1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

UEPC define si aceptará este miércoles la propuesta salarial de la Provincia

Pese al rechazo del departamento Río Cuarto, a nivel provincial, hay una mayoría que aprobaron la propuesta. Entre ellos, San Alberto, Unión, San Justo, Río Primero, Río Segundo, Ischilín, Calamuchita, San Javier, Cruz del Eje, Minas, Pocho, Presidente Roque Sáenz Peña, Sobremonte y Tulumba.

Provinciales20 de marzo de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
uepc_0
uepc_0

Este miércoles la asamblea provincial de delegadas y delegados departamentales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) define si acepta la propuesta salarial presentada por el Gobierno de Córdoba.

A nivel provincial, hay una mayoría de Departamentos que aprobaron la propuesta. Entre ellos, San Alberto, Unión, San Justo, Río Primero, Río Segundo, Ischilín, Calamuchita, San Javier, Cruz del Eje, Minas, Pocho, Presidente Roque Sáenz Peña, Sobremonte y Tulumba.

En tanto que el rechazo es de los departamentos San Martín; General Roca; Tercero Arriba; Santa María; Marcos Juárez; Río Cuarto y Capital.

La nueva propuesta salarial


La propuesta salarial presentada por el Gobierno de Córdoba contiene cierre de la paritaria 2023 y paritaria 2024. El periodo del acuerdo incluye desde el 01/02 hasta el 30/05.

Para febrero:

  • Ante la pérdida del FONID y para compensar 2023, el gobierno se compromete a pagar con fondos propios el mismo bajo el Ítem “Compensación Fonid” (no remunerativo) de $35.000 por cargo o 15 horas (queda incorporado al salario).
  • El 4,6% que se liquidó en el mes de enero 2024, en el Ítem adicional “A cuenta de futuros aumentos” en febrero se incorpora en cada uno de los Ítems bonificables y remunerativos (los aportes personales son absorbidos por el Estado).
  • Ese 4,6% pasa a ser base de cálculo para el mes de febrero y sobre eso se acumula el 50% del IPC de enero que dio 23,03% o sea (11,52%).
  • En relación al ítem “Profesionalidad Docente”, se mantiene el pago del ítem, pero se suspenden los artículos 3º y 4° de la Resolución 7/24.
  • La Provincia garantiza la continuidad de la 5° hora aun si no se restituyen los fondos nacionales.
  • De aprobarse la propuesta, todos los montos correspondientes a estos puntos se liquidarán en planilla adicional antes de fin de marzo.
    Jubilados: el 50% del IPC de enero que dio 23,03% o sea (11,52%). Más el porcentaje por el blanqueo del 4.6%.

Total: 16,62%

Para marzo:

  • Se eliminan los topes de todos los Ítems que lo tienen, excepto el Estado Docente.
  • Se pagará el 50% del IPC de febrero, sobre los haberes de febrero.
  • En el caso de jubilados, el 50% del IPC de febrero más el porcentaje por eliminación del tope de adicionales y se restituye el FONID de $19550 y queda incorporado a los haberes.

Para abril:

Se elimina el tope del Estado Docente, en una primera etapa en un 25% en las acumulaciones, y se unifican todos los Ítems remunerativos no bonificables en un solo ítem en el recibo de sueldo.
Se pagará el 50% del IPC de marzo, sobre los haberes de marzo.
Se pagará una suma no remunerativa equivalente al 4,5 % sobre diciembre-23 (lo que es igual a 3% sobre los haberes de abril) bajo el Ítem “Compensación por pérdida salarial”.
En el caso de jubilados, el 50% del IPC de marzo, más el impacto del aumento del 25% del “Estado Docente”.
Para mayo:

  • Se aplica la segunda etapa de eliminación del tope del “Estado Docente”, otro 25%.
  • Se blanquea el concepto no remunerativo otorgado en abril equivalente al 4,5 % sobre diciembre-23 (3% sobre abril).
  • Pauta salarial: de base será el 50% del IPC de abril, siendo mayor si la recaudación lo permite, hasta el 100% del IPC.

Fuente: LNM

Bovio OK

Te puede interesar
CORDOBA CARCEL

Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesEl martes

El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.

VACUNACION ANTIG

Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia

Redacción El Día de Higueras
Provinciales28 de marzo de 2025

El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.

ASAMBLEA UEPC 18MARZO

Provincia y UEPC firmaron el acuerdo salarial

Redacción El Día de Higueras
Provinciales19 de marzo de 2025

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.

CONTROLES GINECOLOGICOS

Mes de la Mujer: Apross lanza una campaña de controles ginecológicos

Redacción El Día de Higueras
Provinciales12 de marzo de 2025

Hasta el 28 de mayo, todas las afiliadas podrán realizarse estudios de prevención como colposcopías, PAP, ecografías mamarias, ecografías con transductor endovaginal, tocoginecológicas y mamografías, sin necesidad de abonar coseguro y sin requerir un pedido médico previo.

Lo más visto
COPITA LECHE

En el Barrio San Francisco retomaron el programa de apoyo escolar y nutricional

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Con la llegada de la nueva temporada, el programa de fortalecimiento educativo y nutricional coordinado por el Area de Desarrollo Social Municipal ha vuelto a ofrecer su apoyo a la comunidad en el SUM de Barrio San Francisco. Los encuentros, que se llevan a cabo los lunes y miércoles, brindan a los niños y niñas- entre 6 y 13 años- una oportunidad para avanzar en sus estudios y disfrutar de meriendas y cenas.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 15.07.55 (1)

Los Profesionales volvieron al triunfo

Redacción El Día de Higueras
Liga de ProfesionalesAyer

Los equipos higuerenses de la dupla Rubén Raillón y Emanuel Campagna lograron dos victorias claves. Los +50 vencieron 2-1 a Fusión de Profesionales en un partido controlado, mientras que los +40 superaron 1-0 a Odontólogos y Visitadores con un gol en el tramo final, manteniéndose en la cima del torneo.

#TodasLasVoces