LACLAM Salud y Ambiente

1170x300

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Javier Milei: «Vamos a garantizar y auditar los fondos para las universidades»

El mandatario libertario realizó su descargo tras la masiva marcha federal de estudiantes, docentes y no docentes universitarios.

Educación 24 de abril de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
mileiq

El presidente Javier Milei respondió a las críticas por el recorte presupuestario a universidades tras la marcha federal universitaria de este martes: "En ningún momento el gobierno nacional insinuó la intención de cerrar las universidades nacionales".
A través de un texto publicado en su cuenta oficial de la plataforma X (ex Twitter), el mandatario libertario apuntó contra "los mismos de siempre": "Ayer vimos como, una vez más, aquellos que pretenden seguir viviendo a expensas de los argentinos se montaron sobre una mentira para promover sus intereses".

"Al margen de la discusión acerca de cuál modelo de educación superior es deseable para un país en el que seis de cada diez chicos menores de 14 años son pobres, los mismos vivos de siempre utilizaron el escudo de una causa que suena noble para defender sus intereses de casta", agregó.

En la misma línea, Milei señaló que "en ningún momento el gobierno nacional insinuó la intención de cerrar las universidades nacionales. Lejos de eso, ya el día anterior a la manifestación de ayer estaban hechos los giros de recursos para los gastos de funcionamiento de todas las universidades nacionales. Pero como la clase política no deja pasar ninguna oportunidad para defender sus privilegios, montaron sobre una consigna justa un acto netamente político de oposición al gobierno".

Javier Milei, en línea con las declaraciones de Manuel Adorni en su conferencia de prensa, reiteró y manifestó su intención de realizar auditorías en las universidades públicas. "La diferencia ahora es que la mayoría de los argentinos eligieron un Presidente para terminar con los privilegios de los políticos. No vamos a ser cómplices del negocio que algunos hacen con la universidad pública. Vamos a garantizar los fondos para el funcionamiento de las universidades y vamos a auditar cómo se utilizan esos fondos", expresó.

Para el líder de La Libertad Avanza (LLA), "ese dinero surge del esfuerzo que hacen la mayoría de los argentinos que viven debajo de la línea de la pobreza y no puede ni debe ser utilizado para engordar los bolsillos de algunos que han hecho un negocio de la educación pública".

"Lejos de doblegarnos, cada vez que todos esos dirigentes, que son la cara del fracaso argentino, se juntan detrás de una bandera, lo único que hacen es reafirmar nuestra convicción de que estamos dando las batallas para las que nos eligieron la mayoría de los argentinos", concluyó.

Universidades: la AGN aseguró que las auditorías deben ser aprobadas por el Congreso

En respuesta a Javier Milei, el titular de la Auditoría General de la Nación, Juan Manuel Olmos, advirtió que el Congreso es el ente encargado de pedir las auditorías a las universidades, luego de la marcha universitaria federal en reclamo por los recortes presupuestarios por parte del Gobierno.

La estrategia del Poder Ejecutivo en torno al conflicto se centra en las auditorías: "La educación pública es un derecho. Auditar es una obligación", prometió Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, en consonancia con las intenciones del presidente Javier Milei.

Según la Ley Nº 24.521 de Educación Superior, las auditorías internas están a cargo de cada institución que, a su vez, en determinados casos, trasladan el detalle de sus cuentas a la Auditoría General de la Nación (AGN), órgano unipersonal dependiente del Consejo Superior, quien reporta al Congreso.

Bovio OK

Te puede interesar
IDIOMAS

Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Educación 06 de marzo de 2025

El Centro de Idiomas Córdoba, bajo la gestión de la Agencia Córdoba Joven, abrirá las puertas de su nueva cohorte con más de 11.700 jóvenes de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos y virtuales de nivel inicial en diversos idiomas. Esta edición 2025 incluye inglés, portugués, italiano, francés, chino mandarín y alemán. Las clases comenzarán entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la plataforma Campus Córdoba.

boleto cordobes

Más de 115 mil usuarios se registraron en el Boleto Educativo Cordobés 2025

Redacción El Día de Higueras
Educación 18 de febrero de 2025

En la primer semana de inscripción más de 116.196 son las personas que gestionaron el beneficio. Del total de usuarios registrados, 85.126 son alumnos, 19.512 son docentes y 1.558 es personal no docente. Los beneficiarios de los niveles inicial, primario y secundario ya pueden utilizar este servicio gratuito. Las inscripciones continúan abiertas a través de Ciudadano Digital.

Lo más visto
JULIS

Juliana y Julieta, referentes locales en el Oceanman Argentina

Redacción El Día de Higueras
DeportesEl jueves

El pasado fin de semana, el lago de Embalse fue escenario de Oceanman Argentina, la competencia de aguas abiertas más importante del mundo, que por primera vez tuvo sede en la provincia de Córdoba. Entre los 1200 nadadores que desafiaron las aguas de Playa El Ceibo - Garden Club, Las Higueras tuvo una destacada representación con Julieta Chacón y Juliana Bustos, dos referentes de la disciplina.

capacitacion

Menos Brecha, Más Comunidad: últimos días para inscribirse a un curso de herramientas digitales

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Aún hay tiempo para inscribirse en "Marketing 360°", una capacitación gratuita y 100% online orientada a fortalecer la empleabilidad a través del uso de herramientas digitales. La formación es impulsada por la Secretaría de Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba junto a Eidos Global y Microsoft. Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de marzo.

#TodasLasVoces