1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Aguinaldo 2024: ¿en qué conviene invertirlo?

En este mes los empleados formales del ámbito público y privado recibirán la primera cuota del sueldo anual complementario (SAC) conocido como medio aguinaldo. En un contexto de suba de precios tanto en servicios como en los bienes del día a día y el dólar, ¿en qué conviene invertirlo? te contamos lo que dicen los expertos, en la nota.

Sociedad17 de junio de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
aguinaldo

En este mes los empleados formales del ámbito público y privado recibirán la primera cuota del sueldo anual complementario (SAC) conocido como medio aguinaldo. En el contexto económico actual del país, ¿en qué conviene invertirlo? te contamos lo que dicen los expertos, en la nota.

El sueldo anual complementario (SAC) se divide en dos pagos anuales. La primera cuota debe ser abonada antes del 30 de junio, aunque este plazo puede extenderse hasta cuatro días hábiles adicionales, lo que significa que este año el pago podrá efectuarse hasta el 6 de julio de 2024. La segunda cuota se cobra hasta el 18 de diciembre.

¿Cuáles son las mejores alternativas para invertir tu aguinaldo? 

Actualmente, los argentinos prefieren invertir su dinero a través de Apps financieras, una tendencia impulsada por la necesidad de maximizar los rendimientos y proteger sus ingresos de la inflación.

Los expertos recomiendan una serie de alternativas para cubrir los pesos de la inflación. La compañía financiera Reba sugirió que el medio aguinaldo se divida en tres partes:

  • Un 50% para la compra de dólar MEP y crear un fondo de emergencia. Esta opción permite resguardar su valor y convertirlo en ahorro. De esta manera estará comprando títulos públicos en pesos y vendiéndolos en dólares. 
  • Un 30% del ingreso colocarlo en un Fondo Común de Inversión, para invertir el dinero que se usará en gastos a corto plazo, una alternativa a las cajas de ahorro tradicionales, que no generan intereses.
  • El 20% para saldar deudas, como el resumen de tarjeta de crédito.

Los Plazos Fijos son una opción viable para quienes deseen invertir a 30 días, un gasto que saben que tendrán el mes siguiente y quieren asegurarse de no utilizar este dinero en ese plazo. Para quienes necesitan controlar mejor sus gastos hormiga esta es una buena alternativa ya que el dinero queda inmovilizado y concluido ese tiempo se te devuelve el dinero invertido más los intereses ganados. Este instrumento permite conocer de antemano cuánta plata vas a ganar dependiendo del monto invertido y el periodo de tiempo que elijas, a través de un simulador.

Para inversiones a largo plazo o para asegurar resguardarse contra la inflación, comprar dólares permite resguardar el valor del medio aguinaldo para convertirlo en ahorro y que no se desvalorice. Varias entidades son las que ofrecen el acceso a dólar MEP, a través de una a app del celular, por montos no tan grandes o por más de los 200 USD que permite el cambio oficial, y con solo un clic, como es el de Reba, que opera regulado por el BCRA.

1

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de julio de 2025

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces