1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Ajedrez: Faustino Oro, el niño argentino que se convirtió en el maestro internacional más joven de la historia

A pocos meses de cumplir 11 años y tras un empate con piezas negras en el Torneo de Maestros desarrollado en el Club d´Escacs de Barcelona, el niño argentino logró este domingo cumplir otro de sus sueños: alcanzar el título de maestro internacional y convertirse en el ajedrecista más joven de la historia.

Sociedad30 de junio de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
FAUSTINO
Faustino Oro, de 10 años, logra en Barcelona el título de maestro internacional, un récord en el mundo del ajedrez

Lo consiguió ganando cuatro partidas y empatando cinco, es decir, invicto, y de paso, logrando el primer puesto.

Faustino Oro, el pequeño niño argentino es ahora una promesa para el ajedrez en español, luego de superar en la historia a leyendas como Fischer, Karpov, Kasparov y Carlsen.

Nació en el barrio porteño San Cristóbal, el 14 de octubre de 2013 y en diciembre del año 2023 junto a sus padres Romina y Alejandro se trasladó a España, en la búsqueda de hacer realidad su sueño. Ahora a los 10 años, 8 meses y 16 días se convirtió en el maestro internacional de ajedrez más joven tras conseguir la plusmarca dejando atrás el récord que, desde 2019, estaba en poder del niño Abhimanyu Mishra (EE.UU.), con 10 años, 9 meses y 3 días.

El crecimiento de su puntaje es producto de las 56 partidas clásicas (o ajedrez pensado) que disputó en este semestre, con 17 victorias, 30 empates y sólo 9 derrotas. Acumula un récord de 31 partidas sin rendiciones

En la 9ª y última rueda del Torneo de Maestros, el prodigio argentino empató con piezas negras (Gambito de dama rechazado, en 29 jugadas) ante el maestro chileno Fernando Valenzuela Gómez. Así totalizó 6,5 puntos, suficientes para su ubicación final en la vanguardia del certamen y alcanzar el puntaje exigido para el otorgamiento de la 3ª y definitiva norma (performance) de maestro internacional. Los festejos pudieron anticiparse en la doble jornada del sábado, en la que una victoria le hubiera bastado para su soñada consagración, pero finalizaron en tablas (empate) sus encuentros de la 7ª y 8ª rueda ante el ecuatoguineano, Xavier Mompel Ferruz (Apertura Española, en 14 jugadas) y el español, César Alcalá González (Defensa Caro Kann, en 48).

La actuación consagratoria de Fausti -como lo llaman sus familiares y amigos- en Barcelona se trató de su primera conquista europea; en el exterior su primer título sucedió en Uruguay (Panamericano Sub10, en 2022).

Además, la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE, según sus siglas francesas), exige para la homologación del título que el jugador posea una fuerza de Elo (así se llama al puntaje del ranking del ajedrez) superior a 2400 puntos, y “el Messi del ajedrez” -como lo bautizó la prensa española- llegó a ¡2416 puntos!, sin contabilizar su actuación en Barcelona. Tampoco antes ajedrecista alguno del mundo alcanzó esa cifra a tan corta edad.

El título de maestro internacional que Faustino logró demanda dos requisitos: registrar tres desempeños con un determinado grado de exigencia en tres torneos internacionales distintos, cosa que el argentino completó en este certamen celebrado en España, y alcanzar como mínimo un puntaje de 2400 en el ranking Elo internacional, cuya actualización se conocerá este lunes, y en la cual Faustino superará holgadamente ese número. Su próximo objetivo, conquistar el título de gran maestro, el grado mayor de excelencia en el ajedrez, requiere también tres normas pero en un nivel de dificultad más alto, y reunir al menos de 2500 puntos en el ranking Elo internacional.

faustino-family

Con información de Infobae Nación y El Mundo

1

Te puede interesar
image (4)

Agosto marcó la mayor caída de ventas en lo que va del año

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) presentó los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de agosto de 2025. El relevamiento, realizado en corredores comerciales y shoppings de la ciudad, refleja que el mes pasado fue el de mayor retracción en ventas del año, tanto en unidades como en rentabilidad.

IOSFA

IOSFA en crisis: de un superávit millonario a un endeudamiento que golpea a los afiliados

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de agosto de 2025

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesa su peor momento. De cerrar 2023 con un superávit de casi $3.000 millones, en menos de dos años pasó a acumular una deuda que distintas estimaciones ubican entre los $126.000 y los $250.000 millones, dejando a miles de afiliados sin prestaciones básicas, con cirugías suspendidas y farmacias desabastecidas en todo el país.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-30 a las 23.38.38_9c4382de

Grave accidente en Ruta 158 y Muñiz: dos higuerenses heridos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

Un Renault 12 Break y un VW Gol protagonizaron un fuerte siniestro en la intersección de Ruta Nacional 158 y calle Francisco Muñiz, en jurisdicción de Las Higueras. Cuatro ocupantes resultaron heridos, dos de ellos trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Minutos más tarde, un camión se despistó frente al Área Material Río Cuarto, sin lesionados. La intensa lluvia volvió a complicar la circulación en la zona. Noticia en desarrollo

Imagen de WhatsApp 2025-08-31 a las 14.09.35_91f4a3bd

Radiografía de la deuda de impuestos en Las Higueras ¿En qué barrio hay mas deudores?

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

Los barrios con mayor nivel de mora corresponden a los nuevos desarrollos urbanos que impulsaron el crecimiento y la transformación de Las Higueras en ciudad en los últimos 15 años, donde también residen familias que no están dentro de los sectores mas vulnerables. El Municipio busca mostrar que los aportes vuelven en obras concretas y en que existen planes de regularización en un tema complejo de época.

image (4)

Agosto marcó la mayor caída de ventas en lo que va del año

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) presentó los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de agosto de 2025. El relevamiento, realizado en corredores comerciales y shoppings de la ciudad, refleja que el mes pasado fue el de mayor retracción en ventas del año, tanto en unidades como en rentabilidad.

#TodasLasVoces