil jóvenes cordobeses accederán a su primer empleo

Redacción El Día de Higueras
Provinciales29 de septiembre de 2025

Con foco en la capacitación y el trabajo como motor de transformación, el Gobierno provincial presentó este lunes una nueva edición del Programa Primer Paso. La iniciativa, que ya benefició a más de 200 mil personas en sus 25 años de historia, busca abrir oportunidades laborales a jóvenes de entre 16 y 25 años.

dirección-de-rentas

Rentas Córdoba lanzó descuentos para regularizar deudas y multas hasta noviembre

Redacción El Día de Higueras
Provinciales24 de septiembre de 2025

Hasta el 30 de noviembre, los contribuyentes podrán acceder a un régimen excepcional que contempla importantes rebajas en intereses y recargos. La medida alcanza deudas tributarias, impuestos inmobiliarios, automotores, embarcaciones y multas de la Policía Caminera. El objetivo es que los cordobeses puedan cerrar el año con sus cuentas ordenadas y, en muchos casos, resolver juicios y gestiones pendientes sin la carga completa de intereses.

Lo más visto
CISCO LAS HIGUERAS (2)

Conectividad Córdoba presentó en Las Higueras los cursos de “Misión Cisco” para estudiantes secundarios

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este viernes, referentes de Conectividad Córdoba visitaron Las Higueras junto a los tutores de los Espacios ABC Lab en la Cooperativa de Electricidad, recorriendo el IPET N°258 y el IPEATyM N°186. Allí presentaron al estudiantado la propuesta de los cursos de “Misión Cisco”, una iniciativa que se integra al plan provincial de experiencias laborales.

Dagatti

La Justicia confirmó la libertad de Alicio Dagatti en la causa vinculada al frigorífico Livorno

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La Cámara de Apelaciones de Córdoba ratificó la libertad del empresario Alicio Dagatti, propietario del frigorífico ubicado en Las Higueras y presidente de Estudiantes de Río Cuarto, en la investigación por presunto ingreso de estupefacientes al penal de Bouwer. Además, ordenó la excarcelación de su hijo Ignacio y del guardiacárcel Ramón Alexis Farías, al no encontrar riesgos procesales.

LOTE HIJOS DEL PUEBLO (14)

Sueño en marcha: 200 familias recibieron sus carpetas del Loteo Hijos del Pueblo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En un acto realizado este viernes en el Club San Martín, familias de la localidad recibieron las carpetas que acreditan su adjudicación en el loteo municipal. La arquitecta Alejandrina Ferreyra, responsable de Obras Privadas, precisó que “se entregaron alrededor de 200 carpetas, de las cuales 61 ya cuentan con contrato firmado y el resto están próximos a completarse”.

#TodasLasVoces