1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Record alcista del dólar y caída de los bonos

La divisa paralela subió $25 y anotó un alza de $65 en dos jornadas. Así, la brecha alcanzó el 56,4%, la mayor desde la devaluación de diciembre, inicio de la era Milei. Cerró a $1.400 para la compra y $1.430 para la venta

Nacionales02 de julio de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
dolares

Los mercados financieros mantenían hoy una tendencia negativa en medio de la polémica por la falta de  definiciones del Gobierno nacional en la continuidad de su plan para la salida del cepo cambiario.

  El dólar blue abrió este martes a $1.390 para la compra y $1.420  para la venta, $ 15 por encima de la víspera.

 En tanto, el dólar MEP sube a $1.455 y el contado con liquidación a $1.437.

En tanto, los bonos de la deuda pública ceden 4% en promedio lo que empuja el Riesgo País a 1.550 puntos.

Las acciones del MERVAL avanzan 2%, mientras que los ADRs en Wall Street operan mixtos.

Distintos analistas consideraron hoy que la conferencia de prensa del último viernes estuvo lejos de satisfacer la demanda de los inversores que necesitan tener más detalles acerca de la continuidad del plan económico.

El economista Fausto Spotorno admitió que se “esperaba algo más” de la comunicación del equipo económico.

Por su parte, Orlando Ferreres sostuvo que el “viernes se anunció una especie de Plan Bonex para los bancos pero con otro nombre y eso no les gustó a los mercados.

Desde el Gobierno descartan la posibilidad de una devaluación y sostienen que están en el camino correcto.

“Cuando anunciamos déficit cero el dólar también pegó un salto y luego, cuando esos descreídos nos creyeron, se terminó ajustando. Hoy lo que anunciamos fue la emisión cero en Argentina, y es probable que algunos que no creen entiendan que el valor del dólar tiene que estar por encima de los que estaba”, afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Fuente: NA

1

Te puede interesar
Pacto de Mayo 2024

Gobernadores vs. Nación: el trasfondo fiscal de un conflicto que escala

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de julio de 2025

La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales crece al ritmo de una fuerte caída en las transferencias automáticas, reclamos por los fondos discrecionales y el impacto de decisiones impositivas del Gobierno. Las provincias piden mayor previsibilidad, mientras el Presidente los acusa de querer "destruir" su gestión.

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de julio de 2025

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces