LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

UEPC rechazó la propuesta salarial y lanzó un paro para el 5 de marzo

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba no accedió a la propuesta del Gobierno de Córdoba en una Asamblea Provincial de delegadas y delegados departamentales por mayoría simple. Tras esto, definieron realizar un paro por 24 horas el próximo 5 de marzo. Al Gobierno Nacional, le exigen la devolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, del Fondo Compensador y que abra convocatoria a paritarias nacionales.

Provinciales28 de febrero de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
uepcc
uepcc

La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba rechazó la propuesta salarial ofrecida por el Gobierno de Córdoba por “insuficiente” y resolvieron un nuevo paro docente para el martes 5 de marzo. 

A la espera de una nueva propuesta salarial del gobierno provincial, la Asamblea pasará a un cuarto intermedio y volverá a sesionar el día jueves 7 de marzo.

Entre las acciones y demandas, las y los delegados resolvieron también adherir el 8 de marzo al paro internacional de mujeres y repudiaron la decisión del Gobierno Nacional de frenar la apertura de la Universidad Nacional de Río Tercero.

Por otro lado, también exigen que se cumpla la paritaria 2023 y se complete la titularización de trabajadores de PIT, PROA, Coordinaciones de Curso y Nivel Superior. 

“Ante la diversidad de problemas edilicios, funcionales y/o de infraestructura exigimos que el Gobierno provincial cumpla con los planes de infraestructura de manera inmediata”, fue otro de los reclamos de la asamblea. 

Al gobierno nacional, le exigen la devolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, del Fondo Compensador y que abra convocatoria a paritarias nacionales.

¿Cuál era la oferta salarial?
La oferta salarial que acercó el Ejecutivo a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba contenía el cierre de la paritaria 2023 y la paritaria 2024. El período de acuerdo se extendía desde el 01/02 hasta el 30/04.

Para febrero, proponía:

● El 4,6% que se liquidó en el mes de enero 2023, en el Ítem “Adicional a cuenta de futuros aumentos No Remunerativo (Cód. 119560)” en febrero se incorpora en cada uno de los Ítems bonificables y remunerativos (y los aportes personales son absorbidos por el Estado). Por lo que no hay pérdida salarial para el agente.

● Con esto, el 4,6% pasa a ser base de cálculo para el mes de febrero y sobre eso se acumula el 50% del IPC de enero que dio 23,03% o sea 11,52%.

● En relación al ítem “Profesionalidad Docente”, se mantiene el pago del ítem pero se suspende la aplicación de las condiciones de los artículos 3º y 4° de la Resolución 7/24.

Para marzo, proponía:

● Se eliminan los topes de todos los ítems que lo tienen, excepto el “Estado Docente” y se unifican todos los Ítems remunerativos no bonificables en un solo ítem en el recibo de sueldo.

● Se pagará el 50% del IPC de febrero sobre los haberes de febrero.

Para abril, proponía:

● Se elimina el tope del “Estado Docente”, en una primera etapa en un 25%.

● Se pagará el 50% del IPC de marzo, sobre los haberes de marzo.

● Para compensar la diferencia del 2023, se pagará una suma no remunerativa equivalente al 4,5% sobre diciembre-23 (lo que es igual 3% sobre los haberes de abril) bajo el Ítem “Compensación por pérdida salarial”.

● El Gobierno garantizará el pago del Fonid para jubiladas y jubilados.

Para mayo, proponía:

En la primera quincena, se inicia la próxima discusión salarial en la cual se debatirá:

● El pago de la diferencia del 5% de la paritaria 2023.

● Proceso de conversión de la suma no remunerativa a remunerativa (y su consecuente aplicación a jubilados).

● Eliminación total del tope del “Estado Docente”, el que se completará de manera progresiva durante el corriente año.

Fuente: LNM

1

Te puede interesar
MERCADO LIBRE

Córdoba suma dos nuevos centros logísticos de Mercado Libre que generarán más de 400 empleos

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesEl lunes

El gobernador Martín Llaryora recibió al vicepresidente de Mercado Libre Argentina, Adrián Ecker, para oficializar la puesta en marcha de dos centros de distribución en Villa María y Río Cuarto. La inversión fortalecerá al ecosistema emprendedor cordobés, beneficiará a más de 17.000 PyMEs y mejorará los tiempos de entrega en toda la región.

EMPLEO MAS 26

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

Redacción El Día de Higueras
Provinciales02 de noviembre de 2025

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

GOBIERNO CBA

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

Redacción El Día de Higueras
Provinciales30 de octubre de 2025

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Lo más visto
ESTACION SMN

El Director del Servicio Meteorológico Nacional visitó la Estación Las Higueras rumbo a su 150° aniversario

Redacción El Día de Higueras
Ayer

A pocos días de cumplirse los 150 años de la Estación Meteorológica, el Director General de Administración del SMN, Diego Leguizamón, recorrió las instalaciones y mantuvo un encuentro con la Suboficial Principal Sandra Guzmán, responsable de la Estación ubicada en Las Higueras. Dialogaron sobre trabajos de restauración, el crecimiento del aeropuerto local y los preparativos para una ceremonia que posiblemente coincida con la llegada de los F-16.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 11.47.12

Un niño de 2 años fue asistido de urgencia tras caer a una pileta

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHace 3 horas

El pequeño permanece internado en estado crítico en Río Cuarto. El episodio ocurrió durante la noche del jueves en un domicilio de la zona de Juan XXIII y requirió un rápido operativo sanitario para asistirlo y trasladarlo. La Fiscalía de Instrucción lleva adelante una investigación bajo estricta reserva para determinar las circunstancias del hecho.

#TodasLasVoces