1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"Los dos siempre buscamos oportunidades para crecer"

En la historia de este domingo, Tamara y Juan Cruz comparten cómo un anhelo personal de años se convirtió en realidad con "Catarinas", emprendimiento que combina diseño y amor para crear accesorios únicos para bebés.

Emprendedores16 de junio de 2024Claudia BazánClaudia Bazán
catarina
Tamara Díaz Fernández y su esposo Juan Cruz Oprandi al frente de "Catarinas, Bebés y Deco" en Las Higueras

Tamara Díaz Fernández y Juan Cruz Oprandi son los protagonistas higuerenses de la historia emprendedora de hoy: "Catarinas Bebés y Deco"

¿Cómo nace esta iniciativa?

El proyecto surgió aquí en el pueblo hace 2 meses, aunque era un anhelo que ya estaba desde hace unos años en mí (Tamara), solo Dios sabía si se daría algún día o no. Después de varios años de tener la idea, ahora si contábamos con el dinero disponible, que habíamos guardado y justo era lo necesario para poder hacer la inversión.

Así que como en mayo teníamos un viaje programado a Buenos Aires para visitar a la familia, aprovechamos y trajimos los insumos necesarios para poder comenzar con la creación y venta de accesorios para bebés, como mantas, acolchados, toallones, baberos, babitas, sábanas, almohadones, cambiadores, play mats, y reventa
de carpas tipi y veladores. Todo lo necesario para la habitación del bebé.

¿Qué nombre le han dado?

Nuestro emprendimiento se llama Catarinas, el nombre surge porque a nuestra hija desde bebé la siguen las “vaquitas de San Antonio” o Catarinas como también se las conoce. Siempre en su manito o en su cochecito andaban caminando estos simpáticos bichitos jaj. Y justo notamos que en estas semanas en que comenzamos con el proyecto había cientos de Catarinas por todos lados…(risas)

¿Qué incluye tu catálogo de accesorios?

Acolchados, Sábanas, Mantas de abrigo, Almohadones, Muñecos de apego, Cambiadores, Babitas y baberos, Sonajeros al crochet, Porta chupetes, Cesto organizador de juguetes, Play mats (mantas para jugar), Sobres organizadores, Porta enfant, Sacos de dormir, Canasta pañalera de totora, Carpas tipi y veladores LED.

¿Qué tiempo le dedican a la producción?

Le dedicamos diseñando, cortando y cosiendo unas 2 hs por días, más 2 o 3 horas en total para las redes (Que si bien las redes, es estar conectado prácticamente todo el día). En este tiempo venimos más enfocándonos en las redes para poder atraer a los clientes, ya que sin clientes, ¿a quién le venderíamos?

¿Cómo organizás tus tiempos ?

Tenemos una bebé de 19 meses, así que debemos organizarnos muy bien con los tiempos. Por lo general por la mañana mientras desayunamos con la bebé y luego, mientras ella juega, me ocupo de las redes, más tarde por la siesta me pongo a diseñar y cortar telas. Y por la tarde cuando mi esposo llega del trabajo me ocupo de coser algunas cositas. Por la noche luego de la cena, y cuando la bebé ya duerme, programar todo lo de las redes
para el otro día o para la semana. Y así comenzar un nuevo día.

¿Cómo llegaron los primeros clientes? Los primeros clientes han sido amigos y conocidos, y de allí difusión por las redes.

¿Es el único ingreso al hogar?

No, contamos con el trabajo de mi esposo.

Dijiste que has tenido que invertir para arrancar, ¿En que se invirtió?

Si, hemos invertido en materia prima (telas, guata, vellón, hilos, cordones, agujas, entre otros), service y puesta a
punto de la máquina de coser, service de la computadora, packaging, etiquetas.

¿Cuál ha sido la respuesta en el pueblo?

Fue muy buena, les gustó la calidad y el precio.

¿Usán las redes sociales para llegar al público objetivo?

Si, en un 100%. Son completamente efectivas. Hoy en día podemos usar varias herramientas para poder captar ese público en el cual están nuestros clientes potenciales.

¿Te sientes emprendedora?

Si!. Me gusta mucho diseñar, idear, los dos con mi esposo siempre buscamos oportunidades para crecer, y no solo beneficiarnos nosotros sino también a los demás. Dios me ha dado talento y quiero usarlo para producir cosas hermosas que abriguen a bebés y que abriguen familias. Esto más que un trabajo es un tiempo de recreación para mí y lo re disfruto. En cada producto creado va mucho amor para el que lo use. Como mamá
sé que pueden haber varias cosas que nos faciliten el ser mamá, por eso los creo, y sé que estos
productos van a poder ayudar a muchas mamás.

"Nuestro pensamiento a futuro es poder crecer, que nuestro emprendimiento crezca, que podamos dedicarnos a eso y que muchas familias puedan disfrutar de los que hacemos con tanto amor"

1

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 09.45.46_7b16f102

Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui

Redacción El Día de Higueras
EmprendedoresAyer

En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.

image (4)

Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores09 de agosto de 2025

La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.

NAPOLEONE

Voces del Pueblo: Napoleone Fábrica de Pastas

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores03 de agosto de 2025

En esta nueva entrega charlamos con Leandro Adamini, fundador de Napoleone Fábrica de Pastas. Un proyecto que nace con raíces familiares, inspirado en las recetas de las abuelas, y que crece con el empuje, la dedicación y el amor de un emprendedor que apuesta todo por su sueño.

ACTITUD

Actualizan línea de créditos para jóvenes emprendedores cordobeses

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores19 de mayo de 2025

La Agencia Córdoba Joven anunció la actualización del monto máximo de su programa de financiamiento “Actitud Emprendedora”, destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años con domicilio en la provincia de Córdoba. A partir de ahora, los créditos podrán alcanzar hasta $2.800.000, manteniendo condiciones accesibles: tasa cero, tres meses de gracia y devolución en 21 cuotas.

Lo más visto
image (4)

ANMAT emitió una alerta por presencia de gusanos en envases de tomate triturado

Redacción El Día de Higueras
Ayer

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) lanzó una advertencia preventiva tras detectar la posible presencia de gusanos en envases de tomate triturado de la marca Marolio. La alerta se originó a partir de denuncias de familias en el municipio bonaerense de Rojas, que recibieron el producto en la distribución realizada en escuelas.

CICLISMO

BMX: grandes actuaciones y dos pilotos higuerenses bien posicionados en los campeonatos

Redacción El Día de Higueras
CiclismoAyer

Del 14 al 17 de agosto, Alta Gracia vivió una verdadera fiesta del BMX continental con la realización del Campeonato Sudamericano, la Copa Latinoamericana y la 4ª fecha del Campeonato Argentino. Entre más de 500 competidores, los corredores de Las Higueras volvieron a dejar su huella con destacadas actuaciones y con dos representantes que siguen entre los primeros puestos de sus campeonatos.

Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 09.45.46_7b16f102

Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui

Redacción El Día de Higueras
EmprendedoresAyer

En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.

CERTIFICADO MUJERES

Finalizó el trayecto de Asistencia en Maquillaje, una apuesta a la formación y al trabajo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Un grupo de 15 mujeres finalizó este martes la capacitación dictada por la instructora Evangelina Caraffa de Evans Make Up en el salón del Complejo Deportivo de la Cooperativa de Electricidad, institución que acompaña y apoya la iniciativa de Mujeres Que No Paran articulada con el CEDER Río Cuarto y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba.

#TodasLasVoces