1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Establecen restricciones en rutas nacionales a la circulación del tránsito pesado

La Agencia Nacional de Seguridad Vial adelantó que la medida, vigente durante todo el fin de semana, restringe el tránsito pesado en más de 30 rutas nacionales. La decisión responde al aumento del caudal vehicular que se espera por el inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.

Sociedad12 de julio de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
camiones-pesados

La Agencia Nacional de Seguridad Vial anunció que restringirá la circulación de camiones en más de 30 rutas del país por el inicio de las vacaciones de invierno. La medida comenzó a implementarse desde el viernes 12 de julio.

"Estará restringido el tránsito de camiones en más de 30 rutas nacionales. La medida fue dispuesta por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) debido al aumento del caudal vehicular que se espera por el inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias del país", informaron a través de un comunicado.

En ese marco, desde la ANSV dieron a conocer los horarios permitidos para la circulación de vehículos pesados: "Los de más de 3.500 kilos no podrán trasladarse por las rutas alcanzadas por la restricción desde esta entre las 18 y las a 20:59 horas, mañana de 7 a 9:59 horas y el domingo de 18 a 20:59 horas".

Controles vehiculares durante el receso invernal

Para la temporada de invierno, el organismo nacional reforzó la presencia en diversos puntos estratégicos del país, a través de los agentes y recursos de cada una de las 39 bases operativas de control y fiscalización distribuidas en el territorio nacional.

Los operativos que despliega la ANSV son en conjunto con las fuerzas locales de las jurisdicciones.

En cada control se fiscaliza la documentación vehicular obligatoria, el consumo de alcohol en conductores y el uso de los elementos de protección en transporte de carga y pasajeros, vehículos particulares y motos, el exceso de velocidad y el respeto en general de las normas establecidas en la Ley Nacional de Tránsito.

Recomendaciones para circular de manera segura
En esta época del año donde es común la presencia de nieve y de lluvias constantes en varias partes del país, el organismo nacional recomienda a los conductores extremar las precauciones al volante para evitar cualquier tipo de siniestro vial y sus consecuencias.

Si durante el trayecto llueve, es fundamental, principalmente, disminuir la velocidad; aumentar la distancia con otros vehículos; mantener las luces bajas encendidas; el aire acondicionado en modo desempañante y no realizar maniobras bruscas.

Si en el destino elegido cayeron nevadas recientemente o está pronosticado que caerá nieve, se debe consultar a las autoridades competentes sobre la accesibilidad y el estado de los caminos y verificar la obligatoriedad de uso de neumáticos de invierno y/o de cadenas.

Otras recomendaciones para la conducción bajo este tipo de condición climática es seguir la huella dejada por otros vehículos; no frenar ni acelerar repentinamente, ni cualquier otra maniobra brusca; utilizar anticongelantes en el radiador y en el limpiaparabrisas; no detener el vehículo en pendientes, puentes, curvas o lugares con visibilidad insuficientes y siempre encender las luces bajas.

¿Cuál es la documentación que puede ser requerida en un control vehicular?
Por último, y para evitar olvidos y contratiempos durante el viaje, la ANSV recuerda cuál es la documentación que puede ser requerida a los conductores durante los controles vehiculares:

Documento Nacional de Identidad (DNI). Licencia Nacional de Conducir. Cédula de identificación del vehículo. Comprobante de seguro vigente. Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).

Además, las chapas patentes deben estar visibles y colocadas correctamente, sin alteraciones y en buen estado, y se debe contar con matafuegos con fecha vigente y con balizas triangulares.

Fuente: LNM

Bovio OK

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de julio de 2025

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces