
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.


A pocos meses de cumplir 11 años y tras un empate con piezas negras en el Torneo de Maestros desarrollado en el Club d´Escacs de Barcelona, el niño argentino logró este domingo cumplir otro de sus sueños: alcanzar el título de maestro internacional y convertirse en el ajedrecista más joven de la historia.
Sociedad30 de junio de 2024
Redacción El Día de Higueras




Lo consiguió ganando cuatro partidas y empatando cinco, es decir, invicto, y de paso, logrando el primer puesto.


Faustino Oro, el pequeño niño argentino es ahora una promesa para el ajedrez en español, luego de superar en la historia a leyendas como Fischer, Karpov, Kasparov y Carlsen.
Nació en el barrio porteño San Cristóbal, el 14 de octubre de 2013 y en diciembre del año 2023 junto a sus padres Romina y Alejandro se trasladó a España, en la búsqueda de hacer realidad su sueño. Ahora a los 10 años, 8 meses y 16 días se convirtió en el maestro internacional de ajedrez más joven tras conseguir la plusmarca dejando atrás el récord que, desde 2019, estaba en poder del niño Abhimanyu Mishra (EE.UU.), con 10 años, 9 meses y 3 días.
El crecimiento de su puntaje es producto de las 56 partidas clásicas (o ajedrez pensado) que disputó en este semestre, con 17 victorias, 30 empates y sólo 9 derrotas. Acumula un récord de 31 partidas sin rendiciones
En la 9ª y última rueda del Torneo de Maestros, el prodigio argentino empató con piezas negras (Gambito de dama rechazado, en 29 jugadas) ante el maestro chileno Fernando Valenzuela Gómez. Así totalizó 6,5 puntos, suficientes para su ubicación final en la vanguardia del certamen y alcanzar el puntaje exigido para el otorgamiento de la 3ª y definitiva norma (performance) de maestro internacional. Los festejos pudieron anticiparse en la doble jornada del sábado, en la que una victoria le hubiera bastado para su soñada consagración, pero finalizaron en tablas (empate) sus encuentros de la 7ª y 8ª rueda ante el ecuatoguineano, Xavier Mompel Ferruz (Apertura Española, en 14 jugadas) y el español, César Alcalá González (Defensa Caro Kann, en 48).
La actuación consagratoria de Fausti -como lo llaman sus familiares y amigos- en Barcelona se trató de su primera conquista europea; en el exterior su primer título sucedió en Uruguay (Panamericano Sub10, en 2022).
Además, la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, según sus siglas francesas), exige para la homologación del título que el jugador posea una fuerza de Elo (así se llama al puntaje del ranking del ajedrez) superior a 2400 puntos, y “el Messi del ajedrez” -como lo bautizó la prensa española- llegó a ¡2416 puntos!, sin contabilizar su actuación en Barcelona. Tampoco antes ajedrecista alguno del mundo alcanzó esa cifra a tan corta edad.
El título de maestro internacional que Faustino logró demanda dos requisitos: registrar tres desempeños con un determinado grado de exigencia en tres torneos internacionales distintos, cosa que el argentino completó en este certamen celebrado en España, y alcanzar como mínimo un puntaje de 2400 en el ranking Elo internacional, cuya actualización se conocerá este lunes, y en la cual Faustino superará holgadamente ese número. Su próximo objetivo, conquistar el título de gran maestro, el grado mayor de excelencia en el ajedrez, requiere también tres normas pero en un nivel de dificultad más alto, y reunir al menos de 2500 puntos en el ranking Elo internacional.

Con información de Infobae Nación y El Mundo

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.



Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

La referente educativa Prof. Beatriz Marcelloni representó a la Municipalidad de Las Higueras en la jornada final del programa impulsado por RIL, el Ministerio de Educación provincial y la Fundación Varkey, realizada este miércoles 5 de noviembre en Las Varillas.

Este viernes 7 de noviembre desde las 20 horas, el Museo Histórico Regional de Río Cuarto abrirá sus puertas en el marco de la 11ª edición de la Noche de los Museos. En la sala Héctor Otegui se inaugurará la muestra del colectivo “Bordamos por la Paz” – Río Cuarto, un espacio que combina arte, memoria y compromiso social.

La frase del intendente Gianfranco Lucchesi marcó el espíritu del acto celebrado en la Plaza San Martín, donde instituciones, escuelas, autoridades, artistas locales y vecinos acompañaron con emoción los festejos por los 130 años de historia de la Ciudad.

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este viernes en Irigoyen al 642, trazado de ruta 158, cuando una Nissan Frontier impactó contra el frente de una vivienda. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Las Higueras, personal de emergencias médicas, GLP y Policía. El conductor, un hombre de 40 años, resultó ileso y solo se registraron daños materiales.