LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"Los dos siempre buscamos oportunidades para crecer"

En la historia de este domingo, Tamara y Juan Cruz comparten cómo un anhelo personal de años se convirtió en realidad con "Catarinas", emprendimiento que combina diseño y amor para crear accesorios únicos para bebés.

Emprendedores16 de junio de 2024Claudia BazánClaudia Bazán
catarina
Tamara Díaz Fernández y su esposo Juan Cruz Oprandi al frente de "Catarinas, Bebés y Deco" en Las Higueras

Tamara Díaz Fernández y Juan Cruz Oprandi son los protagonistas higuerenses de la historia emprendedora de hoy: "Catarinas Bebés y Deco"

¿Cómo nace esta iniciativa?

El proyecto surgió aquí en el pueblo hace 2 meses, aunque era un anhelo que ya estaba desde hace unos años en mí (Tamara), solo Dios sabía si se daría algún día o no. Después de varios años de tener la idea, ahora si contábamos con el dinero disponible, que habíamos guardado y justo era lo necesario para poder hacer la inversión.

Así que como en mayo teníamos un viaje programado a Buenos Aires para visitar a la familia, aprovechamos y trajimos los insumos necesarios para poder comenzar con la creación y venta de accesorios para bebés, como mantas, acolchados, toallones, baberos, babitas, sábanas, almohadones, cambiadores, play mats, y reventa
de carpas tipi y veladores. Todo lo necesario para la habitación del bebé.

¿Qué nombre le han dado?

Nuestro emprendimiento se llama Catarinas, el nombre surge porque a nuestra hija desde bebé la siguen las “vaquitas de San Antonio” o Catarinas como también se las conoce. Siempre en su manito o en su cochecito andaban caminando estos simpáticos bichitos jaj. Y justo notamos que en estas semanas en que comenzamos con el proyecto había cientos de Catarinas por todos lados…(risas)

¿Qué incluye tu catálogo de accesorios?

Acolchados, Sábanas, Mantas de abrigo, Almohadones, Muñecos de apego, Cambiadores, Babitas y baberos, Sonajeros al crochet, Porta chupetes, Cesto organizador de juguetes, Play mats (mantas para jugar), Sobres organizadores, Porta enfant, Sacos de dormir, Canasta pañalera de totora, Carpas tipi y veladores LED.

¿Qué tiempo le dedican a la producción?

Le dedicamos diseñando, cortando y cosiendo unas 2 hs por días, más 2 o 3 horas en total para las redes (Que si bien las redes, es estar conectado prácticamente todo el día). En este tiempo venimos más enfocándonos en las redes para poder atraer a los clientes, ya que sin clientes, ¿a quién le venderíamos?

¿Cómo organizás tus tiempos ?

Tenemos una bebé de 19 meses, así que debemos organizarnos muy bien con los tiempos. Por lo general por la mañana mientras desayunamos con la bebé y luego, mientras ella juega, me ocupo de las redes, más tarde por la siesta me pongo a diseñar y cortar telas. Y por la tarde cuando mi esposo llega del trabajo me ocupo de coser algunas cositas. Por la noche luego de la cena, y cuando la bebé ya duerme, programar todo lo de las redes
para el otro día o para la semana. Y así comenzar un nuevo día.

¿Cómo llegaron los primeros clientes? Los primeros clientes han sido amigos y conocidos, y de allí difusión por las redes.

¿Es el único ingreso al hogar?

No, contamos con el trabajo de mi esposo.

Dijiste que has tenido que invertir para arrancar, ¿En que se invirtió?

Si, hemos invertido en materia prima (telas, guata, vellón, hilos, cordones, agujas, entre otros), service y puesta a
punto de la máquina de coser, service de la computadora, packaging, etiquetas.

¿Cuál ha sido la respuesta en el pueblo?

Fue muy buena, les gustó la calidad y el precio.

¿Usán las redes sociales para llegar al público objetivo?

Si, en un 100%. Son completamente efectivas. Hoy en día podemos usar varias herramientas para poder captar ese público en el cual están nuestros clientes potenciales.

¿Te sientes emprendedora?

Si!. Me gusta mucho diseñar, idear, los dos con mi esposo siempre buscamos oportunidades para crecer, y no solo beneficiarnos nosotros sino también a los demás. Dios me ha dado talento y quiero usarlo para producir cosas hermosas que abriguen a bebés y que abriguen familias. Esto más que un trabajo es un tiempo de recreación para mí y lo re disfruto. En cada producto creado va mucho amor para el que lo use. Como mamá
sé que pueden haber varias cosas que nos faciliten el ser mamá, por eso los creo, y sé que estos
productos van a poder ayudar a muchas mamás.

"Nuestro pensamiento a futuro es poder crecer, que nuestro emprendimiento crezca, que podamos dedicarnos a eso y que muchas familias puedan disfrutar de los que hacemos con tanto amor"

1

Te puede interesar
PLAN EMPRNDEDOR

Córdoba Emprendedora lanza una capacitación virtual para planificar el año emprendedor

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores22 de octubre de 2025

El programa Córdoba Emprendedora lanza una nueva capacitación gratuita y virtual destinada a emprendedores y profesionales independientes que buscan planificar su 2026 con claridad, foco y propósito. La propuesta, titulada “Cómo planificar tu año emprendedor”, incluye dos encuentros online los días 30 de octubre y 6 de noviembre, con inscripciones abiertas hasta el 27 de octubre.

cba emprendedora (4)

Río Cuarto fue sede de un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores16 de octubre de 2025

El programa que impulsa el Gobierno de Córdoba reunió este miércoles a 163 emprendedores de la capital alterna y la región en una jornada que combinó capacitación, networking y experiencias compartidas. Servicios, decoración, joyería e indumentaria fueron algunos de los rubros presentes en un espacio que busca fortalecer la cultura emprendedora.

38750_21152518000000

Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores23 de agosto de 2025

Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.

Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 09.45.46_7b16f102

Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores19 de agosto de 2025

En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.

image (4)

Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores09 de agosto de 2025

La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0105

El semillero completó la penúltima fecha del Torneo con buenos resultados y cierre de local para los Rojos

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilEl martes

Los equipos Azul y Rojo del Centro Social Las Higueras disputaron la penúltima jornada del Torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional. Mientras los Rojos jugaron sus últimos partidos de local en el Fernando Vettore ante Talleres de Las Acequias, los Azules visitaron a Toro Club en Coronel Moldes. Además, el viernes los más pequeños disfrutaron de una tarde de fútbol y amistad en Carnerillo. Imágenes de la jornada.

DISCAPACIDAD

Aumentan los aranceles del Nomenclador de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
Ayer

La Agencia Nacional de Discapacidad anunció una suba de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para prestadores. El incremento se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre, con el objetivo de fortalecer el sistema de atención y garantizar la continuidad de los servicios.

GERONTOLOGIA (1)

Integrantes del Centro de Jubilados participaron en las Jornadas de Gerontología en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Ayer

“Nos plantearon que la actividad física y mental alarga nuestra vida y que llegar a los 100 años ya es posible”, expresó Bibiana De Bernardi, presidenta del Centro de Jubilados de Las Higueras, tras participar junto a integrantes de la institución en las Jornadas de Gerontología “Miradas sobre el envejecimiento”, organizadas por el PEAM en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

#TodasLasVoces