1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La vacunación a docentes comenzará con la llegada de las dosis de China

El jueves arribarán al país unas 904.000 dosis de la vacuna de Sinopharm, provenientes de Beijing. Los trabajadores de la educación serán divididos en cinco grupos prioritarios: personal de dirección y de docentes de nivel inicial y primer ciclo primario de educación especial, además del personal de apoyo a la enseñanza. Los tres grupos restantes son los docentes de nivel primario, del segundo ciclo de 4° a 6°/7° grados; nivel secundario y, por último, docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades.

Nacionales24 de febrero de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció el comienzo de la campaña de vacunación contra el coronavirus para el personal docente, que será inmunizado con las dosis del laboratorio chino Sinopharm y dividido en cinco grupos prioritarios.

Vizzotti hizo el anuncio durante la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), poco después del despegue de un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Beijing para traer al país 904.000 dosis de la vacuna de Sinopharm.

Junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmaron ante los titulares de las carteras de Salud de todo el país el inicio de la inoculación del personal docente a partir del arribo, el jueves, de la vacuna SARS COV-2, desarrollada en China.

"Se ha decidido destinar las vacunas de Sinopharm al personal docente y no docente de las escuelas, que abarca una población total de 1.458.000 en todo el país", destacó, por su parte, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, quien afirmó que, de este modo, quedaron ratificados los "consensos construidos en el seno del Consejo Federal de Educación".

De acuerdo al detalle proporcionado por el Ministerio los cinco grupos de docentes priorizados son:

1) Personal de dirección y gestión, supervisión e inspección; docentes frente a alumnos y de nivel Inicial (incluye ciclo maternal), los de primer ciclo del nivel primario, (1°, 2° y 3° grado) y los de educación especial (un total de 457.694 personas).

2) Personal de apoyo a la enseñanza, todo otro personal sin designación docente pero que trabaja en establecimientos educativos de la educación obligatoria en distintas áreas y servicios (247.413 personas).

3) Docentes de nivel primario, del segundo ciclo de 4° a 6°/7° grados (148.692).

4) Docentes de nivel secundario, de educación permanente para jóvenes y adultos en todos sus niveles e instructores de formación profesional (331.099).

5) Docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades ( 273.185). 
 

El vuelo AR1050 de Aerolíneas Argentinas con destino a Beijing para traer al país las dosis partió este martes a las 13 y se estima que regresará a Buenos Aires el jueves a las 21.50.

Por otra parte, en los próximos días, mediante un vuelo de línea, llegarán otras 96.000 dosis que completarán el lote de un millón adquirido por el Gobierno nacional.

La llegada de la vacuna china

Vizzotti firmó el domingo pasado la resolución 688/2021 que autoriza con carácter de emergencia la vacuna SARS COV-2, desarrollada por Sinopharm en colaboración con el Laboratorio Beijing Institute of Biological Products de la República Popular China.

La decisión de autorizar la llegada de las vacunas de Sinopharm - que se suman a la Sputnik V- siguió a la recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) respecto a la utilización de la vacuna SARS COV-2 hasta los 60 años.

La vacuna china requiere de dos dosis que deben aplicarse con al menos 21 días de diferencia, al igual que lo indicado para la vacuna rusa. Pero, a diferencia de la Sputnik V, la vacuna china puede transportarse y almacenarse con un nivel de frío de entre 2 y 8° C, lo que facilita su logística. Permanece estable durante 24 meses.

En este caso, la partida comprende un millón de dosis de Sinopharm, que permitirán inmunizar a 500.000 personas, debido a que como la mayoría de las vacunas contra la Covid-19 requiere dos aplicaciones.

Mientras el Gobierno se prepara para recibir esta nueva partida de vacunas, procedentes de China, en Moscú avanzan las gestiones de la asesora presidencial Cecilia Nicolini, que viajó el sábado por la noche a Rusia para analizar con las autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) los contratiempos que surgieron en las últimas semanas y que afectaron el suministro de dosis hacia Argentina.

Fuente: Télam

Bovio OK

Te puede interesar
Pacto de Mayo 2024

Gobernadores vs. Nación: el trasfondo fiscal de un conflicto que escala

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl jueves

La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales crece al ritmo de una fuerte caída en las transferencias automáticas, reclamos por los fondos discrecionales y el impacto de decisiones impositivas del Gobierno. Las provincias piden mayor previsibilidad, mientras el Presidente los acusa de querer "destruir" su gestión.

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl martes

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

IMG-20250706-WA0033

Exhibición de los +45 en el predio 5 de Copas

Redacción El Día de Higueras
Liga de ProfesionalesEl jueves

Los +40 ganaron sin jugar ante la ausencia de Judiciales y se afianzan en el tercer puesto de la tabla que lidera Docentes B. En tanto, los +45 golearon con autoridad a Periodistas por 6 a 2 en una gran tarde de fútbol. El DT Rubén Raillón valoró el desempeño y anticipó que el próximo fin de semana no habrá actividad para los representativos locales.

Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces