1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

A pesar de superar los 35 mil fallecidos en el país el promedio de positivos continúa en baja

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que en el día de hoy se confirmaron 29 fallecimientos y 1.631 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 756 corresponden a Córdoba capital y 875 al interior. En Las Higueras tres nuevos casos se suman en las últimas 24hs para alcanzar un total de 320 totales desde el primero en agosto. Río Cuarto notifica 79 casos positivos para un total desde el inicio de la pandemia de 8903. El Ministerio de Salud informó hoy que el promedio diario de casos de coronavirus bajó a 9.600 en el país y la tensión del sistema sanitario continúa “en descenso”

Covid-1916 de noviembre de 2020Gabriel GuzmánGabriel Guzmán
WhatsApp Image 2020-11-14 at 00.07.59

#InformeProvincial

Hoy se confirmaron 1.631 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y 29 fallecimientos.
Hasta el momento, se estudiaron 435.100 personas con PCR.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 50,5% y con asistencia respiratoria mecánica es de 20,1%.


El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que en el día de hoy se confirmaron se confirmaron 1.631 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 756 corresponden a Córdoba capital y 875 al interior.

Departamento Río Cuarto: Berrotarán 5; Coronel Baigorria 1; Coronel Moldes 2; Elena 1; Las Higueras 3; ciudad de Río Cuarto 79; Sampacho 2; Vicuña Mackenna 1; Sin datos de localidad 1.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 1.631 casos nuevos y un acumulado de 100.472 casos.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 435.100 personas. Esto resulta en una tasa de 115.704 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes.

Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy realizaron en total 10.170 estudios, de los cuales 6.086 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR), 2.822 test antígeno y 1.262 a test serológicos. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.

 
 
 


Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos

Al día de la fecha, se encuentran internadas 1.212 personas en camas de unidades críticas para adultos Covid-19, lo que representa 50,5% del total de camas en la provincia Córdoba.

Del total de personas internadas en camas críticas, 244 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 20,1% del total.

 
 
 
 
 


#InformeNacional

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que, durante las últimas 24 horas, se registraron 264 muertes y 11.859 nuevos casos positivos por coronavirus. Con estos datos, el total de infectados en todo el país asciende a 1.296.378 y las víctimas fatales suman 35.045.

Del total de fallecidos, 169 hombres (53 residentes en la provincia de Buenos Aires, 13 en la ciudad de Buenos Aires, uno en Catamarca, nueve en Chubut, 15 en Córdoba, tres en Corrientes, dos en Entre Ríos, uno en Jujuy, uno en La Pampa, seis en Mendoza, 24 en Neuquén, cinco en Río Negro, uno en Salta, 10 en San Juan, cuatro en San Luis, seis en Santa Fe, tres en Santiago del Estero, cinco en Tierra del Fuego y siete en Tucumán) y 95 mujeres (34 residentes en la provincia de Buenos Aires, tres en la ciudad de Buenos Aires, dos en Catamarca, dos en Chaco, ocho en Chubut, 14 en Córdoba, tres en Entre Ríos, dos en Mendoza, ocho en Neuquén, tres en Río Negro, dos en Salta, tres en San Juan, tres en San Luis, una en Santa Cruz, dos en Santa Fe, una en Tierra del Fuego y cuatro en Tucumán).

“En las últimas 24 horas fueron realizados 31.738 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.409.487 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 75.137 muestras por millón de habitantes”, informó el Ministerio de Salud.

Actualmente son 4.381 las personas que cursan la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El porcentaje de ocupación de camas, más allá de la dolencia que tenga el paciente, es de 58,3% en Nación y 60,7% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

De los 11.859 casos, 2.761 son de la provincia de Buenos Aires, 397 de la ciudad de Buenos Aires, 59 de Catamarca, 258 de Chaco, 367 de Chubut, 1.631 de Córdoba, 64 de Corrientes, 297 de Entre Ríos, 1 de Formosa, 30 de Jujuy, 82 de La Pampa, 69 de La Rioja, 425 de Mendoza, 9 de Misiones, 255 de Neuquén, 335 de Río Negro, 157 de Salta, 98 de San Juan, 465 de San Luis, 265 de Santa Cruz, 1.683 de Santa Fe, 504 de Santiago del Estero, 171 de Tierra del Fuego y 1.476 de Tucumán.

