LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Quedó habilitada la calle Chile y cambia la circulación por Banda Norte

Juan Manuel Llamosas habilitó oficialmente el tránsito en la apertira de la calle Chile en Banda Norte. De esta forma, el tránsito por ese sector se modificó radicalmente, debido a que Quírico Porreca dejó de ser doble mano y sólo un sentido hacia Marcelo T. de Alvear. A la inversa, para conectarse con Reforma Universitaria se deberá optar por el nuevo trazado. Además, junto al gobernador y con la presencia del intendente Gianfranco Lucchesi, firmaron el convenio para darle continuidad a la duplicación de la calzada en la Ruta Provincial 30.

Gran Río Cuarto08 de junio de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
WhatsApp Image 2024-06-08 at 13.00.08

El Intendente de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas encabezó la apertura de la calle Chile en su intersección con Francisco Muñiz. Se trata de una obra largamente reclamada y esperada por los vecinos y vecinas del sector, quienes se mostraron satisfechos por el compromiso cumplido. 

De esta forma, el tránsito por ese sector de Banda Norte se modificó radicalmente, ya que la calle Quírico Porreca dejó de ser doble mano para pasar a tener un único sentido de circulación de este a oeste (hacia Marcelo T. de Alvear). En tanto, para hacerlo a la inversa, es decir, de oeste a este, los conductores deben utilizar Chile para conectarse con el sector de Reforma Universitaria y, desde allí, ir hacia la Universidad Nacional de Río Cuarto. 

“Estamos muy contentos de poder compartir con las familias y con los vecinos de este querido sector de Banda Norte. Es una obra histórica que va a permitir mayor integración y mejorará la accesibilidad de la gente que vive en esta zona. La apertura de calle Chile sobre el terreno donde estaba el club Urú Curé se pidió durante años y gracias a que en su momento aceptaron ceder el lugar es que ahora hemos podido avanzar”, explicó Llamosas. 

Al mismo tiempo, el Intendente recordó que se pavimentaron cuatro cuadras sobre calle Chile, entre Muñiz y Laguna Blanca, y otras dos sobre Laguna Blanca, para que el nexo vial hacia Reforma Universitaria quede totalmente asfaltado.

“Estas calles pavimentadas se suman a otras que hemos asfaltado en Banda Norte a lo largo de nuestra gestión, como ocurrió con Brasil y el Parque Sarmiento, por ejemplo. Han sido 400 obras que hemos realizado a lo largo de ocho años, lo que implica una por semana y eso es mucho”, completó Llamosas.

También participaron autoridades de instituciones del sector, el Secretario de Obras Públicas Martín Cantoro y la Secretaria de Gobierno y Participación Ciudadana Karin Bogni, entre otros funcionarios provinciales y municipales.

WhatsApp Image 2024-06-07 at 18.21.17 (1)WhatsApp Image 2024-06-07 at 18.21.17

Firman el convenio para avanzar con la doble calzada en la Ruta Provincial 30 

Será la segunda etapa de trabajos, que se ejecutarán a lo largo de 1.160 metros con una intersección para el retorno, por lo que se invertirán más de 2 mil millones de pesos. 

“Estas obras cambian y responden al crecimiento, ya que son esenciales. Las mismas protegen nuestras vidas, nos hace ganar tiempo y revaloriza el sector. Además, eso permite un movimiento y desarrollo económico superior”, aseguró Llaryora.

“Desarrollar todo este sector de Río Cuarto es esencial. Y para eso hay que desarrollar obras que mejoren la calidad de vida de los vecinos. Y este es un compromiso que asumimos en su momento y estamos cumpliendo”, añadió el mandatario.

Por su parte, Juan Manuel Llamosas consideró que “es una obra realmente importante la que estamos anunciando y la que se ha concluido”. 

“Avanzar con una nueva etapa es una gran noticia. Y también hacerlo con el trabajo conjunto de la Provincia y la Municipalidad, pero sobre todo con esta visión de seguir generando nuevos desarrollos”, acotó el Intendente. 

A su turno, el Director Provincial de Vialidad Martín Gutiérrez señaló que “esto mejora la salida hacia el oeste a través de la Ruta 30 que se encontraba absolutamente colapsada y no tenía la capacidad necesaria para la cantidad de vehículos que la transitan día a día”. 

Amplios beneficios

Cabe decir que con estos trabajos viales la ruta provincial tendrá más capacidad vehicular, seguridad vial y accesibilidad al sector. 

