1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Preocupación en la UNRC por el acuerdo del gobierno sólo con la UBA

«Preocupan y entristecen este tipo de decisiones» de esta manera definió la rectora de la UNRC, Marisa Rovera, al envío por parte del gobierno nacional de un incremento de fondos de funcionamiento solamente para la Universidad de Buenos Aires. Desde el CIN calificaron de «inadmisible» la medida: «No aceptaremos que existan estudiantes de primera y de segunda».

Educación 17 de mayo de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
rectora-53-anos

La rectora de la casa de estudios local, Marisa Rovera,  participó de la reunión del comité ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional, e indicó que la decisión del gobierno nacional de beneficiar a solo una universidad desconoce que el 85% de los estudiantes universitarios están en otras casas de estudios.

Repercusiones por el envío de fondos solamente para la UBA

Para el vicepresidente del CIN, la Nación reconoce el retraso presupuestario.

Oscar Alpa, rector de la Universidad de La Pampa, recordó que el envío de fondos a la UBA contiene un aumento del 300%, en sintonía con lo reclamado por las universidades. Y dijo que hay plata, pese a los dichos del gobierno nacional.

En este contexto fue que el vicerrector de la Universidad de Buenos Aires, Emiliano Yacobitti, salió a reconocer que el acuerdo financiero al que arribó con el Gobierno "es provocador" para el resto de las casas de altos estudios y aclaró que la institución porteña "no se comprometió a dejar de reclamar". "La UBA forma parte del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), pero cada universidad también dialoga por separado con el Gobierno", sostuvo el ex diputado nacional.

La actualización en un 270 por ciento del presupuesto de gastos de funcionamiento y de un 300 por ciento para hospitales a la Universidad de Buenos Aires implica el reconocimiento por parte del gobierno nacional de uno de los aspectos del problema -y su grave magnitud- que todo el sistema universitario viene planteando desde enero de este año.

Resulta inadmisible y provocador que se reconozca solo para una universidad y no para la totalidad del sistema que reúne a un conjunto de 60 universidades a lo largo y a lo ancho de todo el país, que representan a dos millones de estudiantes de las universidades argentinas. No aceptaremos que existan estudiantes de primera y de segunda.

Por lo tanto, habiendo el gobierno confirmado con sus actos que los recursos están, exigimos inmediatamente una resolución que garantice un incremento igual al otorgado a la Universidad de Buenos Aires para todas las universidades públicas de la Nación.

Con la misma urgencia, seguiremos bregando por paritarias para las y los trabajadores de las universidades que recompongan la pérdida del poder adquisitivo del salario, por el sostenimiento y el fortalecimiento del sistema científico y tecnológico, por la actualización del monto destinado a becas estudiantiles y por la recuperación de las obras de infraestructura hoy paralizadas.

Rechazamos cualquier metodología que promueva la división entre universidades y dentro de las universidades. No convalidaremos ningún intento de división, ni priorizaremos nunca ningún atajo. El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) no resigna lo que cree. No es solo un problema de recursos, es también de principios.

Reunido en la sede del CIN en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Comité Ejecutivo resuelve quedar en sesión permanente a la espera de una respuesta urgente a esta solicitud y, si no la hubiera, definir las acciones a seguir en defensa de la Universidad Pública Argentina.

 

15 de mayo de 2024
Comité Ejecutivo
Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)

Fuente: Radio UNRC

Bovio OK

Te puede interesar
PRUEBAS APRENDER (2)

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

Redacción El Día de Higueras
Educación 12 de mayo de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Lo más visto
Jubilados-750x375-1

Fallo histórico en defensa de los jubilados

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a un amparo colectivo y obligó al PAMI a restituir la cobertura total en medicamentos y prestaciones médicas para todos sus afiliados. El fallo alcanza a todo el país y frena el recorte dispuesto por el Gobierno en diciembre.

CBA ME CAPACITA1

Mujeres Que No Paran entregó certificados a vecinos que completaron trayectos de Cba Me Capacita

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este lunes por la tarde, el Salón del Complejo Deportivo y Recreativo de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras fue el escenario de un emotivo acto de entrega de certificados correspondientes a los trayectos de formación de Asistente en Confección de Indumentaria y Asistente en Electricidad Domiciliaria, dictados durante el año 2024 a través del programa Cba Me Capacita y en articulación con el CEDER Regional Río Cuarto.

5fa0cf5684a74587adc522ff4662e822

El semillero de Centro Social tuvo jornada como visitante en Adelia María y Coronel Moldes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Las categorías formativas masculinas de Centro Social Las Higueras participaron este sábado en una nueva jornada del torneo infantojuvenil “Ricardo Sevila”, organizado por la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta décima fecha, ambas líneas del club —el Rojo y el Azul— tuvieron compromisos como visitantes en diferentes localidades de la región.

#TodasLasVoces