1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Desde hoy lunes, la nueva política monetaria del BCRA: "emisión cero", ¿qué significa para la economía?

Con el objetivo de acabar con la inflación y reducir el crawling peg, inicia este lunes la política monetaria del país.

Nacionales22 de julio de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
BANCO CENTRAL RA
BANCO CENTRAL RA

El Banco Central (BCRA) implementará desde este lunes su nueva política monetaria de “emisión cero”, anunciada por el presidente de la entidad, Santiago Bausili, y el ministro de Economía, Luis Caputo, el pasado 28 de junio.

Esta política se pondrá en marcha junto con la emisión de las Letras Fiscal de Liquidez (Lefi), títulos de deuda del Tesoro. A su vez, se espera el anuncio del cambio en el impuesto a las Ganancias del Paquete Fiscal. Una de las medida pendiente después de que se aprobarán las normas para la moratoria, el blanqueo y Bienes Personales, aspectos que si impactan de lleno en el ciudadano.

La estrategia del Gobierno es transferir la deuda del Banco Central al Tesoro y así transmitir el mensaje de “emisión cero”. Esto significa que la entidad no imprimirá más pesos para financiar la renovación de los pasivos, que son aproximadamente $20 billones.

Esta medida exige que el Tesoro, sin recurrir a la emisión de dinero, afronte el vencimiento de esta deuda el 17 de julio de 2025. Motivo por el cual, dentro del sector financiero, prevalecía un ambiente esperanzador ante un presunto aumento de la tasa del Banco Central.

Sin embargo, el presidente Javier Milei restó importancia a esta posibilidad en una entrevista con el medio Neura. Mientras, la entidad monetaria no se ha expresado oficialmente al respecto.

Los pasivos del BCRA que se convertirán en letras del Tesoro, estarán en manos de las entidades bancarias. Para traer un poco de calma un representante de una banca privada comentó a La Nación que este cambio de titularidad de la deuda “no le va a cambiar nada a la gente”. No obstante, en el Gobierno, esta decisión marca el inicio de la segunda fase de su programa económico.

Milei declaró que el objetivo de esta etapa es “destruir la inflación”. Algo que aclara al destacar que una de las condiciones para avanzar a la siguiente fase del plan económico, que incluye la eliminación del cepo, es que los aumentos de precios converjan con el crawling peg que actualmente es del 2%.

Antes de llegar a esa etapa, el Gobierno deberá superar los desafíos de la “emisión cero” y ya ha enviado algunos mensajes al mercado. Milei aseguró que las deudas en dólares se pagarán “como sea”, y Caputo afirmó en redes sociales que se reducirá la cantidad de pesos en circulación y que la gente va a “vender dólares para pagar impuestos”.

Desde que se anuncio la siguiente parte del plan económico, han transcurrido 24 días en los que el dólar contado con liquidación (CCL) bajó un 1,7% mientras el Banco Central vendió dólares en el mercado financiero. Esto redujo la brecha cambiaria, pero el dólar blue aumentó un 5,8% y el riesgo país subió 134 puntos.

Hay que considerar que esto se da en un contexto donde el consumo masivo bajó un 12,5% interanual (según la consultora privada Scentia), y las empresas aguardan expectantes por incentivos para los consumidores. 

Fuente: LNM

Bovio OK

Te puede interesar
carne

Argentina comenzará a importar asado de Brasil

Redacción El Día de Higueras
Nacionales31 de marzo de 2025

Argentina, conocida mundialmente como el país del asado, se enfrenta a un fenómeno inesperado: la importación de este tradicional corte desde Brasil. La iniciativa surge como una alternativa para ofrecer precios más accesibles en las góndolas locales, en un contexto económico desafiante y con la carne brasileña resultando competitiva.

Screenshot_20

Desde abril, comercios de todo el país deberán detallar impuestos en los tickets

Redacción El Día de Higueras
Nacionales29 de marzo de 2025

A partir del 1 de abril, entra en vigencia la segunda fase del régimen de Transparencia Fiscal en Argentina, extendiendo la obligación de discriminar el IVA y otros tributos en los comprobantes de compra a pequeños y medianos comercios. La medida busca brindar mayor claridad a los consumidores sobre la carga impositiva en los precios de bienes y servicios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-03 at 21.42.39 (1)

Líderes firmes y varios que se prenden

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasEl viernes

Con buen marco de público y una jornada con clima ideal, se desarrolló la cuarta fecha del Torneo Apertura de la Liga Senior de Las Higueras. En las tres categorías hubo duelos intensos, goles clave y movimientos en la tabla que empiezan a perfilar a los principales candidatos al título.

Captura de pantalla 2025-04-05 123613

Estas son las joyas de Netflix para maratonear este finde

Redacción El Día de Higueras
EntretenimientoAyer

Desde dramas inspirados en hechos reales hasta thrillers atrapantes y comedias para relajarse, la plataforma de streaming renueva su catálogo con producciones que prometen emociones fuertes. Te contamos cuáles son las películas y series que lideran el ranking en Argentina este fin de semana.

iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadHoy

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

#TodasLasVoces