A la vez, es importante considerar que la duplicación de calzada se prevé con un perfil tipo bulevar, de dos calzadas de dos carriles de circulación por sentido, divididas con un cantero central donde se ubicarán las luminarias.

Tal como ya se viene trabajando, la calzada sur mantendrá el pavimento existente y se incorporará un cordón cuneta de hormigón. En tanto, la calzada norte será de pavimento asfáltico y el retorno de hormigón. 

Los trabajos traerán importantes beneficios para los vecinos de uno de los sectores de la ciudad que más está creciendo a partir de la incorporación de desarrollos urbanísticos y comerciales.

1

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.51.27

Siniestro vial en la Rotonda Seminario: tres heridos tras el choque entre una moto y una camioneta

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl lunes

Fue anoche cuando una familia que circulaba en motocicleta resultó con lesiones de distinta consideración luego de colisionar contra una camioneta en la intersección de las rutas 158, 36 y Marcelo T. de Alvear. El conductor quedó atrapado bajo la pick up y debió ser rescatado por personal de emergencias de Las Higueras y bomberos de Río Cuarto.

FERIA DEL LIBRO JUAN FILLOY (2)

Se inauguró la 21ª Feria del Libro Juan Filloy en el Ex Palacio de Justicia: literatura, memoria y un homenaje que marcó el inicio

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto18 de noviembre de 2025

El histórico Ex Palacio de Justicia volvió a latir este lunes como corazón cultural de Río Cuarto con la apertura de la 21ª Feria del Libro Juan Filloy, que se desarrollará del 17 al 24 de noviembre bajo el lema “Somos o no somos”. El acto inaugural estuvo marcado por un emotivo homenaje a Fernando Sassatelli, el soñador que impulsó la recuperación de este edificio emblemático para devolverle a la ciudad un espacio lleno de palabra, arte e identidad.

PARLAMENTO ESTUDIANTIL

Compromiso y participación de jóvenes higuerenses en la última sesión del Parlamento Estudiantil

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto06 de noviembre de 2025

Este miércoles se desarrolló en el Centro Cultural Viejo Mercado de la ciudad de Río Cuarto la tercera y última sesión del Parlamento Estudiantil, con la participación de instituciones educativas de Las Higueras y de Río Cuarto, en una jornada que volvió a poner en valor la voz de los jóvenes como protagonistas del cambio.

AEROLINEAS

Hoy sábado regresan los vuelos a Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto01 de noviembre de 2025

Después de varios meses de inactividad por las obras en el aeropuerto, vuelve a operar la conexión aérea con Buenos Aires. El primer vuelo arriba al mediodía y parte a las 13:30. Habrá tres frecuencias semanales y tarifas promocionales durante el verano.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-22 at 11.47.12

Un niño de 2 años fue asistido de urgencia tras caer a una pileta

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras22 de noviembre de 2025

El pequeño permanece internado en estado crítico en Río Cuarto. El episodio ocurrió durante la noche del jueves en un domicilio de la zona de Juan XXIII y requirió un rápido operativo sanitario para asistirlo y trasladarlo. La Fiscalía de Instrucción lleva adelante una investigación bajo estricta reserva para determinar las circunstancias del hecho.

ENTREGA KITS (1)

La escuela Jorge A. Newbery recibió kits de robótica y proyecta sumar programación en 2026

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Río Cuarto, Fundación Mirgor y ADIMRA realizaron un encuentro con la comunidad educativa del C.E. Jorge A. Newbery de Las Higueras —la única escuela primaria del sur cordobés incluida en esta iniciativa— para compartir avances de la capacitación en programación y robótica. Participaron inspectoras, directivos y docentes que próximamente implementarán proyectos interdisciplinarios en el aula.

MUSEOB

El Museo Tecnológico Aeroespacial celebró un nuevo aniversario con un emotivo reconocimiento a su historia

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En el marco de un nuevo aniversario de su creación —un 26 de noviembre de 1999— el Museo Tecnológico Aeroespacial llevó adelante un desayuno institucional donde participó el pionero SM (R) Alberto Debernardo, quien hizo entrega del archivo histórico del Museo, acompañado por su hijo. El encuentro incluyó recuerdos, valoraciones y la reafirmación del compromiso con la identidad y la memoria del AMRC y del MTA.

#TodasLasVoces