1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Celebran la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad: «no es un privilegio, es una necesidad básica»

María Inés Sánchez Snipe del Movimiento por la Discapacidad en Río Cuarto en diálogo con LV16, destacó que, si bien se trata de una medida mínima para garantizar derechos básicos, es un paso importante para un sector históricamente postergado. Advirtió que seguirán luchando si el presidente Milei avanza con el veto.

Sociedad12 de julio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
203929_1752271028_672
-LV16-

Tras la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad en el Congreso Nacional, el Movimiento local por la Discapacidad celebró el avance como un paso indispensable para visibilizar la crítica situación del sector y garantizar, al menos, el cumplimiento de derechos básicos.

María Inés Sánchez Snipe, referente del movimiento, remarcó que si bien se trata de una ley de emergencia —y por ende una medida que busca sostener lo mínimo indispensable— es fundamental que haya sido escuchado el reclamo de familias, prestadores y personas con discapacidad: “Esto no es un privilegio, es una necesidad”, expresó en diálogo con LV16.

“La aprobación es muy importante. Tristemente es una ley de emergencia, pero eso también expone el abandono que sufre el área. Aun así, celebramos que el sector haya alzado la voz y haya sido escuchado”, afirmó Sánchez Snipe, y agregó que el movimiento continuará luchando si el presidente Javier Milei avanza con el anunciado veto.

“Nos parece lamentable cómo se planteó esa posibilidad, con crueldad y hasta con risas. Pero no nos vamos a asustar. Vamos a seguir convocándonos y exigiendo a nuestros legisladores que revoquen el veto si se concreta. La defensa de nuestros derechos no se negocia”, concluyó.

La incertidumbre ahora gira en torno a la decisión final del Poder Ejecutivo, que ya anticipó públicamente su oposición a la norma por considerarla incompatible con su plan de ajuste fiscal. Mientras tanto, el sector se mantiene en alerta y en estado de movilización.

1

Te puede interesar
VELADA DE GALA  (2)

Música, historia y emoción en la Velada de Gala de la Fuerza Aérea

Redacción El Día de Higueras
Sociedad16 de agosto de 2025

Con la participación de autoridades civiles, militares y universitarias, y la presencia de representantes de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina – Holmberg, el Teatro Municipal fue escenario de una velada artística en homenaje al 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina y los 81 años del Área Material Río IV. Música, tradición y reconocimientos marcaron una noche que unió historia, identidad y emoción.

Lo más visto
faeb1f_e6e766e8975b42ae99cbb1288f333b9f~mv2

De Ohio a Las Higueras: la cuenta regresiva para la llegada de los F-16 al Área Material

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

La Fuerza Aérea Argentina avanza en una de las etapas más trascendentes de su modernización: la incorporación de los aviones de combate F-16, adquiridos en el marco del programa internacional Peace Condor. Mientras los futuros pilotos y aeronaúticos argentinos realizan un exigente entrenamiento en Estados Unidos, el Área Material Río Cuarto, con asiento en Las Higueras, ultima detalles para recibir a los primeros cazas en diciembre.

#TodasLasVoces