1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px)

Laguna La Felipa: Un refugio natural en el sur de la provincia

A una hora y media de Las Higueras, con una gran laguna de aguas cristalinas de 600 hectáreas, la Reserva Natural Laguna La Felipa es uno de los rincones naturales más preservados en la provincia de Córdoba.

Turismo11 de mayo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
la felipa

A solo 17 kilómetros de Ucacha, en el departamento de Juárez Celman, se encuentra este imponente refugio de flora y fauna, que abarca 1.307 hectáreas en total. Ubicada a aproximadamente 130 kilómetros de Las Higueras, se puede llegar tomando la Ruta Provincial 158 hacia el sur, luego la Ruta Provincial 11 hasta Ucacha, y desde allí seguir 17 kilómetros por camin rural hacia el sur.

Un ecosistema con alto valor biológico

Laguna La Felipa destaca por su biodiversidad. En su interior conviven numerosas especies de fauna autóctona como el zorro gris, el carancho, la tararira y el bagre. También es posible avistar aves como el pato sirirí, el junquero y el colorido sietecolores. Sobre la laguna, los visitantes pueden observar cisnes de cuello negro, gansos blancos y garzas moras.

El entorno natural presenta vegetación característica de la llanura pampeana y el espinal, con abundancia de chañares, algarrobos y eucaliptus, especialmente cerca de la casa de los guardaparques y el antiguo casco de estancia, que actualmente sirve como centro de investigación.

0HJ2i12000j4yk4erFF46

Patrimonio natural y cultural

Creada el 14 de julio de 1986 mediante el decreto provincial N°3610, la Reserva Laguna La Felipa forma parte del Sistema de Áreas Naturales de Córdoba bajo la ley 6964/83. Su misión principal es conservar los servicios ecosistémicos que brindan los humedales, así como el patrimonio cultural de la antigua Estancia La Ensenada.

Un destino para disfrutar con responsabilidad

La reserva está abierta al público, pero para visitarla es necesario coordinar previamente con la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia. Los caminos de acceso pueden requerir vehículos adecuados como camionetas. Además, se sugiere llevar binoculares para disfrutar de la avifauna y respetar las indicaciones de los guardaparques para conservar el entorno natural.

Un espacio de turismo alternativo

Durante 2024, se llevaron a cabo obras de refuncionalización que permiten alojar hasta 30 personas en el casco sur, ideal para actividades de turismo alternativo e investigación científica. Su cercanía la convierte en una excelente opción para quienes buscan disfrutar de la naturaleza sin alejarse demasiado.

La Reserva Laguna La Felipa es el destino perfecto para los amantes del ecoturismo y la biodiversidad. ¡Anímate a descubrirla!

ARCHI_908506

Bovio OK

Te puede interesar
Achiras

Achiras: historia, naturaleza y música en la "linda del sur cordobés"

Redacción El Día de Higueras
Turismo30 de marzo de 2025

Un pueblo con legado histórico, paisajes serranos y rincones que inspiraron la música nacional; que alguna vez fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín, hoy ofrece a los visitantes balnearios, senderos naturales y hasta una conexión con el rock nacional gracias a la inspiración de León Gieco. Ideal para una escapada de fin de semana, Achiras es una invitación a descubrir sus tesoros históricos y paisajísticos.

Lo más visto
TEJIENDO

Tejiendo abrigo: convocan a una jornada solidaria en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl miércoles

Vecinos y vecinas están invitados a participar de una actividad comunitaria para tejer cuadrados de lana que formarán frazadas destinadas a quienes más lo necesitan este invierno. La cita es el lunes 16 a las 16 hs en la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa.

IMAGEN-46

Chespirito llega al streaming: una serie biográfica para redescubrir al genio detrás del humor

Redacción El Día de Higueras
EntretenimientoEl sábado

La plataforma Max estrenó el 5 de junio Chespirito: Sin querer queriendo, una serie que repasa la vida de Roberto Gómez Bolaños desde su infancia hasta el auge de sus personajes más recordados. Con ocho episodios semanales, la producción promete mostrar tanto su impacto cultural como los desafíos personales que enfrentó en su carrera. También lo podés ver en Sensa.

#TodasLasVoces