Al encabezar el reporte matutino, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que "al analizar los casos reportados por inicio del síntoma y por semana, podemos ver que a partir de la semana 36 ó 37 se detiene el aumento de casos semanales, se desacelera y el gráfico muestra como la aparición de casos comenzó a ser dispersa en las jurisdicciones, y recién en la semana 43 se refleja el descenso”.

 
 
 
 El Ministerio de Salud informó hoy que el promedio diario de casos de coronavirus bajó a 9.600 en el país y la tensión del sistema sanitario continúa “en descenso” en casi todas las jurisdicciones, salvo en Catamarca, San Luis y La Pampa donde se trabaja para contener la propagación del virus.

“Analizamos también un indicador que es la razón de las dos semanas anteriores con relación a las previas y cuando cuantificamos el total país el 21 de octubre con la Argentina del 5 de noviembre, hay un número importante de provincias con un índice de contagiosidad por debajo de 0.8, lo que refleja el descenso”, explicó Vizzotti.

La funcionaria nacional agregó: "Tuvimos un aumento de casos que se vio en la mayoría de las provincias a partir de julio y agosto, y luego empezaron a disminuir hasta llegar a noviembre”.

Infobae

Ministerio de Salud de La Nación

Prensa Gobierno de Córdoba 

#TodasLasVoces 

1

Te puede interesar
COVIDD

La OMS detectó una nueva cepa de Covid en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Covid-1915 de agosto de 2023

Se trata de la subvariante EG.5 detectada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los dos primeros casos se registraron en Capital Federal y Córdoba, según se informó en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) publicado por el Ministerio de Salud durante el domingo de elecciones

vacuna

Covid : ¿Cada cuánto y quiénes deben vacunarse?

Redacción El Día de Higueras
Covid-1921 de junio de 2023

El Ministerio de Salud de la Nación determinó nuevos criterios de vacunación contra el Covid-19; según los cuáles cada seis meses los mayores de 50 años y personas con inmunocompromiso y gestantes deberán recibir la dosis de refuerzo.

vacunas

Desde este viernes estarán disponibles las vacunas bivariantes

Redacción El Día de Higueras
Covid-1925 de enero de 2023

Este miércoles llegaron a Córdoba las primeras 78800 dosis correspondientes a las vacunas Comirnaty bivariante de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19. Las mismas estarán disponibles a partir del viernes y se distribuirán paulatinamente en todos los vacunatorios habilitados

ANMAT VACUNA

ANMAT autorizó el ensayo clínico para el estudio de fase 2/3 de la vacuna argentina contra COVID-19

Redacción El Día de Higueras
Covid-1910 de enero de 2023

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el inicio de los estudios de Fases II y III para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna nacional “ARVAC Cecilia Grierson” desarrollada en conjunto por el CONICET, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Laboratorio Pablo Cassará.

testeos

Coronavirus: 72.558 contagios y 47 muertes

Redacción El Día de Higueras
Covid-1902 de enero de 2023

El Ministerio de Salud difundió este lunes el reporte de contagios en Argentina: 72.558 casos y 47 muertes por coronavirus; lo que representa un incremento del 17% respecto a la semana anterior.

coronaviruss

Refuerzan recomendaciones ante el aumento de casos de Covid-19

Redacción El Día de Higueras
Covid-1928 de diciembre de 2022

Ante el aumento de casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas y en un contexto de gran movimiento turístico en el país, el Ministerio de Salud de Córdoba recomendó que aquellas personas con diagnóstico positivo como quienes tienen síntomas deben cumplir aislamiento y extremar los cuidados durante 10 días, además de realizar una consulta médica. Los testeos están indicados solo a personas sintomáticas, y se prioriza mayores de 50 años y a grupos de riesgo.

Lo más visto
ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

PERUCHIN (4)

“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del PuebloEl sábado

Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.

548196172_1365177202274104_8652630870682574313_n

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

Milei Kiciloff Llaryora

Octubre en disputa: del envión peronista al desconcierto libertario

Redacción El Día de Higueras
Columna Ayer

La estrategia de nacionalizar la campaña que el propio Javier Milei propulsó transformó lo que sería una elección provincial en un gran plebiscito de aprobación o rechazo al gobierno nacional y sus políticas. Un termómetro nada menor considerando que PBA concentra el 40% del padrón nacional.

#TodasLasVoces