1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

San Javier y Yacanto, entre los mejores destinos rurales del mundo

La ONU Turismo destacó a estas localidades cordobesas por su compromiso con el turismo sustentable y la preservación del patrimonio. San Javier y Yacanto se encuentran a aproximadamente 215 km de Las Higueras.

TurismoAyerRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
ecoturismo-san-javier

Las localidades de San Javier y Yacanto, situadas en el Valle de Traslasierra, han sido nominadas por la ONU Turismo como parte de la edición 2025 de Best Tourism Villages, un reconocimiento internacional que premia a los destinos rurales que destacan por su sostenibilidad, identidad cultural y preservación del entorno natural.

Turismo con identidad

Ubicadas a los pies del cerro Champaquí, a cerca de 215 kilómetros de Las Higueras, estas localidades cordobesas ofrecen una experiencia turística auténtica, basada en el ecoturismo, el turismo rural, el enoturismo y actividades al aire libre.

En San Javier y Yacanto, los visitantes pueden descubrir la antigua iglesia, almacenes y pulperías. A pie, a caballo o en sulky, se recorren sus calles de tierra, admirando los ranchos de adobe y las casonas de estilo inglés del siglo XIX. El recorrido incluye también talleres y locales de artistas y artesanos, así como una amplia variedad de productores regionales que elaboran perfumería artesanal, comidas orgánicas y otros productos caseros.

Aire serrano y actividades al aire libre

Para los amantes de la naturaleza, San Javier y Yacanto son ideales. Este enclave transerrano, a unos 1.000 msnm en el faldero de las Sierras Grandes, ofrece diversos senderos para sumergirse en el entorno natural. Entre sus arroyos existen circuitos de senderismo de distintas exigencias, destacándose el ascenso al cerro Champaquí, la mayor cumbre de Córdoba. También pueden realizarse avistajes de aves, safaris fotográficos, cabalgatas y paseos en bicicleta, siempre disfrutando del aroma y la belleza de la vegetación autóctona.

Sabor a vino

Otro rasgo distintivo de San Javier y Yacanto es el enoturismo. Poseen tres bodegas imperdibles para recorrer y degustar varietales: Aráoz de La Madrid, La Matilde y El Noble. Estas propuestas forman parte de los Caminos del Vino de la provincia, ofreciendo experiencias únicas en plena montaña.

Dónde hospedarse: La oferta es amplia y diversa, con hostels, posadas, hosterías, cabañas y hoteles que destacan por su arquitectura cuidada.
Gastronomía: Parrillas, restaurantes con sabores regionales, heladerías y cervecerías artesanales ofrecen una propuesta culinaria auténtica. Además, son imperdibles los almacenes de productos orgánicos y el pan casero.
Puntos destacados: La Quebrada de Ambrosio, el cerro de la Cruz, el sendero del Faldeo, el Puesto Ferreyra y el balneario local. En el pueblo, la Iglesia de San Francisco Javier y la Ecoferia, que funciona los miércoles y fines de semana largos.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, expresó: “Córdoba vuelve a estar entre los pueblos más encantadores del mundo. La nominación de San Javier y Yacanto es un reconocimiento al compromiso de sus comunidades con un turismo que valora la identidad, promueve el empleo genuino y pone en primer plano sus raíces, su cultura y su entorno natural”.

Los ganadores de la edición 2025 de Best Tourism Villages se conocerán en octubre, pero la sola nominación ya representa un reconocimiento al esfuerzo conjunto de los sectores público y privado, así como de las comunidades locales que trabajan en pos de un turismo sostenible.

Bovio OK

Te puede interesar
Achiras

Achiras: historia, naturaleza y música en la "linda del sur cordobés"

Redacción El Día de Higueras
Turismo30 de marzo de 2025

Un pueblo con legado histórico, paisajes serranos y rincones que inspiraron la música nacional; que alguna vez fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín, hoy ofrece a los visitantes balnearios, senderos naturales y hasta una conexión con el rock nacional gracias a la inspiración de León Gieco. Ideal para una escapada de fin de semana, Achiras es una invitación a descubrir sus tesoros históricos y paisajísticos.

p-blog3

La Guitarra de Árboles: Un Monumento Natural de Amor y Perseverancia

Redacción El Día de Higueras
Turismo23 de marzo de 2025

En medio de la vasta llanura de General Levalle, una figura singular emerge desde la tierra y se revela solo desde el cielo: una imponente guitarra de árboles que se extiende a lo largo de un kilómetro. Su existencia no es casualidad, sino el resultado de un profundo acto de amor, una promesa cumplida y el reflejo de una historia que perdura en la naturaleza.

Lo más visto
SALA5

Reinauguraron la sala de castraciones de España 263 con espacios renovados y mejor equipamiento

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

En la mañana de este sábado se reinauguró oficialmente la sala de castraciones ubicada en España 263, que ahora cuenta con nueva infraestructura, sectores diferenciados y mejores condiciones sanitarias. El acto fue encabezado por el Intendente Municipal, quien junto a profesionales del Área de Zoonosis realizó el tradicional corte de cinta ante vecinos y sus mascotas.

Imagen de WhatsApp 2025-05-18 a las 12.02.18_91a3468d

Diez detenidos en una serie de operativos policiales en la región: uno en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Ayer

El procedimiento se enmarca en una serie de intervenciones policiales desplegadas en las últimas horas en distintas localidades del sur provincial, que dejaron como saldo una decena de personas detenidas y varios vehículos secuestrados. La actuación en Las Higueras sobresale por haberse logrado frustrar un delito en pleno desarrollo, lo que permitió la inmediata detención del autor.

IMG-20250518-WA0046

Gran Victoria del Social en Holmberg

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

El azulgrana se impuso ante Atlético Granada en el Polideportivo Municipal de Santa Catalina, en una nueva jornada de Interzonales que enfrentó a los equipos del Gran Río Cuarto. Con este triunfo, el equipo dirigido por Cristian Giménez se mantiene en la lucha por clasificar a la Zona Campeonato y cerró una serie de partidos de visitante con 7 de 9 puntos, donde mostró solidez y carácter para volver a jugar en casa. La Tercera venció a su par con el mismo resultado.

#TodasLasVoces