1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

El Diquecito de Tanti, múltiples paisajes en un solo lugar

Cascadas, ollas y senderos atraviesan el bosque y alfombras de piedras en un trayecto de cinco kilómetros con saltos de agua: el Pozo del Indio.

Turismo27 de octubre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
multimedia.normal.b9291e6620eac3a0.506965647261734c697361732d54616e74695f6e6f726d616c2e4a5047

Entre las áreas turísticas que abarca el pueblo de Tanti, la propuesta de El Diquecito es una de las más completas: un circuito que parte, justamente, del pequeño dique, pero que lentamente te lleva por senderos perdidos en la vegetación, con cascadas de todo tipo, ollas y grandes explanadas de piedras moldeadas por el agua.

Llegar a Tanti es realmente sencillo, no solo porque está a unos 50  kilómetros de la ciudad de Córdoba, sino porque es uno de los pueblos más visitados por los turistas y hay varias opciones de colectivos. En auto es posible llegar desde la Ruta Nacional N° 20 hasta Villa Carlos Paz y desde allí se debe continuar por la Ruta Provincial N° 28.

En el pueblo todavía se pueden ver viviendas antiguas que conservan su clásico estilo colonial. Su tradición turística se refleja en la  gran variedad en lo gastronómico, en alojamientos y en lo comercial en general. Es también un punto desde donde parten distintas propuestas turísticas como la Reserva Cerro Blanco, Los Gigantes, Cascada Los Chorrillos, la Cueva de los Pajaritos, entre otras.

multimedia.normal.8358995f26b8e76f.44697175656369746f2054616e74692d325f6e6f726d616c2e4a5047

¿Por dónde empezar?
Sabiendo todo lo que tenía para ofrecer esta localidad, decidí consultarle a una lugareña qué sitio me recomendaba para visitar, y no lo dudó: “Andá a El Diquecito, podés caminar y ver cascadas”, me dijo, y me dio las indicaciones para llegar hasta allí.

A unas 10 cuadras de la Terminal de ómnibus, atravesando el río Tanti por un pequeño puente, y continuando por la calle General Paz, llegué hasta el cartel que indicaba la entrada y detallaba los puntos clave del recorrido: a 100 metros La Cascada, a 600 metros La Cueva de los Helechos, a 2 kilómetros Piedras Lisas y a 5 kilómetros Pozo del Indio.

Apenas pasando la entrada, un gran espejo de agua de más de 50 metros de largo se despliega ante mis ojos, su serenidad deja ver las algas y piedras que hay en el fondo. El recorrido comienza siguiendo el sendero de cemento y, casi sin darme cuenta, ya estoy frente a la primera cascada: un salto de agua de unos 8 metros que se encuentra protegida por paredones de piedras. El trayecto hasta aquí es de muy fácil acceso y brinda todas las condiciones para quedarse a pasar el día. Pero, para los amantes de la aventura, se podría decir que el camino recién arranca.

Para continuar el recorrido, hay que subir por unas piedras que tienen algunos escalones marcados y que se encuentran hacia la izquierda. Desde arriba se ve el comienzo de la cascada, con una perspectiva distinta de sus dimensiones. El sendero continúa bordeando el río, que se mantiene con poca agua, por lo que en las partes donde hay que atravesarlo, no presenta dificultad.

multimedia.normal.9ca31bfbb5a56c28.436173636164612050696564726173204c697361732d54616e74695f6e6f726d616c2e4a5047

Sobre una gran pared de piedra, un grupo de chicos y chicas practican rápel. Me cruzo con algunos caminantes que vuelven del recorrido, bastante cansados y, durante todo el trayecto, aparecen perros que se divierten yendo y viniendo y entrando al agua cada tanto.

Continúo caminando un largo trecho, pasando por pequeños saltos de agua, zonas más pedregosas y algunas ollas, pero, como el camino no está señalizado con cartelería ni tampoco están identificados los lugares, no reconozco la Cueva de los Helechos y llego, directamente, a Piedras lisas. Este sitio sí es fácilmente distinguible por su explanada de enormes piedras con formas redondeadas. A través de ellas, corre el río formando cascadas de todos los tamaños y moldeando aún más la superficie rocosa.

