LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

UEPC define si aceptará este miércoles la propuesta salarial de la Provincia

Pese al rechazo del departamento Río Cuarto, a nivel provincial, hay una mayoría que aprobaron la propuesta. Entre ellos, San Alberto, Unión, San Justo, Río Primero, Río Segundo, Ischilín, Calamuchita, San Javier, Cruz del Eje, Minas, Pocho, Presidente Roque Sáenz Peña, Sobremonte y Tulumba.

Provinciales20 de marzo de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
uepc_0
uepc_0

Este miércoles la asamblea provincial de delegadas y delegados departamentales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) define si acepta la propuesta salarial presentada por el Gobierno de Córdoba.

A nivel provincial, hay una mayoría de Departamentos que aprobaron la propuesta. Entre ellos, San Alberto, Unión, San Justo, Río Primero, Río Segundo, Ischilín, Calamuchita, San Javier, Cruz del Eje, Minas, Pocho, Presidente Roque Sáenz Peña, Sobremonte y Tulumba.

En tanto que el rechazo es de los departamentos San Martín; General Roca; Tercero Arriba; Santa María; Marcos Juárez; Río Cuarto y Capital.

La nueva propuesta salarial


La propuesta salarial presentada por el Gobierno de Córdoba contiene cierre de la paritaria 2023 y paritaria 2024. El periodo del acuerdo incluye desde el 01/02 hasta el 30/05.

Para febrero:

  • Ante la pérdida del FONID y para compensar 2023, el gobierno se compromete a pagar con fondos propios el mismo bajo el Ítem “Compensación Fonid” (no remunerativo) de $35.000 por cargo o 15 horas (queda incorporado al salario).
  • El 4,6% que se liquidó en el mes de enero 2024, en el Ítem adicional “A cuenta de futuros aumentos” en febrero se incorpora en cada uno de los Ítems bonificables y remunerativos (los aportes personales son absorbidos por el Estado).
  • Ese 4,6% pasa a ser base de cálculo para el mes de febrero y sobre eso se acumula el 50% del IPC de enero que dio 23,03% o sea (11,52%).
  • En relación al ítem “Profesionalidad Docente”, se mantiene el pago del ítem, pero se suspenden los artículos 3º y 4° de la Resolución 7/24.
  • La Provincia garantiza la continuidad de la 5° hora aun si no se restituyen los fondos nacionales.
  • De aprobarse la propuesta, todos los montos correspondientes a estos puntos se liquidarán en planilla adicional antes de fin de marzo.
    Jubilados: el 50% del IPC de enero que dio 23,03% o sea (11,52%). Más el porcentaje por el blanqueo del 4.6%.

Total: 16,62%

Para marzo:

  • Se eliminan los topes de todos los Ítems que lo tienen, excepto el Estado Docente.
  • Se pagará el 50% del IPC de febrero, sobre los haberes de febrero.
  • En el caso de jubilados, el 50% del IPC de febrero más el porcentaje por eliminación del tope de adicionales y se restituye el FONID de $19550 y queda incorporado a los haberes.

Para abril:

Se elimina el tope del Estado Docente, en una primera etapa en un 25% en las acumulaciones, y se unifican todos los Ítems remunerativos no bonificables en un solo ítem en el recibo de sueldo.
Se pagará el 50% del IPC de marzo, sobre los haberes de marzo.
Se pagará una suma no remunerativa equivalente al 4,5 % sobre diciembre-23 (lo que es igual a 3% sobre los haberes de abril) bajo el Ítem “Compensación por pérdida salarial”.
En el caso de jubilados, el 50% del IPC de marzo, más el impacto del aumento del 25% del “Estado Docente”.
Para mayo:

  • Se aplica la segunda etapa de eliminación del tope del “Estado Docente”, otro 25%.
  • Se blanquea el concepto no remunerativo otorgado en abril equivalente al 4,5 % sobre diciembre-23 (3% sobre abril).
  • Pauta salarial: de base será el 50% del IPC de abril, siendo mayor si la recaudación lo permite, hasta el 100% del IPC.

Fuente: LNM

1

Te puede interesar
MERCADO LIBRE

Córdoba suma dos nuevos centros logísticos de Mercado Libre que generarán más de 400 empleos

Redacción El Día de Higueras
Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió al vicepresidente de Mercado Libre Argentina, Adrián Ecker, para oficializar la puesta en marcha de dos centros de distribución en Villa María y Río Cuarto. La inversión fortalecerá al ecosistema emprendedor cordobés, beneficiará a más de 17.000 PyMEs y mejorará los tiempos de entrega en toda la región.

EMPLEO MAS 26

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

Redacción El Día de Higueras
Provinciales02 de noviembre de 2025

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

GOBIERNO CBA

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

Redacción El Día de Higueras
Provinciales30 de octubre de 2025

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-22 at 11.47.12

Un niño de 2 años fue asistido de urgencia tras caer a una pileta

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

El pequeño permanece internado en estado crítico en Río Cuarto. El episodio ocurrió durante la noche del jueves en un domicilio de la zona de Juan XXIII y requirió un rápido operativo sanitario para asistirlo y trasladarlo. La Fiscalía de Instrucción lleva adelante una investigación bajo estricta reserva para determinar las circunstancias del hecho.

BUEN TRATOS (3)

“Sembramos Buen Trato”: una jornada para fortalecer la convivencia en las aulas

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En el marco del 25N, la Lic. Ana Luz Pomilio del Área de Desarrollo Social y las docentes de los cuatro sextos grados compartieron sus miradas sobre el taller “Sembramos Buen Trato”, una propuesta del Equipo Interdisciplinario Municipal que invitó a los niños y niñas del Centro Educativo Jorge Newbery a reflexionar sobre vínculos respetuosos, empatía e igualdad.

#TodasLasVoces