1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

UEPC aceptó la oferta de la Provincia y se garantiza la continuidad de clases hasta fin de año

La aceptación salió por mayoría en la asamblea del gremio docente después de más de sesenta días de conflicto.De las 26 Delegaciones, 20 aceptaron y 6 rechazaron la propuesta.

Educación 16 de agosto de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
455729195_915815243919510_2493205016498098310_n

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba aceptó este viernes la propuesta salarial de la Provincia en una asamblea dividida y después de más de dos meses de conflicto.

Los departamentos Capital, Río Cuarto, San Martín, Colón, General Roca y Tercero Arriba marcaron su disidencia al rechazar el planteo del Panal.

El acuerdo salarial que se rubricará en las próximas horas despejará la conflictividad para la administración de Martín Llaryora hasta enero del 2025 cuando se retomarán las negociaciones.

"De las 26 Delegaciones, 20 aceptaron y 6 rechazaron la propuesta", expresó el gremio docente mediante un comunicado durante esta tarde.

El acuerdo prevé una cláusula gatillo 100% del IPC acumulativa, remunerativo y bonificable para todos los cargos y posiciones del escalafón.

Además, se incrementará la suma fija otorgada por cargo y hasta 20 horas cátedras a $40.000 en agosto, a $40.000 en septiembre, a $45.000 en octubre $50.000 noviembre, $55.000 en diciembre y $55.000 en enero.

Para docentes de la universidad provincial, se otorgará una compensación por el FONID que el Gobierno de Javier Milei suspendió. Para dedicación simple, es de 45 mil pesos y para dedicación exclusiva, 90 mil. El módulo hora propuesto será de $4.500.

A partir de agosto se eliminará el diferimiento a 60 días para aquellos jubilados docentes que perciban hasta $730.000, quienes cobrarán los aumentos el mes siguiente en que lo perciben los activos.

Además se eleva el haber mínimo a $150.000, con lo cual el límite para la aplicación del descuento del Artículo 58 de la Ley 8.024/ Mod. 10.694/20, pasó a ser de $900.000.

Fuente: CBA 24

Bovio OK

Te puede interesar
PARO

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de junio de 2025

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

PRUEBAS APRENDER (2)

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

Redacción El Día de Higueras
Educación 12 de mayo de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHoy

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

#TodasLasVoces