LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Jóvenes argentinos ganaron el hackatón NASA y viajarán a Estados Unidos con su robot lunar

Siete jóvenes profesionales argentinos se consagraron ganadores del hackatón NASA International Space Apps Challenge 2023. Diseñaron el primer rover lunar de Latinoamérica y crearon una aplicación que permite medir la actividad sísmica en la Luna. El equipo “Spacebee Technologies” viajará el 4 de junio a la ceremonia de premiación en Estados Unidos

Sociedad04 de abril de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
ROBOT
Los jóvenes se conocieron durante la pandemia cuando participaron de concurso de Open Space.

Su proyecto, RoverTito, un robot lunar de bajo costo, y Ainoken, una aplicación que permite monitorear la actividad sísmica en la Luna, los llevó a ser uno de los 10 equipos ganadores entre 57.000 personas y 8715 equipos de todo el mundo.

En la competencia de prestigio mundial presentaron su aplicación, Ainoken, que consiste en un mapa 3D de la Luna donde se muestran los eventos de los lunamotos, detectados a partir de instrumentos que fueron dejados durante las misiones Apolo.

A través de un mail se enteraron del glorioso triunfo, y supieron que tienen la posibilidad de asistir a la ceremonia de premiación en Estados Unidos el próximo 4 de junio. Mientras recaudan fondos para poder viajar, trabajan en los avances de otro de sus prometedores proyectos, RoverTito, el primer rover lunar de América Latina. 

Lidera este equipo de jóvenes profesionales el Ingeniero Mecánico Tomás Liendro (27) nacido en Santa Cruz, actualmente residente en Villa Carlos Paz, Córdoba, junto a su pareja -que cumple el rol de mentora-, Sol Maldonado Betanzo, ingeniera electrónica, oriunda de Comodoro Rivadavia, Chubut.

Forman parte además Dolores Avalis (26), diseñadora industrial, oriunda de Villa Mercedes, San Luis, y radicada en San Carlos de Bariloche, Río Negro. Fabián Burgos (25) quien es ingeniero electrónico y nació en Sunchales, Santa Fe, pero también vive en Bariloche. Lautaro Mendieta (28) ingeniero en telecomunicaciones, de Viale, Entre Ríos. Juan Manuel Losarcos (27) geólogo, oriundo de Santa Rosa, La Pampa, y está cursando su doctorado en Geología Planetaria en Illinois, Chicago. Santiago Núñez es ingeniero electrónico y analista programador universitario, comoderense y residente de su ciudad.

Todos ellos forman parte del proyecto que ganó, y aunque trabajan codo a codo hace casi dos años, todavía varios de ellos no se conocen personalmente. “No tenemos ni una sola foto todos juntos, porque como esto nació en pandemia, todo fue a través de meets, lo que nos permitió ser un equipo federal, y que no hubiera barreras geográficas”, expresó Sol en diálogo con Infobae.

El team argentino recibió una invitación para presentar en proyecto en vivo y en directo yel 4, 5 y 6 de junio ante los principales referentes de la Nasa en Estados Unidos y recibir el premio, oportunidad en la que todo el equipo se reunirá personalmente por primera vez.

«Es toda una oportunidad para nosotros. Claro que la máxima aspiración es tener el apoyo de la Nasa para el financiamiento del proyecto«, señaló Maldonado Betanzo, al tiempo que reconoció que el equipo trabaja fuertemente para conseguir los fondos que les permitan costar el viaje ya que algunos chicos todavía son estudiantes «sin un trabajo formal».

Los jóvenes talentos hicieron cuentas y estiman que entre pasajes y estadía requerirán un mínimo de U$S 3.500 por persona. Si bien aún no iniciaron campaña para solventar estos gastos, seguirán tocando las puertas posibles para conseguir sponsors. También tienen una cuenta de instagram para quien quiera sumarse y ayudar  @spacebeetech.

"En nuestro país hay mucha voluntad para que las cosas ocurran. Es cuestión de animarse a dar un salto de fe, de confiar en que podemos trabajar en equipo. Ese es el camino para que nuestra generación y las futuras sueñen alto y sepan que se puede llegar muy lejos, incluso hasta la Luna." aseguraron.

Este equipo de jóvenes argentinos es un ejemplo de talento, pasión y trabajo en equipo. Su historia inspira a creer que todo es posible si nos atrevemos a soñar en grande.

bb

1

Te puede interesar
508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

image (4)

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de octubre de 2025

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

VOCES DE LA CIUDAD

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de septiembre de 2025

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.

HUERTAS SUSTENTABLESSA

Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de septiembre de 2025

El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.

UNIENDO METAS (1)

Uniendo Metas: Jóvenes del IPEATyM 186 llevaron su voz al Modelo Naciones Unidas

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de septiembre de 2025

La Universidad Nacional de Río Cuarto fue escenario de una enriquecedora experiencia educativa que reunió a estudiantes de 15 instituciones secundarias de la región —entre ellas, el IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” de Las Higueras— para participar del programa "Uniendo Metas": Modelo Naciones Unidas, una iniciativa que promueve el liderazgo juvenil, el pensamiento crítico y la participación ciudadana.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-12 a las 16.40.50_960090bf

El Social dejó escapar la victoria en Bulnes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl domingo

El equipo de Cristian Giménez ganaba 2 a 0, pero San Lorenzo reaccionó y terminó igualando el partido. Con este resultado, los azulgranas quedaron a tres puntos del líder, Talleres de Las Acequias, en la Zona Complementación del Ascenso de la Liga Regional de Río Cuarto. La Tercera venció por 4 a 1 y es lider en soledad.

REDUCCION

Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesAyer

Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.

#TodasLasVoces