El final del recorrido

A pesar de la belleza de ese lugar que invita a quedarse, quiero seguir camino para conocer el Pozo del Indio, así que vuelvo al sendero que me interna un poco más en el bosque serrano, pero siempre tengo como referencia el curso de agua.

Finalmente, luego de un ascenso medianamente pronunciado, salgo a una gran formación rocosa que me brinda una vista aérea del Pozo del Indio. Se trata de una serie de saltos de agua que forman un pozo de unos 7 metros de profundidad, rodeados de paredones de unos 12 metros de alto. 

multimedia.normal.a2ebbf5a490f290f.4c6120436173636164612d54616e74695f6e6f726d616c2e4a5047

Es como ver distintos planos de una foto: arriba una pareja toma mates, por debajo de ellos pasa una cascada que desborda agua hacia los costados y fluye formando otros saltos, hasta finalizar en el gran Pozo. Una imponente postal que pone en evidencia las formas perfectamente caprichosas que puede crear la naturaleza.

El atardecer me hace apurar el paso para poder aprovechar lo que queda de luz natural en el sendero. Los perros siguen yendo y viniendo como si recién descubrieran el lugar. El grupo de chicos y chicas que hacía rápel ya dejaron la actividad y se preparan para comer algo. Me voy de El Diquecito asombrada por todo lo que tiene para ofrecer: esos pequeños paisajes serranos que me encantaría volver a visitar.

Fuente: Vanina Boco para LNM

Bovio OK

Te puede interesar
Achiras

Achiras: historia, naturaleza y música en la "linda del sur cordobés"

Redacción El Día de Higueras
Turismo30 de marzo de 2025

Un pueblo con legado histórico, paisajes serranos y rincones que inspiraron la música nacional; que alguna vez fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín, hoy ofrece a los visitantes balnearios, senderos naturales y hasta una conexión con el rock nacional gracias a la inspiración de León Gieco. Ideal para una escapada de fin de semana, Achiras es una invitación a descubrir sus tesoros históricos y paisajísticos.

p-blog3

La Guitarra de Árboles: Un Monumento Natural de Amor y Perseverancia

Redacción El Día de Higueras
Turismo23 de marzo de 2025

En medio de la vasta llanura de General Levalle, una figura singular emerge desde la tierra y se revela solo desde el cielo: una imponente guitarra de árboles que se extiende a lo largo de un kilómetro. Su existencia no es casualidad, sino el resultado de un profundo acto de amor, una promesa cumplida y el reflejo de una historia que perdura en la naturaleza.

Lo más visto
e2c2f6f428d2413cba9a5f9ed77e093b

El Social cayó ante Juventud de Baigorria que se llevó demasiado premio

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl sábado

En un duelo parejo, con llegadas claras en ambos arcos y un desarrollo intenso,la visita se impuso 1 a 0 sobre el azulgrana gracias a un gol de Nicolás Salgán a los 31’ del complemento, en un momento en que el local ya jugaba con uno menos. El resultado premió en exceso a la Juve en un partido donde el empate hubiera sido lo más justo. En Tercera, fue derrota por 3 a 2.

25 DE MAYO (15)

Las Higueras fue el corazón del 25 de Mayo en el Gran Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Con un gran marco de público y una destacada participación de instituciones, nuestra ciudad fue escenario central de los festejos por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo. La jornada comenzó temprano con el izamiento de las banderas nacional y provincial en la Plaza San Martín, seguido del Solemne Tedeum en la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. El momento más emotivo se vivió luego con el tradicional desfile cívico-militar.

e9fd559de066455fb8164d985b55e628

El semillero de Centro Social vivió una intensa jornada sabatina en el predio Fernando Vettore

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Por la 11ª fecha de los torneos infanto-juveniles “Ricardo Sevila” de la Liga Regional de Río Cuarto, las categorías formativas de Centro Social jugaron de local en una doble jornada. El Rojo recibió a Los Incas de Achiras por la Zona de Plata B, mientras que el Azul se midió ante Atlético Granada en la Zona de Oro . Hubo emociones, goles y mucho aprendizaje en una nueva fecha del certamen.

#TodasLasVoces