1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y vuelve al Congreso

"Es momento de que los legisladores entiendan que ya no pueden hacer populismo demagógico con los recursos de quienes pagan los impuestos, y comiencen a actuar con la responsabilidad que demanda este momento histórico", advirtió. El mayor problema del Gobierno es que no cuenta con los 87 "héroes" en el Congreso que lo ayudaron a blindar el ajuste a los jubilados.

Educación 03 de octubre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2024-10-03 080608

Horas después de la masiva marcha llevada a cabo este miércoles en el Congreso en apoyo a la Universidad Pública, el presidente Javier Milei ratificó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por ambas Cámaras del Congreso.. Quedó oficializado este jueves a primera hora en el Boletín Oficial.

El decreto indica que "el proyecto de ley sancionado por el H. CONGRESO DE LA NACIÓN es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente, en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento", y que “dar cumplimiento a la medida sancionada por el H. CONGRESO DE LA NACIÓN dificultaría gravemente la sostenibilidad de las finanzas públicas de la REPÚBLICA ARGENTINA, ya que significaría la necesidad de obtener una fuente de financiamiento extraordinaria, imprevista, a efectos de afrontar su costo.” 

Además, asegura que “que el proyecto de ley en análisis no pretende defender ni garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de las Universidades Nacionales, sino que procura dañar al gobierno políticamente.”

En La Libertad Avanza están preocupados porque el gobierno no tiene los 86 votos para blindar el veto a la ley de Financiamiento Universitario. No todavía, al menos. El impacto de la masiva marcha universitaria cumplió con la expectativas y, a pocas horas de que Javier Milei publique el veto en el Boletín Oficial, los opositores ironizan: "Están complicados los héroes". La frase la pronuncia un dirigente radical y la reafirma un ex macrista que, por estas horas, trabajan en juntar los dos tercios para defender la ley. Los cañones apuntan a las fuerzas provinciales y los radicales M, que se mueven incómodos ante la perspectiva de colaborar con un veto que, esta vez, los perseguirá hasta sus ciudades. El partido, sin embargo, lo definirá el PRO: a la espera de que Mauricio Macri baje línea, los diputados amarillos se retoban y amenazan con faltar si no hay una línea política clara. 

Fuente: NA - Página 12

Bovio OK

Te puede interesar
IDIOMAS

Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Educación 06 de marzo de 2025

El Centro de Idiomas Córdoba, bajo la gestión de la Agencia Córdoba Joven, abrirá las puertas de su nueva cohorte con más de 11.700 jóvenes de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos y virtuales de nivel inicial en diversos idiomas. Esta edición 2025 incluye inglés, portugués, italiano, francés, chino mandarín y alemán. Las clases comenzarán entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la plataforma Campus Córdoba.

Lo más visto
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

columna

Importantes modificaciones en el acceso a la ciudadanía italiana

Redacción El Día de Higueras
Columna El miércoles

La abogada Florencia Fernández analiza los alcances del nuevo Decreto Ley N° 36, aprobado el pasado 28 de marzo por el gobierno italiano, que impone cambios significativos en el reconocimiento de la ciudadanía por ius sanguinis. Con nuevas restricciones generacionales y condiciones más exigentes, el decreto genera controversias legales y mantiene en vilo a miles de descendientes italianos en todo el mundo.

#TodasLasVoces