
Agenda cultural de la semana en el Centro Cultural Leonardo Favio
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
El Departamento de Arte y Cultura de la UNRC abrió las inscripciones para los cursos y talleres gratuitos a dictarse de manera virtual desde el mes de marzo. Entre algunas de las propuestas se cuenta Taller de Formación Actoral, Elenco de Teatro, Folklore, Tango, Piano y Música de Cámara, Taller de Morfología y Diseño, Técnicas de Grabado, Cerámica Escultórica, Máscaras y Producciones Latinoamericanas y Fotografía. Más info y link de inscripción
Cultura19 de febrero de 2021El Programa de Desarrollo Cultural y Artístico de la UNRC está conformado por cursos y talleres anuales abiertos a la comunidad y gratuitos. El objetivo apunta a sensibilizar en los lenguajes artísticos, desarrollar capacidades creativas y técnicas fortaleciendo la gestión y promoviendo la vinculación universidad–comunidad.
CURSOS Y TALLERES 2021 - DTO. DE ARTE Y CULTURA
ARTES ESCÉNICAS Y DANZA
-Taller de Formación Actoral
Jueves 18 hs. Inicia 4 de marzo
Doc. Fernanda Oro
El proyecto tiene como finalidad ofrecer la posibilidad de acercar al mundo de la actuación, brinda un espacio para que puedan expresarse, comunicar, crear y vivenciar, desde la virtualidad, técnicas de actuación.
-Elenco de Teatro
Sábados 10 hs. Inicia el 6 de marzo.
Doc. Fernanda Oro
-Taller Folklore Vivo - Clase en Vivo
Lunes 19 hs. Inicia 1 de marzo.
Doc. Marcos Faletti
Clase práctica abierta destinada a participantes con conocimientos previos en danzas folklóricas, a través de plataforma virtual con interacción entre los asistentes y el docente.
-Taller Folklore Vivo - On line
Viernes 19 hs. Inicia 5 de marzo.
Doc. Marcos Faletti
Ciclo semanal de producción audiovisual sobre temáticas del folklore y la cultura tradicional e intercambio de vivencias y experiencias a través de grupo de WhatsApp.
-Talleres de tango modalidad no-presencial: “Dancemos con la palabra: Hablemos de tango”.
Viernes 15 hs. Inicia 5 de marzo.
Doc. Fabian Giusiano
Encuentros semanales virtuales para mantener discusiones y conversaciones acerca del tango en general (historia, estilos, danza, música) con invitados referentes en las diversas manifestaciones y actividades tangueras.
MÚSICA
-Taller de Piano y Música de Cámara.
Jueves y viernes por la tarde. Sábados por la mañana. Inicia 4 de marzo.
Doc. Matías Targhetta
La propuesta aborda y trabaja técnicas de ejecución e interpretación del repertorio pianístico y de música de cámara. Las clases no contemplan un plan de estudios específico. Cada participante lleva un plan propio de acuerdo a su nivel y objetivos personales.
Requisitos: Manejo básico del teclado y de la lectura musical. Disponibilidad de un teclado para estudio. Modalidad mixta presencial y/o virtual, a acordar con cada participante. Los encuentros presenciales son en jueves, viernes y sábados (1 vez al mes, y según posibilidad de acuerdo a las normas sanitarias nacionales).
ARTES VISUALES
-Taller de Morfología Y Diseño.
Martes 18 hs, inicia el 2 de marzo
Doc. Mario Gallo
Intervenciones Artístico Visuales en espacios públicos: Investigación y producción colectiva.
-Taller de Técnicas de Grabado.
Nivel Único. Lunes 15 horas. Inicia 1 de marzo.
Doc. Jimena Mateo
Dirigido a jóvenes y adultos que quieran experimentar e introducirse en el mundo del grabado, a través de técnicas planográficas y de impresión en relieve. Se abordarán:
Proyecto "Cruza", Grabado y literatura. Ilustramos poesías, cuentos, recetas de poetas locales.
Encuentros virtuales y/o presenciales (a definir).
-Taller de Cerámica Escultórica.
Miércoles 18:30 hs. Inicio 3 de marzo.
Doc. Jacinto Muñoz
Modelado y proceso creativo. Destinado a alumnos con experiencia en cerámica y escultura. Modalidad virtual con encuentros semanales.
Actividades en plataforma online y devoluciones en grupo de WhatsApp.
-Taller de Máscaras Y Producciones Latinoamericanas.
Martes 14:00 hs. Inicia 2 de marzo.
Doc. Gabriel Escudero
El espacio propone la aproximación y exploración de técnicas y estéticas del Arte Popular en la construcción de Máscaras.
Taller de Fotografía:
Módulo III y Módulo IV: miércoles de 16hs, jueves 14hs y 16hs.
Inicia miércoles 3 de marzo y el jueves 4 de marzo
Doc. Lucas Ortiz
Fotografía de Vanguardia. 50 años UNRC.
Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.
Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.
Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.
Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.
Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.
Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.
La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.
Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.
El último sábado, una camioneta quedó con parte de su parte trasera invadiendo el trazado ferroviario en el sector lindero a la Ciudad Deportiva de la Asociación Atlética Estudiantes de Río Cuarto. La formación que circulaba desde Río Cuarto hacia Rosario debió frenar, reeditando un problema que se repite con frecuencia en la zona.
El Área de Material con asiento en Las Higueras abrió la inscripción para sumarse al cuerpo de Seguridad y Defensa Terrestre. Los interesados deberán completar un formulario online y entregarlo en el puesto de ingreso de la unidad militar.
La Cámara Nacional Electoral habilitó este martes la consulta del padrón definitivo. Los ciudadanos podrán revisar su lugar de votación e informar errores hasta el 26 de septiembre.
La jornada de este 17 de septiembre se presenta mayormente nublada, con un clima agradable que oscilará entre los 17 y 25 grados.
Con una amplia mayoría, la Cámara Baja insistió en la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, en un duro revés para el Gobierno. Ahora la definición pasará al Senado, donde se descuenta un resultado similar.